
La ola invernal que afecta a la región ha impactado de manera directa la movilidad en las líneas aéreas del sistema, obligando a la empresa a tomar medidas preventivas para proteger la seguridad de los usuarios.
Cometas enredadas en los cables aéreos del Metrocable de Medellín han provocado 23 interrupciones del servicio en 2024, una cifra que se suma a las numerosas suspensiones causadas por las lluvias y vientos intensos que han azotado el Valle de Aburrá.
Durante el 2025, el Metro de Medellín ha registrado más de 130 paradas temporales en la operación de sus metrocables debido a condiciones climáticas adversas, según información proporcionada por la entidad a Blu Radio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El metro de Medellín cuenta con equipos especializados que monitorean de forma constante variables como la velocidad del viento y la intensidad de la lluvia, en coordinación con el Siata, para determinar si es seguro mantener la operación.

Cuando los análisis técnicos indican riesgo, la decisión es suspender el servicio de manera temporal, pero solo después de evacuar completamente a todas las personas que se encuentren en las cabinas.
Pedro Buitrago, jefe de Cables Aéreos del Metro de Medellín, detalló que la principal causa de las interrupciones son las condiciones climáticas adversas, como lluvias intensas o vientos fuertes.
En 2024, se contabilizaron más de 200 suspensiones por motivos similares. Las líneas J (San Javier – La Aurora), L (Santo Domingo – Parque Arví) y P (Acevedo – El Progreso) han sido las más afectadas por las lluvias, experimentando la mayor cantidad de paradas en la red de cables aéreos.

Otros temas son los fenómenos meteorológicos, pues la presencia de cometas enredadas en los cables o en otros elementos de la infraestructura representa otro motivo de suspensión.
En estos casos, el personal técnico debe desplazarse hasta el lugar para retirar el objeto de manera segura antes de reanudar la operación. Solo en el último año, 23 interrupciones se atribuyeron a este tipo de incidentes.
La ciudad con mejor transporte público del mundo
Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, fue reconocida internacionalmente por su sistema de transporte público, que la posiciona como un modelo ejemplar de movilidad urbana.
Según un ranking elaborado por la revista Condé Nast Traveler, la capital de Antioquia ocupa el octavo lugar entre las ciudades con los mejores sistemas de transporte del mundo, superando a urbes como Washington D. C. en Estados Unidos y Estocolmo en Suecia. Este reconocimiento destaca la eficiencia, la cobertura y la innovación de su red de transporte.

La red de teleféricos conocida como Metrocable une el centro de Medellín con numerosas comunidades repartidas en laderas y zonas de difícil acceso. Sus siete líneas permiten que residentes de barrios tradicionalmente incomunicados se desplacen al corazón de la ciudad en menos tiempo, reduciendo barreras físicas y sociales.
Este modelo de transporte se ha convertido en referencia internacional. Según Condé Nast Traveler, la infraestructura no solo agiliza el tránsito diario, sino que promueve una movilidad inclusiva y respeta criterios de sostenibilidad. La gestión eficiente del metro ha generado impactos visibles en la calidad de vida urbana y muestra cómo un transporte bien articulado puede impulsar transformaciones profundas en entornos metropolitanos.
“Aunque los teleféricos se han utilizado tradicionalmente para el turismo, Medellín fue la primera ciudad en incorporarlos a su sistema de transporte público masivo. Los teleféricos conectan el centro de Medellín con comunidades aisladas por las empinadas colinas que rodean la ciudad montañosa, acortando en algunos casos un trayecto de 2 horas a tan solo 30 minutos. El Metro de Medellín fue cuidadosamente planificado con la participación de la comunidad y es un símbolo de orgullo para la ciudad”, se agrega en el artículo.
Más Noticias
Estos son los participantes que han renunciado a ‘MasterChef Celebrity’ desde que inició el concurso
Son varios los concursantes que han sorprendido a sus compañeros, los jurados, la presentadora Claudia Bahamón y el público con su decisión

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este lunes 7 de julio
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde se llevarán a cabo los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Jota Pe Hernández asegura que Roy Barreras “mintió” y ahora emprenderá una demanda penal en su contra: “Muy mal por los que lo creyeron”
Durante el 2023, el senador señaló al exembajador por presuntamente haber direccionado $8.000 millones mediante una empresa fachada vinculada al canal del Congreso, lo que llevó al exfuncionario a presentar una denuncia que fue desestimada y que ahora derivará en una acción penal en su contra

Video: valiente policía que frustró violento robo en un casino en Bogotá narró cómo rescató a mujer usada como escudo humano por un ladrón
El rápido accionar de los uniformados concluyó con dos capturados, $12 millones recuperados, un arma de fuego y tres celulares incautados en un operativo realizado en mayo de 2025

Lina Tejeiro se sinceró sobre su vida amorosa y sus nuevas prioridades: “Yo ahorita no quiero perder tiempo”
La actriz colombiana comparte detalles inéditos sobre sus recientes encuentros amorosos y cómo estas vivencias han influido en su visión actual de la vida sentimental y profesional
