“Los partidos de oposición merecemos saber los móviles detrás del crimen”: senador de Cambio Radical sobre captura de ‘el Costeño’ en el caso Miguel Uribe

Fue capturado por las autoridades alias el Costeño, que podría conducir a conocer la verdad detrás del atentado contra el senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático

Guardar
Carlos Fernando Motoa celebro captura
Carlos Fernando Motoa celebro captura de 'El Costeño' por caso Miguel Uribe Turbay - crédito Colprensa

El senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, se refirió a la captura de alias el Costeño el pasado 5 de julio, pues se trata de uno de los avances más importantes en la investigación por esclarecer el origen del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay el sábado, 7 de junio, durante un mitin político en el occidente de Bogotá.

El congresista, además de elogiar a las autoridades por el mencionado logro, pidió que no cesen los esfuerzos por conocer el rostro de quien ideó el atentado que tiene al también precandidato presidencial en una compleja situación de salud en la Clínica Fundación Santa Fe.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Un reconocimiento a los miembros de la Fiscalía General (bajo la dirección de Luz Adriana Camargo) y de la Policía Nacional que dieron con el paradero de alias el Costeño, así como a los equipos detrás de los autores materiales e intelectuales del atentado contra Miguel Uribe Turbay. Ojalá los capturados hablen y permitan determinar quién dio la orden y por qué. Colombia y los partidos de oposición merecemos saber los móviles detrás del crimen”, expresó el congresista en su cuenta de X.

Carlos Motoa pidió seguir investigaciones
Carlos Motoa pidió seguir investigaciones por atentado a Miguel Uribe - crédito X

El dinero que le pagaron a alias El Costeño

Las autoridades confirmaron la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño o ‘Chipi’, señalado como el principal articulador del atentado sicarial contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.

El operativo, en el que participaron 180 investigadores y contó con el respaldo de agencias internacionales como Interpol y unidades de inteligencia de Estados Unidos, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos, logró dar con el paradero del sospechoso tras varios días de seguimiento.

Fuentes oficiales detallaron que se utilizaron herramientas tecnológicas avanzadas, como drones con sensores térmicos, y se interceptaron comunicaciones clave para su localización.

El Ministerio de Defensa, encabezado por Pedro Sánchez, informó que Arteaga habría recibido al menos 1.000 millones de pesos como pago por coordinar el ataque, en lo que fue descrito como una operación criminal de tipo outsourcing, en la que se delegaron funciones específicas a distintos actores. Entre los elementos más graves señalados por el Gobierno está la presunta participación de un menor de edad, a quien se le habría entregado el arma utilizada para perpetrar el intento de asesinato.

Alias el Costeño rompió en llanto durante su captura - crédito Policía Nacional

La estructura criminal vinculada al caso incluye a varios individuos que ya han sido capturados en fechas recientes. Entre ellos figuran alias El Hermano, detenido el 19 de junio; alias El Veneco, capturado el 11 de junio; y alias Gabriela, aprehendida el 14 del mismo mes. Todos serían parte del entramado delictivo al que pertenecería alias el Costeño, quien, según los reportes de inteligencia, acumula más de dos décadas de historial delictivo, incluyendo cargos por homicidio, tráfico de armas, narcotráfico y hurto.

Arteaga también habría sido integrante del grupo delincuencial común organizado ‘La Zaga’, con injerencia en la localidad de Engativá, al occidente de la capital. Actualmente enfrenta cargos por tentativa de homicidio agravado, uso de menores en la comisión de delitos y porte ilegal de armas.

El ministro de Defensa reiteró el compromiso del Gobierno en identificar y judicializar a todos los implicados, incluyendo a los autores intelectuales del atentado contra el senador, quien continúa recuperándose tras haber sido alcanzado por disparos cuando participaba en un acto público con ciudadanos.

Declaraciones De Pedro Sánchez, Ministro De Defensa, Sobre La Captura De Alias El Costeño en Bogotá - crédito Ministerio de Defensa

El ataque ha sido calificado por las autoridades como un atentado contra la democracia y se mantiene activa una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los demás responsables. Se espera que alias el Costeño sea presentado ante un juez de control de garantías en las próximas horas, donde será legalizada su captura y se le imputarán formalmente los delitos.