Atentado Miguel Uribe: sigue vigente recompensa de $ 3.000 millones por autores intelectuales

Luego de la captura alias El Costeño, el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, señaló que van a llevar ante la justicia a los criminales que fraguaron el intento de magnicidio contra el congresista y precandidato del Centro Democrático

Guardar
Millonaria recompensa ofrece la Policía
Millonaria recompensa ofrece la Policía de Bogotá para dar con el responsable del atentado de Miguel Uribe en Bogotá - crédito Colprensa/Policía de Bogotá

Luego de la captura de Elder José Arteaga, alias el Costeño, en la madrugada del sábado 5 de julio, quien es señalado de coordinar el atentado en contra del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático Miguel Uribe, el ministro de Defensa, el general en uso del buen retiro Pedro Sánchez, indicó que siguen vigente la recompensa de 3.000 millones de pesos (753.000 dólares al cambio de la fecha) por información que permita dar con los autores intelectuales de ese intento de magnicidio.

“Llegaremos hasta los autores intelectuales del atentado contra el Senador @MiguelUribeT. ¡Cae alias ‘Chipi’ o ‘Costeño’!, coordinador criminal de este atentado contra la democracia [sic]”, publicó en su cuenta oficial de la red social X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El alto funcionario había anunciado la importante compensación monetaria recién ocurrió el ataque con arma de fuego que perpetró un menor de edad que permanece en la sede principal de la Fiscalía General de la Nación, luego de que fuera aprehendido cuando trataba de huir del lugar de los hechos el pasado 7 de junio, cuando el congresista llevaba a cabo una actividad proselitista en el tradicional barrio Modelia en el occidente de Bogotá.

“Hay una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables del intento de homicidio del Senador @MiguelUribeT, por quien oramos por su pronta recuperación. Va a salir adelante y pronto estar con su familia y participando en la actividad democrática [sic]”, reiteró Sánchez.

Alias El Costeño, presunto autor
Alias El Costeño, presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, durante su captura en la localidad de Engativá, Bogotá - crédito Policía Nacional

El general (r) destacó también que las investigaciones de las autoridades han permitido individualizar, capturar y judicializar al resto de implicados en esa violenta acción por la que Uribe Turbay lucha por su vida en la Fundación Santa Fe.

Esta estructura operaba bajo un modelo de outsourcing criminal, integrada por: Alias ‘El Hermano’- capturado el 19 de junio, Alias ‘El Veneco’ -capturado el 11 de junio, Alias ‘Gabriela’ -capturada el 14 de junio [sic]”, recordó.

Alias El Costeño fue capturado
Alias El Costeño fue capturado por las autoridades en la localidad de Engativá, occidente de Bogotá - crédito @MinDefensa/X/Fiscalía General de la Nación

Sánchez, además, destacó el trabajo de la Fuerza Pública para dar con ‘El Costeño’ quien, de acuerdo con las investigaciones de las autoridades, recibió el dinero, uno 1.000 millones de pesos (251.000 dólares), para organizar el atentado contra Miguel Uribe.

“Esta operación estratégica y altamente profesional desarrollada por 180 de los mejores investigadores de la @PoliciaColombia, articulados con equipos altamente efectivos de la @FiscaliaCol y con @INTERPOL_HQ, apoyándonos también en capacidades de inteligencia de los Estados Unidos, Reino Unido e incluso Emiratos Árabes Unidos, continuará hasta capturar a los autores intelectuales. No hay lugar donde se puedan esconder, y lo mejor que podrían hacer es entregarse [sic]”, advirtió.

El ministro de Defensa destacó
El ministro de Defensa destacó la articulación de las autoridades para capturar a alias El Costeño en el noroccidente de Bogotá - crédito @PedroSanchezCol/X

Policía ratifica que están detrás de los autores intelectuales

Bogotá. Junio 15 de 2025.
Bogotá. Junio 15 de 2025. Cientos de personas se movilizan desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar en la convocada 'marcha del silencio', en rechazo al atentado del Senador Miguel Uribe y los actos de violencia que enfrenta el país. (Colprensa - Catalina Olaya)

El director de la Policía Nacional, el mayor general Carlos Triana, también señaló en rueda de prensa que esa institución de la Fuerza Pública continúan trabajando en las investigaciones para dar con los responsables de ordenar el atentado contra el precandidato del Centro Democrático.

“Vamos por los actores intelectuales de este hecho que se presentó en contra de la integridad del senador Miguel Uribe”, afirmó el alto oficial en el diálogo con periodistas, donde entregó más detalles de la captura de ‘El Costeño’.

(Crédito: Policía Nacional)

Triana indicó que dieron con el señalado “articulador” del atentado por incansables labores de “los investigadores que trabajan sin descanso para ubicar y capturar” a los criminales que se encargaron de ejecutar el ataque contra Uribe Turbay, que sufrió heridas con arma de fuego en la cabeza, el cuello y una pierna, cuando un adolescente le disparó por la espalda.

Desde entonces el político permanece en la Fundación Santa Fe y le han hecho una serie de intervenciones quirúrgicas que le han permitido mantenerse con vida durante los últimos 28 días.

Sin embargo, en esa reconocida clínica informaron que “su condición continúa siendo grave y su pronóstico neurológico es de carácter reservado” de acuerdo con el último parte médico que entregaron el pasado jueves 3 de julio, cuando le realizaron su última cirugía.