
Enrique Peñalosa y Gustavo Petro han mantenido una relación marcada por la confrontación desde hace más de una década, cuando el primero asumió la Alcaldía de Bogotá sucediendo al entonces mandatario distrital. Desde entonces, los cruces entre ambos han sido frecuentes, tanto por diferencias en modelos de gestión como por visiones opuestas sobre el manejo de lo público.
En su papel como exalcalde y figura política, Peñalosa ha sido uno de los críticos más persistentes del actual rol de Petro como presidente de la República.
Recientemente, el exfuncionario volvió a cuestionar con dureza al jefe de Estado. A través de sus redes sociales, advirtió sobre la posibilidad de que el presidente busque extender su permanencia en el poder más allá del tiempo establecido por la Constitución. “Hay que estar alertas y preparados para impedir que Petro se quede un solo día más allá de su período”, escribió.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su mensaje, Peñalosa habló sobre los riesgos de que se instale un régimen autoritario en Colombia bajo justificaciones políticas. Además, sostuvo que, si se permite una alteración del orden democrático, las consecuencias podrían ser duraderas, tanto en lo institucional como en lo social, con efectos como el empobrecimiento generalizado y la migración masiva.
El exalcalde utilizó ejemplos de Nicaragua, Venezuela y Cuba para advertir sobre la permanencia en el poder de líderes que, según él, instauraron dictaduras prolongadas en nombre de distintos proyectos ideológicos.

“Si con cualquier pretexto nos montan una dictadura, que quede claro que aunque destruyan el país y emigre la mitad de la población, se quedarían muchas décadas. Daniel Ortega lleva 18 años en Nicaragua, el chavismo lleva 26 años en Venezuela (Chávez se quedó 14 años hasta su muerte), el comunismo castrista lleva 66 años en Cuba (Fidel Castro se quedó 48 años hasta que le pasó el poder a su hermano)”, escribió por medio de su cuenta de X el exalcalde de la capital del país.
En el mismo mensaje, Peñalosa insistió en la necesidad de defender los límites institucionales establecidos por la Constitución. Subrayó que cualquier intento de prolongar el mandato presidencial más allá del periodo legal debe ser impedido por todos los medios democráticos y legales disponibles.

Además, hizo un llamado a las Fuerzas Militares, recordando su papel constitucional como garantes del orden institucional, en caso de que se presenten escenarios que pongan en riesgo la democracia.
“De modo que hay que estar alertas y preparados para impedir que Petro se quede un solo día más allá de su período constitucional y nuestras fuerzas armadas deben estar preparadas para hacer lo que les ordena la Constitución: ‘Las Fuerzas Militares tendrán como finalidad primordial la defensa...del orden constitucional’”, comentó el político contradictor del gobierno de Gustavo Petro.
Enrique Peñalosa también se refirió en otro de sus mensajes recientes a una decisión judicial que revocó una medida clave del Gobierno. El exalcalde criticó al presidente Gustavo Petro tras conocerse que la Corte Constitucional tumbó la intervención estatal a la EPS Sanitas, una de las más grandes del país.

“Presidente @petrogustavo esta es otra más de sus chambonadas motivada única y exclusivamente por su animadversión hacia el sector privado (no se ha dado cuenta que el comunismo fracasó en todas partes). La toma de control de SANITAS fué una expropiación de dictadorzuelo tercermundista. Pero en Colombia hay instituciones y la Corte Constitucional puso en evidencia la ilegalidad de una decisión politiquera y torpe que, como tantas otras suyas, sólo le hizo daño a la salud de los más pobres”, aseveró el político colombiano en un mensaje de su cuenta de X.
Y agregó lo siguiente: “A todos los colombianos. Os costará cientos de miles de millones su atolondramiento autoritarista, como nos costó a los bogotanos su estatización chambona del aseo, su incapacidad para implementarla, los camiones desguazados etc etc Los ciudadanos están sintiendo dolorosamente el deterioro a la atención en salud que usted ha causado con sus ideas comunistoides obsoletas”.
Más Noticias
Traspaso de vehículos en Colombia: ¿quién paga?, conozca los requisitos y costos actualizados
Es obligatorio que comprador, vendedor y, si aplica, el tercero autorizado estén inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) para realizar el trámite

Este es el beneficio que tienen los usuarios de Compensar para acceder a los pasajes del sistema TransMilenio en Bogotá
La nueva funcionalidad elimina trámites presenciales y permite a los usuarios gestionar su saldo desde cualquier lugar, sin cargos adicionales, mejorando la experiencia

Colpensiones dio buena noticia a hombres y mujeres con más de 300 semanas cotizadas: viene con la reforma de Petro
El beneficio no es heredable, se paga de por vida y su administración corresponde a la entidad

Profesor Diego Andrés Torres responde al comunicado de la Universidad Nacional sobre panfletos amenazantes en su contra
En un comunicado, la universidad emitió un pronunciamiento sobre las recientes denuncias hechas por el representante de los docentes. Torres, por su parte, respondió rechazando el documento

Comunidad de Bolívar denunció robo de cadáveres para rituales satánicos: “Es para hacer brujería”
Vecinos reportaron la apertura de bóvedas y la sustracción de cuerpos, afirmando que los responsables conforman una secta que utilizaría los restos para ceremonias
