Descartaron sospecha de maleta bomba cerca de la Cuarta Brigada del Ejército en Medellín

La situación inició a las 3:30 p. m. cuando los centinelas de la base detectaron la presencia de una maleta abandonada en la vía, tras observar que un hombre la dejó en el lugar y huyó

Guardar
Las autoridades descartaron la amenaza de posible maleta bomba - crédito Denuncias Antioquia

Momentos de temor se registraron en la tarde del sábado 5 de julio de 2025 en inmediaciones de la Cuarta Brigada del Ejército, ubicada en el barrio Los Colores de Medellín, sector Laureles-Estadio, tras una posible amenaza terrorista.

La situación inició hacia las 3:30 p. m., cuando los centinelas de la base detectaron la presencia de una maleta abandonada en la vía, tras observar a un individuo dejarla en el lugar y luego huir sin responder a los llamados de los guardias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Luego del hallazgo, los uniformados notificaron al grupo antiexplosivos Marte, que llegó a la zona acompañado de un perro entrenado para la detección de explosivos y sustancias ilícitas.

El canino, tras registrar el equipaje, se sentó, al parecer indicando una posible señal de alerta, lo que motivó a las autoridades a cerrar la Avenida Colombia y acordonar el área como medida preventiva.

La sospechosa maleta fue dejada
La sospechosa maleta fue dejada por un ciudadano que no acató el llamado de los uniformados - crédito Redes sociales/X

Luego, el equipo Marte llevó a cabo los procedimientos establecidos para este tipo de casos, incluyendo la utilización de un robot antiexplosivos para verificar el contenido de la maleta. Aunque inicialmente no se detectó la presencia de ningún artefacto explosivo, el protocolo de seguridad se mantuvo hasta descartar cualquier peligro.

Al finalizar la inspección, se confirmó que la maleta contenía una pequeña cantidad de pólvora y otros elementos que no representaban riesgo, lo que explicó la reacción del perro entrenado.

Con este panorama, las autoridades descartaron la existencia de explosivos y levantaron la alarma tras confirmar que no había amenaza para la seguridad en el sector.

La rápida intervención de los centinelas y los expertos permitió controlar la situación y evitar mayores inconvenientes en la zona. El caso quedó bajo investigación para identificar al responsable de abandonar el equipaje.

Sobre esta situación se refirió el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, al enfatizar que, aunque no se evidenció la presencia de artefactos explosivos, se continúan adelantando los protocolos necesarios para evitar cualquier eventualidad relacionada.

“Cerca de las 3:30 de la tarde y dentro de las revisiones y monitoreos que hace el Ejército alrededor de las instalaciones de la Cuarta Brigada, se generó una alerta por una maleta abandonada en el sector. Personal del ejército activó el protocolo de seguridad, a prevención han acordonado el lugar, alertando a las unidades de antiexplosivos quienes han hecho las verificaciones pertinentes. Si bien mediante la verificación del robot antiexplosivos no se evidenció la existencia de algún artefacto explosivo, se sigue, por prevención, adelantando el protocolo”, dijo el mandatario de los medellinenses.

El alcalde destacó que continúan
El alcalde destacó que continúan las labores en el sector para evitar cualquier eventualidad - crédito @FicoGutiérrez/X

Norte de Santander registró varias situaciones de orden público por el aniversario del ELN

La carretera que comunica a los municipios de Ocaña y Cúcuta, en Norte de Santander, recuperó la normalidad el viernes 4 de julio luego de que fueran detectadas varias amenazas contra la fuerza pública y población civil.

El tránsito estuvo interrumpido durante nueve horas como consecuencia de dos artefactos explosivos improvisados encontrados en el sector de La Ermita, material cuya instalación fue atribuida por las autoridades al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Unidades técnicas del grupo de Manejo de Artefactos Explosivos de la Segunda División del Ejército Nacional se desplazaron hasta el punto, donde ejecutaron la destrucción controlada de los peligrosos dispositivos.

Norte de Santander estuvo en
Norte de Santander estuvo en vilo por cuenta de las posibles acciones terroristas del ELN en conmemoración de su aniversario - crédito @charlessradio/X

Horas antes, uniformados de la Segunda División del Ejército sostuvieron enfrentamientos con integrantes de esa guerrilla en el sector de La Curva, sobre la misma vía, lo que motivó la instalación de un Puesto de Mando Unificado con la presencia de autoridades locales y policiales.

Sobre esto, el secretario de Seguridad Ciudadana de Norte de Santander, George Quintero, informó sobre el saldo de dos presuntos integrantes del ELN muertos en los combates.

Según explicó a medios locales, la lucha por el control territorial ocasionó bloqueos, amenazas y transgresiones al Derecho Internacional Humanitario, como alteraciones de ambulancias —a las que les han adherido adhesivos con las siglas del ELN— y la aparición de pancartas armadas en zonas rurales de Cúcuta, que fueron retiradas por la fuerza pública.

La capital del departamento tampoco estuvo exenta de las acciones armadas perpetradas por el grupo terrorista, debido a que una patrulla de la Policía fue atacada con explosivos en el sector residencial conocido como Torres de Bolívar, que no dejó personas lesionadas, pero sí daños materiales de consideración.

Más Noticias

Ministro de Educación la emprendió contra el alcalde Galán por su intervención en evento sobre la Constitución de 1991

Daniel Rojas le dijo que “ser pueblo es una decisión política”, a lo que el mandatario distrital le tocó ponerle la grabación de su discurso porque “tal vez no entendió” que él se refería a que aunque un mandatario de elección popular es designado por el pueblo, ese pacto lo obliga también a respetar la institucionalidad

Ministro de Educación la emprendió

Defensoría del Pueblo condenó ataque contra el periodista Gustavo Chica, director de Guaviare Estéreo

El organismo rechazó el ataque contra el también locutor y recordaron que cualquier ataque en contra de la prensa lo era hacia la democracia y la libertad de expresión

Defensoría del Pueblo condenó ataque

Atentaron contra el periodista Gustavo Chica, director de reconocida emisora en Guaviare

El director de Guaviare Estéreo había recibido amenazas tanto de una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc, así como de Renacer Erpac, un grupo contrainsurgente surgido de las desaparecidas AUC

Atentaron contra el periodista Gustavo

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 6 de julio

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Colombia: las predicciones del tiempo

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Cartagena de Indias este 6 de julio

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el estado
MÁS NOTICIAS