
Una alternativa para viajar a través de los servicios que oferta el sistema masivo de transporte público de Bogotá, TransMilenio, beneficia directamente a los usuarios registrados en la caja de compensación: Compensar.
“Antes, tenían que dirigirse a un punto aliado para solicitar el retiro del recurso e ir después a recargar la tarjeta, pero ahora, pueden hacerlo desde la comodidad de su celular, en cualquier momento y de manera segura”, afirmó Freddy Hernán Parada, gerente de Servicios Financieros de Compensar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta declaración resume el cambio que experimentan los usuarios del sistema TransMilenio en Bogotá, quienes pueden recargar su tarjeta TuLlave a través de la aplicación Billetera Móvil Compensar. La nueva funcionalidad, resultado de un acuerdo entre la caja de compensación familiar y la empresa tecnológica Maas, elimina la necesidad de acudir a puntos físicos y no genera cobros adicionales por transacción.

El anuncio de esa opción digital coincidió con el incremento en el precio del pasaje de TransMilenio, que desde el 18 de enero de 2025 subió de $2.950 a $3.200, lo que representó un aumento del 8,5%. En ese contexto, la posibilidad de recargar la tarjeta TuLlave desde el teléfono móvil se presenta como una solución que aporta comodidad y eficiencia a los afiliados de Compensar.
Así puede realizar la recarga
Para acceder a esta funcionalidad, los usuarios deben estar registrados en Transacciones en Línea de Compensar y habilitar la opción de uso de sus recursos en la aplicación. El proceso de recarga requiere ingresar el número de la tarjeta TuLlave en la plataforma digital y permite montos desde $9.000.
Según explicó Parada, “usar esta app es muy fácil. El afiliado solo debe estar registrado en Transacciones en Línea y tener activa la opción de uso de sus recursos”. La alianza entre Compensar y Maas responde a la necesidad de simplificar el proceso de recarga, que antes implicaba desplazamientos y trámites adicionales. Los afiliados pueden realizar la operación de manera remota, sin costos extra y con mayor flexibilidad horaria.
Pasos para activar la billetera móvil de Compensar
- 1. Descargue la aplicación:
- Busque “Billetera Móvil Compensar” en Google Play o App Store y descárguela en su celular.
- 2. Regístrate:
- Si es la primera vez que usa la aplicación, deberá registrarte. Si ya tiene cuenta en Transacciones en Línea, use el mismo usuario y contraseña.
- 3. Active el uso de sus recursos:
- Debe tener activa la opción de uso de sus recursos. Puedes hacerlo a través de la aplicación o llamando a la línea de atención al cliente de Compensar al 601 3077004.
- 4. Genere su PIN:
- Para realizar transacciones, se le solicitará un PIN de seguridad de seis dígitos. Siga las instrucciones de la aplicación para crearlo y activarlo.
Pasajes gratis de TransMilenio para julio 2025
Más de 1.400.000 ciudadanos de Bogotá podrán movilizarse sin costo en el sistema TransMilenio durante julio de 2025, siempre que completen el proceso de activación de pasajes gratuitos en las estaciones y portales, según destacó la Secretaría de Integración Social.

Para acceder al beneficio, los usuarios deben presentar la tarjeta TuLlave personalizada en las taquillas y solicitar la activación, tras lo cual el sistema carga los pasajes según el perfil del beneficiario. También es posible realizar la activación en los puntos automáticos con pantalla, donde se inserta la tarjeta, se selecciona “Transacciones virtuales”, se elige “Solicitar convenio” y la recarga se efectúa de manera automática, mostrando en pantalla la cantidad de pasajes asignados.
La entidad de Integración Social lanzó esta nueva fase de subsidios como parte del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura y el rediseño del programa Ingreso Mínimo Garantizado. La administración destinó más de 14.700 millones de pesos para este ciclo, priorizando a personas con discapacidad, adultos mayores de 62 años y hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV, es decir, quienes se encuentran en pobreza extrema o moderada.
La distribución de los recursos evidencia el enfoque en estos sectores:
- 160.000 personas con discapacidad recibirán apoyo por un monto de 2.700 millones de pesos
- 800.000 adultos mayores accederán a pasajes gratuitos con una inversión de 4.500 millones de pesos
- 440.000 hogares en situación de pobreza serán beneficiados con 7.500 millones de pesos.

La cobertura para adultos mayores destaca por su amplitud. De acuerdo con datos revelados por la dependencia distrital, más de 72.000 personas mayores participan en la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado, mientras que más de 800.000 acceden a pasajes gratuitos, lo que garantiza un apoyo económico universal para este grupo en la ciudad.
Para el distrito, la política no solo busca aliviar el gasto en transporte, también fortalecer la capacidad de los hogares más pobres para integrarse en la vida económica y social de Bogotá.
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Cartagena para este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Familia del dragoneante asesinado en Bogotá pide justicia y denuncia falta de protección del Gobierno
Un familiar de Miguel Ángel Muñoz Llano solicitó que la investigación avance de manera efectiva y afirmó que los funcionarios del Inpec enfrentan riesgos diarios sin protección estatal adecuada

Resultados Sinuano Día y Noche 5 de octubre de 2025: todos los números ganadores de su último sorteo
Estos son los sorteos más importantes de la costa caribe colombiana

En qué barrios de Bogotá habrá cortes de agua este lunes
A lo largo del día se realizarán obras que provocan recortes de agua potable en diferentes zonas de la ciudad
