Humberto de la Calle sacó a relucir ‘elogios’ que Vicky Dávila le hizo en el pasado: “Tu único programa es el odio”; la candidata respondió con “verdades”

De la Calle recordó momentos en los que la periodista y ahora candidata presidencial elogió la labor política del exsenador, al que ha criticado recientemente

Guardar
El exsenador Humberto de la
El exsenador Humberto de la Calle lanzó contundente respuesta a Vicky Dávila - crédito Camila Díaz/Colprensa

Humberto de la Calle, artífice junto con el expresidente Juan Manuel Santos del Acuerdo de Paz con las Farc en 2016, lanzó una dura respuesta a las críticas de la candidata presidencial Vicky Dávila. No solo descalificó su campaña como un “programa de odio”, sino que recordó varios episodios en que Dávila, como periodista, lo elogió.

“Como tu campaña va en caída libre, veo que en medio del desespero ahora te dedicas a insultarme. Tranquilita querida. Perder no es el fin del mundo. Te lo digo por experiencia. Observo que tienes una gran confusión. Tu memoria está afectada. En el 2010 cuando trabajaba contigo por llamado especial que me hiciste, exaltabas mi labor en la radio. Decías que yo era lo máximo”, señaló.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De la Calle y su
De la Calle y su mensaje a Dávila - crédito X

El político caldense señaló que, contrario a lo que Dávila pensaría, él no es un enemigo político, por lo que le recomendó estudiar a profundidad los programas y propuestas de los demás aspirantes presidenciales, muchos de los cuales han mostrado sus cartas políticas de cara al año entrante.

“Estudia mejor tus 65 competidores y escoge de esa amplia lista el que te sirva para tus odios. Yo soy un simple ciudadano. Ser candidata es preguntar: ¿votarías por mi? Respondo: no. Ese es mi derecho. No debe dar lugar al brutal linchamiento que me has dedicado", señaló.

De la Calle señaló que la campaña de Dávila está basada en el odio, por lo que ella no dudaría en difamar a alguien si con ello consigue más adhesiones políticas y posicionamiento de su imagen como aspirante presidencial.

“Si desconoces el derecho de los ciudadanos a contestar tu pregunta, desconoces el sentido mismo de la democracia. Y eso conecta con tu papel. Tu único programa es el odio. Tu propuesta es vencer el odio con más odio. Tu campaña está minada por la base. Vendrán nuevos ataques tuyos, falsas informaciones. No sería la primera vez. No seré parte de esa pelea. Escoge otro”, concluyó.

De la Calle respondió a
De la Calle respondió a Vicky Dávila - crédito Colprensa

Poco después, a través de la misma red social, Vicky Dávila le respondió al excongresista. Expuso cuatro puntos, cada uno de los cuales calificó como “verdad”. Primero, le recriminó a De la Calle haber estado en la campaña presidencial de Ernesto Samper, cuestionado por, presuntamente, haber recibido “dineros calientes” del Cartel de Cali, desembocando en el famoso Proceso 8.000.

No desaprovechó la ocasión para desestimar el Acuerdo de Paz firmado en 2016 con las Farc:

“Usted y Santos arrodillaron el país ante las Farc. Hoy, 9 años después del acuerdo de La Habana, varios de esos criminales, con delitos de lesa humanidad encima, ganan 50 millones de pesos en el Congreso con curules gratis, que ustedes prometieron no conceder, pero lo hicieron. No han reparado a sus víctimas, no han dicho la verdad y no han pagado por sus crímenes”, señaló.

Dávila respondió a declaraciones de
Dávila respondió a declaraciones de De la Calle - crédito X

Dijo, además, que una de las consecuencias indirectas del acuerdo y su implementación fue una modificación de los valores morales en la sociedad colombiana, lo que, a su parecer, dio vía libre a Gustavo Petro para convertirse en presidente de Colombia.

“Que el acuerdo suyo y de Santos con las Farc le abrió la puerta a Petro para ser presidente, porque ustedes invirtieron los valores de la sociedad y quisieron volver buenos a los criminales de las Farc. Hicieron mucho daño. VERDAD”, escribió.

Dávila finalizó su respuesta, señalando que Humberto de la Calle es un representante del establecimiento económico y político del país y que, por ello, defiende el establecimiento. “Y podemos seguir con esa lista de verdades incómodas, pero que el país no debe olvidar. Un abrazo, Humberto”, concluyó.