
La violencia política en Colombia volvió a ser evidente tras el atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el 7 de junio de 2025. Y, aunque la opinión pública y los medios de comunicación parecían desconocerlo, la vida del primer mandatario Gustavo Petro también habría estado en riesgo en varias ocasiones.
Según expuso el presidente Petro en repetidas oportunidades, hay personas que estarían interesadas en impedir que continúe con su mandato, que culmina en 2026. Tanto así que, de acuerdo con sus explicaciones, se han valido de armas y grupos armados ilegales para intentar asesinarlo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“La nueva no es colombiana. La nueva quiere matar a su presidente. El que les está hablando. Algunos dicen que no soy su presidente porque se burlan del voto popular, porque escupen sobre el voto popular. Pero, soy su presidente. Lo quieren matar”, indicó Petro durante el acto de posesión de Héctor Alfonso Carvajal Londoño como magistrado de la Corte Constitucional, llevado a cabo el 3 de julio de 2025 en la Casa de Nariño.

El senador Iván Cepeda, afín al Gobierno nacional, respaldó al primer mandatario e hizo énfasis en las advertencias que ha hecho públicamente sobre los atentados en su contra, que, hasta el momento, serían por lo menos cinco. De acuerdo con el congresista, estos hechos fueron confirmados por la fuerza pública y, en algunos casos, advertidos por la embajada de Estados Unidos.
El legislador insistió en que las investigaciones hasta ahora adelantadas indican que los ataques contra el presidente provienen de estructuras ilegales relacionadas con el narcotráfico y sectores políticos extremistas.
Asimismo, criticó el hecho de que, paralelamente, se esté acusando al Gobierno nacional y al mismo Gustavo Petro de debilitar las instituciones y de actuar en contra de la Constitución Política de Colombia. Mencionó que algunos medios de comunicación y actores políticos han difundido versiones sin fundamento para responsabilizar al jefe de Estado.

“Ponen a circular toda clase de mensajes calumniosos: que no habrá elecciones, que el presidente trabaja su reelección, que tiene pactos con estructuras ilegales -las mismas que en la información de inteligencia aparecen fraguando los atentados en su contra-, que el país va hacia el abismo”, aseveró.
En consecuencia, el senador hizo un llamado a enfrentar las campañas de desestabilización, que, según él, afectan tanto al oficialismo como a sectores de la oposición, y que buscan instalar un clima de inestabilidad en época electoral. Esto, teniendo en cuenta que en marzo y mayo de 2026 se llevarán a cabo las elecciones al Congreso de la República y las presidenciales.

Los presuntos atentados contra el presidente Petro
En una alocución presidencial realizada el 3 de junio de 2025, el primer mandatario informó a la ciudadanía sobre los planes que se han ejecutado hasta el momento para matarlo. Según indicó, se encontró un arma MRPG7 a tres cuadras del Palacio, que tendría la capacidad de destruir carros blindados. “Por esa calle solo pasan los carros blindados de la caravana presidencial”, aclaró.
Por otro lado, presuntamente, el presidente iba a ser atacado por francotiradores durante el desfile de un 20 de julio. Logró evadir a los criminales tomando una vía alterna. No obstante, aseguró que hay información que es contradictoria y que le genera dudas sobre el trabajo ejercido por la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol).
“Dijeron que solo había cinco kilos de pólvora negra, con la cual no se podía matar al presidente, y cero francotiradores. La versión de la CIA (Agencia Central de Inteligencia), en manos del Gobierno estadounidense, fue que eran francotiradores profesionales. Nunca los buscaron, nunca los encontraron”, detalló.
Más Noticias
Etapa 2 del Tour de Francia - EN VIVO: nueva jornada para los velocistas entre Lauwin-Planque y Boulogne
Los cuatro colombianos en competencia buscarán sortear la jornada en donde los corredores más rápidos del pelotón serán los protagonistas

Resultados de la Lotería del Cauca: premio mayor y secos millonarios del 5 de julio
Este sorteo cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Más de 300.000 personas están propensas a vivir en zonas de alto riesgo en el Valle de Aburrá antes de 2030
Solo este año, las lluvias han cobrado la vida de 35 personas en el Valle de Aburrá: 24 en Bello, 5 en Sabaneta, 4 en Medellín y 2 en Itagüí

Efemérides del 6 de julio: nace Frida Kahlo, muere Louis Armstrong y The Beatles estrenan su primera película
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este día

Se conoció cuál es el alias del joven sicario que disparó contra el senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá
De acuerdo con información brindada por las autoridades, este es el alias con el que es conocido el menor de 14 años que atentó contra el también precandidato presidencial del Centro Democrático
