
Miles de ciudadanos participaron en la Carrera por la Vida el domingo 6 de julio en más de 30 ciudades de Colombia, como muestra de apoyo en la recuperación del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.
La actividad se realizó a casi un mes del atentado contra Uribe Turbay, ocurrido el sábado 7 de junio en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La movilización tuvo como eje no solo el respaldo a la vida y salud del político de 39 años, sino también un mensaje de rechazo claro a la violencia contra líderes políticos.

Desde tempranas horas de la mañana del 6 de julio, simpatizantes, familiares y ciudadanos participaron en la jornada cívica, vistiendo camisetas blancas y portando pancartas con consignas a favor de la paz, la democracia y los derechos políticos.
“Durante los últimos dos años, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha hecho del deporte una herramienta para liderar con el ejemplo y conectar con las causas que defiende. Su participación en competencias como la Media Maratón de Bogotá, la de Medellín, los 10K por la Solidaridad, la Carrera por los Héroes y la Media Maratón de Miami no solo demuestra su disciplina personal, sino también su firme compromiso con valores como la vida, la libertad y la justicia. Para él, cada kilómetro recorrido es una forma de rendir homenaje a quienes sirven al país, promover el bienestar colectivo y reafirmar que el liderazgo también se construye desde el cuerpo en movimiento y el corazón al servicio de los demás”, confirmaron desde la sala de prensa del senador del Centro Democrático.
La actividad tuvo su punto de partida a las 8:00 a. m., momento en el que cientos de personas se congregaron en diferentes regiones del país para iniciar los recorridos atléticos y las actividades programadas. De acuerdo con los reportes de prensa, la convocatoria traspasó los límites de la capital y sumó presencia en ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Pereira, entre otras principales urbes colombianas.
Fue así como se reportó que la marcha no se limitó a recorrer distancias definidas, sino que incluyó otros actos simbólicos como concentraciones públicas, minutos de silencio y expresiones artísticas, en homenaje a todas las víctimas de la violencia política.
En algunas ciudades, jóvenes y artistas plásticos realizaron intervenciones urbanas y coreografías alusivas al respeto y la protección de la vida. Las actividades concluyeron sin incidentes y fueron señaladas por los organizadores como un símbolo de esperanza y cohesión ciudadana en un periodo de alta incertidumbre electoral.

Carrera en Medellín
Familiares, amigos y seguidores del senador se congregaron en el Parque de El Poblado, ubicado en la comuna 14 de Medellín, para expresar su apoyo tras el grave atentado que sufrió. El evento destacó la resiliencia del político y la solidaridad de los ciudadanos, quienes acompañaron al legislador durante su proceso de recuperación.
De acuerdo con lo que informó el Centro Democrático, la participación fue significativa, con personas provenientes de distintos barrios y municipios.
La jornada consistió en una carrera de cinco kilómetros cuyo recorrido partió desde dos puntos estratégicos: el sector de Premium Plaza y La Frontera, en la frontera entre Medellín y Envigado. Ambos trayectos desembocaron en el Parque de El Poblado, donde se generó un ambiente de unidad y respaldo ciudadano.

A lo largo del recorrido, los asistentes portaron pancartas y mensajes de ánimo para el senador, y durante los actos se reiteró el rechazo a la violencia política.
En declaraciones a los medios, la concejala de Medellín Leticia Orrego, quien representa al Centro Democrático, resaltó la gravedad del atentado y celebró la recuperación del senador. “Su salud es un milagro”, expresó Orrego, en referencia al ataque con arma de fuego en el que resultó herido y que puso en peligro su vida.
Los simpatizantes presentes coincidieron en describir la recuperación del político como extraordinaria y un símbolo de esperanza frente a la violencia que afecta a líderes sociales en el país.
Más Noticias
Calendario lunar de julio 2025: cuándo habrá luna llena
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá los cielos con estas fases

Abuelo se graduó de abogado tras vivir 30 años en la calle, superar la drogadicción y hasta un cáncer
Gustavo Yepes obtuvo su diploma en la prestigiosa Universidad de Antioquia, alma máter que fue crucial para lograr superarse luego de sobrevivir hasta al abuso sexual de sacerdotes con los que buscó consuelo, pero que por el contrario lo empujaron al abismo

Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cartagena de Indias este 7 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
