
La alcaldesa de Bello, Antioquia, Lorena González Ospina, informó que este domingo 6 de julio fueron hallados otros tres cuerpos tras el deslizamiento de tierra ocurrido en la madrugada del pasado 24 de junio en la vereda El Granizal, aledaña al municipio del Valle de Aburrá.
Los cuerpos corresponden a “dos adultos y un menor”, los cuales “ya fueron entregados a las autoridades competentes para su respectiva identificación”, aseguró la mandataria tras el hallazgo más reciente en la zona de la tragedia.
El desastre, que golpeó el sector nororiental del Valle de Aburrá, en los límites de Medellín y Bello, continúa dejando un saldo trágico: la cifra de víctimas mortales asciende a 25. El deslizamiento ocurrió hacia las 3:00 a. m. en la vereda ubicada entre las jurisdicciones de Bello y Medellín.
El alud se originó por el desbordamiento de la quebrada La Negra, provocada por lluvias intensas. Hasta el momento, la Alcaldía de Bello cuenta con un reporte, con fecha del 5 de julio, de 487 familias afectadas, 23 personas rescatadas con vida y 30 animales rescatados.

Las intensas lluvias que han azotado la región provocaron que la quebrada local desbordara, transformando la tierra en lodo y generando un desplazamiento de aproximadamente 75.000 metros cúbicos. Este fenómeno afectó a más de 1.900 personas, según los reportes oficiales.
La administración municipal divulgó las identidades de estos fallecidos, entre quienes se encuentran seis menores de edad. La búsqueda de desaparecidos no se ha detenido. Al menos 391 rescatistas permanecen en la zona, avanzando en las labores para localizar a quienes aún no han sido encontrados.
Las autoridades han reiterado que las operaciones continuarán hasta dar con la totalidad de personas reportadas como desaparecidas tras la emergencia en el nororiente del Valle de Aburrá.
Los tres cuerpos hallados el domingo 6 de julio serán remitidos a Medicina Legal para las investigaciones y la identificación precisa de las víctimas.
Desde la madrugada del 24 de junio, más de 437 rescatistas (Dagrd, bomberos, Cruz Roja, Ejército, Defensa Civil, voluntarios) estuvieron desplegados en la zona rural de Bello y Medellín, utilizando maquinaria pesada, equipos térmicos y sensores para hallar sobrevivientes y víctimas.

Las víctimas mortales identificadas del deslizamiento en Bello
En los primeros cuatro días posteriores al desastre, los organismos de rescate y las autoridades del departamento recuperaron 22 cuerpos. El último reporte previo al hallazgo reciente se produjo el 27 de junio, cuando se localizaron seis cuerpos más, sumando entonces 22 víctimas mortales (12 mujeres y ocho hombres), entre ellos los seis menores.
- Juan David Lozano Hernández, 16 años.
- Neila Astrid Sarmiento Sandoval, 31 años.
- Pedro Nel Agudelo Zapata, 48 años.
- Jhon Esteban Bedoya Oquendo, 21 años.
- Yurany Gómez Cañas, 31 años.
- Paula Andrea Londoño, 40 años.
- Richar Eudaldo Cardona Aricapa, 34 años.
- Llirmen Rodríguez Ciro, 26 años.
- Meleidys Martínez Oquendo, 23 años.
- César Augusto Hoyos Cantero, 31 años.
- Anyi Valentina Agudelo Londoño, 21 años.
- Isaac David Garcés Durango, 2 años.
- Yobana Andrea Garcés Durango, 22 años.
- Carolina Ciro Castro, 20 años.
- Manuel Lorenzo Martínez Lejarde, 19 años.
- Cecilia Margarita Oquendo Nerio, 43 años.
- Maximiliano Pérez Ciro, 8 meses.
- José Arcadio Ospina Muñoz, 84 años.
- Clarena Esther Oquendo Nerio, 51 años.
- María Alejandra Agudelo Londoño, 9 años.
- María Fernanda Agudelo Londoño, 11 años.

Las autoridades precisaron que, tras realizar verificaciones y cotejos entre los organismos de socorro y Medicina Legal, se estableció mediante procesos forenses que tres personas llevadas al Área de Concentración de Víctimas (ACV) no fallecieron producto de la avalancha y sus decesos no guardan relación con el suceso, al igual que otra persona localizada en el río Medellín.
En respuesta a la emergencia, la administración municipal concretó un convenio con Empresas Públicas de Medellín para suministrar un millón de litros de agua potable, alimentos y elementos de aseo a los albergues temporales destinados a los miles de damnificados.
Más Noticias
Gustavo Petro respondió a críticas de la presidenta de AmCham Colombia frente a las relaciones comerciales con Estados Unidos
A través de un trino, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas de María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, sobre el impacto económico que podría generar al país la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

Petro reaccionó a entrevista de Leyva: “El pueblo quiere es reelegirme”
El presidente señaló que el “delincuente” no era el que había grabado la conversación del excanciller, si no el que había invitado a un “plan” para “derrocar a un presidente”

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este lunes 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cali este lunes 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes
