Defensoría del Pueblo condenó ataque contra el periodista Gustavo Chica, director de Guaviare Estéreo

El organismo rechazó el ataque contra el también locutor y recordaron que cualquier ataque en contra de la prensa lo era hacia la democracia y la libertad de expresión

Guardar
En 2024, la Defensoría del
En 2024, la Defensoría del Pueblo había advertido sobre la presencia de al menos tres cárteles mexicanos en el país: el Cartel de Sinaloa, el Cartel de Jalisco Nueva Generación y Los Zetas - crédito Defensoría del Pueblo

El reconocido y veterano periodista radial, Gustavo Chica, director de Guaviare Estéreo, que está afiliada a Caracol Radio, es la nueva víctima de los violentos en ese territorio del sur de Colombia, luego de que en la noche del sábado 5 de julio un grupo de hombres armados le disparara a él y a su esposa en cercanías a su vivienda en San José, del Guaviare.

Luego de que se conociera del atentado, desde la Defensoría emitieron un comunicado con el que lo condenaron señalando que se trataba también de una agresión contra la democracia y la libertad de prensa, así como se solidarizaron con el también locutor y su compañera sentimental.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Este hecho es una agresión en contra de la libertad de prensa y la democracia misma. Refleja el grave escenario de riesgo al que se enfrentan comunicadores en territorios con presencia de actores armados ilegales y en contextos de alta conflictividad [sic]”, expresaron a través de la cuenta oficial de ese organismo en la red social X.

Recordaron que el periodista estaba siendo amedrentado por las organizaciones criminales que tienen injerencia en el departamento, donde están padeciendo por la confrontación entre las disidencias de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, y la de Alexander Díaz Mendoza ‘Calarcá’, que se disputan a sangre y fuego las rentas ilegales como el narcotráfico.

En la noche del sábado
En la noche del sábado 5 de julio se reportó un atentado en contra del reconocido y veterano periodista radial Gustavo Chica. (Crédito: Infobae / @GustavoChica14 / X)

“Gustavo Chica estaba amenazado y tenía medidas de protección. Reiteramos el llamado urgente a los grupos armados que operan en el Guaviare a respetar el derecho internacional humanitario y cesar de inmediato las reiteradas infracciones que cada día agobian e impiden condiciones básicas de libertad y democracia en el departamento [sic]”, indicaron.

También se ofrecieron para apoyar los procesos de salvaguarda de la población civil en el Guaviare, así como hicieron un llamado a las autoridades para que tengan celeridad en las investigaciones y den con los responsables del hecho.

“Colaboraremos con las autoridades competentes para fortalecer los mecanismos de prevención y protección, garantizar el derecho a la vida y a la libertad de expresión, e investigar de manera pronta y eficaz estos hechos [sic]”, destacaron.

Finalmente expresaron su solidaridad con Chica y con su familia, como con el “gremio periodístico del Guaviare” ya que “defender la labor de la prensa es proteger la democracia”.

Trino de la Defensoría del
Trino de la Defensoría del Pueblo condenado el atentado contra el periodista Gustavo Chica. (Crédito: @DefensoriaCol / X)

Alcalde de San José del Guaviare se solidarizó con Chica

Imagen de referencia - Desde
Imagen de referencia - Desde el sábado 21 de junio, los militares fueron retenidos por miembros del grupo armado - crédito Colprensa

Willy Alejandro Rodríguez, mandatario municipal en San José del Guaviare, mostró su respaldo a las víctimas y rechazó de forma contundente el atentado.

“Condeno enérgicamente el atentado contra el periodista Gustavo Chica y su esposa. Desde la Administración Municipal rechazamos todo acto de violencia que atente contra aquellos que ejercen su derecho a la libertad de expresión y a informar”, expresó a través de un comunicado.

Rodríguez enfatizó que este tipo de agresiones afectan las bases democráticas, al señalar: “La violencia contra periodistas y sus familias es inaceptable y socava la democracia y la libertad de prensa. Exigimos a las autoridades que investiguen este hecho de manera exhaustiva y que se tomen medidas para garantizar la seguridad y la protección de los periodistas y sus seres queridos”.

Además, instó a que las investigaciones avancen con la mayor rapidez para encontrar a los responsables del ataque.

Desde el despacho municipal se reiteró la solidaridad con Gustavo Chica y su familia, y el alcalde afirmó: “En este momento difícil elevamos plegarias a dios para guardar sus vidas”.

Comunicado de la alcaldía San
Comunicado de la alcaldía San José del Guaviare rechazando el atentado en contra del periodista Gustavo Chica. (Crédito: Alcaldía San José del Guaviare / Facebook)

El atentado se produjo en un contexto de creciente violencia en el departamento. La semana pasada, familiares de líderes y religiosos desaparecidos confirmaron que ocho de ellos habían sido encontrados en una fosa común en la zona rural del municipio.

Las primeras indagaciones indican que integrantes del grupo armado de ‘Iván Mordisco’ habrían citado a las víctimas, señalados falsamente de pertenecer al ELN y de intentar conformar una estructura rival.