Atentaron contra el periodista Gustavo Chica, director de reconocida emisora en Guaviare

El director de Guaviare Estéreo había recibido amenazas tanto de una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc, así como de Renacer Erpac, un grupo contrainsurgente surgido de las desaparecidas AUC

Guardar
En la noche del sábado
En la noche del sábado 5 de julio se reportó un atentado en contra del reconocido y veterano periodista radial Gustavo Chica. (Crédito: Infobae / @GustavoChica14 / X)

La violencia en el Guaviare continúa desbordada y un reconocido y veterano periodista radial, Gustavo Chica, es la nueva víctima de los violentos en ese territorio del sur de Colombia, luego de que en la noche del sábado 5 de julio un grupo de hombres armados le disparara a él y a su esposa en cercanías a su vivienda en San José, la capital del departamento.

El comunicador es director de Guaviare Estéreo, que está afiliada a Caracol Radio, y tras el atentado en su contra fue trasladado junto con su compañera sentimental a un centro asistencial cercano, donde está siendo atendido y su estado de salud es estable, según informaron en ese medio de comunicación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Después de que ocurriera el trágico suceso, el Grupo Prisa, que es dueño de Caracol Radio, rechazó el ataque en contra Chica y lo atribuyeron al trabajo que realiza en esa convulsionada región, así como a un grupo armado ilegal descendiente de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia.

“Debido al cubrimiento y publicación constantes sobre las gravísimas alteraciones de orden púbico en el departamento del Guaviare, Chica y los demás integrantes del equipo periodístico de Guaviare Estereo han recibido repetidas amenazas. Las más recientes ocurrieron hace cinco días y venían firmadas por Renacer Erpac ( Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia), un grupo delincuencial vinculado a labores de narcotráfico, que opera en el oriente del país, tanto en Guaviare, como en Casanare, Meta y Vichada”, señalaron.

Las autoridades locales indicaron que
Las autoridades locales indicaron que los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y la banda '20 de julio' se deben a conflictos por rentas criminales. Policía y Ejército despliegan operativos - crédito Colprensa

En la misiva, además, le solicitaron a las autoridades que les brindaran medidas de protección inmediatas al periodista y a su esposa, como al resto de los periodistas que se encargan cubrir los acontecimientos en Guaviare.

“Exigimos de las entidades del Estado revisar e incrementar las medidas de protección para los periodistas de la región, así como acciones inmediatas de la Policía y de la Fiscalía que aclaren el origen de este atentado. Solo de esa manera se garantizará el libre ejercicio del periodismo en Guaviare y en toda Colombia”, solicitaron.

Comunicado del grupo Prisa rechazando
Comunicado del grupo Prisa rechazando el atentado en contra del periodista Gustavo Chica. (Crédito: Alcaldía San José del Guaviare / Facebook)

En Caracol Radio señalaron que desde la Unidad Nacional de Protección (UNP) le solicitaron al director de la Policía Nacional, el mayor general Carlos Triana, que reforzaran la vigilancia en el centro asistencial donde se encuentra el periodista.

Indicaron que el alto oficial ya cumplió con el robustecimiento de la seguridad en el lugar, mientras que la UNP llevó a cabo un trámite de emergencia para incrementar la seguridad de Chica, luego del atentado.

Alcalde de San José del Guaviare se solidarizó

La violencia ha afectado zonas
La violencia ha afectado zonas rurales clave, provocando reclutamientos, desplazamientos masivos y bloqueos en el sur de Colombia - crédito Joaquín Sarmiento/AFP

También a través de un comunicado, el alcalde de la capital del departamento, Willy Alejandro Rodríguez, rechazó el ataque en contra del también locutor y se solidarizó con él y su compañera.

“Condeno enérgicamente el atentado contra el periodista Gustavo Chica y su esposa. Desde la Administración Municipal rechazamos todo acto de violencia que atente contra aquellos que ejercen su derecho a la libertad de expresión y a informar“, dijo.

El mandatario municipal señaló que los ataques en contra de los medios de comunicación y sus trabajadores también lo son contra la democracia y la libertad de prensa, así como instó a las autoridades para que tengan celeridad en las investigaciones y den lo más pronto posible con los responsables.

La violencia contra periodistas y sus familias es inaceptable y socava la democracia y la libertad de prensa. Exigimos a las autoridades que investiguen este hecho de manera exhaustiva y que se tomen medidas para garantizar la seguridad y la protección de los periodistas y sus seres queridos”, dijo.

Finalmente Rodríguez indicó que desde su administración se solidarizaban con el periodista y “su familia" y que en ese “momento difícil” elevaban plegarias a dios para “guardar sus vidas”.

Comunicado de la alcaldía San
Comunicado de la alcaldía San José del Guaviare rechazando el atentado en contra del periodista Gustavo Chica. (Crédito: Alcaldía San José del Guaviare / Facebook)

El departamento del Guaviare está padeciendo nuevamente por la violencia por cuenta de la confrontación entre las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc que responden al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, y la de Alexander Díaz Mendoza ‘Calarcá’.

Precisamente, la semana pasada fueron hallados los restos de ocho líderes y religiosos en una fosa común en zona rural del municipio.

Las víctimas fueron citadas por hombres de la estructura de ‘Iván Mordisco’ a mediados de abril, pero luego de asistir a ese encuentro no regresaron, por lo que sus familiares denunciaron ante las autoridades lo ocurrido, hasta que se enteraron que los habían ultimado, luego de que los subversivos pensaran que eran miembros del ELN que pretendían conformar un bloque en ese departamento.