Asonada impidió la captura de alias Piponcho, cabecilla de disidencias de las Farc en Tumaco

Cerca de 200 personas evitaron captura del criminal en un operativo militar en esa región del país

Guardar
El hecho ocurrió el sábado
El hecho ocurrió el sábado 5 de julio en la vereda Brisas de Mataje, donde tropas de la Fuerza de Tarea Hércules ubicaron al segundo cabecilla de la estructura Oliver Sinisterra - crédito @IgnaciGnzlez/X

Una operación militar del Ejército Nacional, que tenía como objetivo capturar a un alto mando de las disidencias de las Farc, fue obstaculizada por la intervención de cerca de 200 personas en zona rural del municipio de Tumaco, Nariño.

El hecho ocurrió el sábado 5 de julio en la vereda Brisas de Mataje, donde tropas de la Fuerza de Tarea Hércules ubicaron al segundo cabecilla de la estructura Oliver Sinisterra, identificado con el alias de Piponcho.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el reporte oficial, los uniformados lograron establecer la presencia del señalado jefe del grupo armado autodenominado Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano.

La operación se desarrollaba cuando un grupo numeroso de personas se congregó en el lugar e impidió que se materializara la captura del hombre, quien logró escapar en una motocicleta en dirección desconocida.

Según explicó el coronel Javier Valenzuela Cabrera, comandante de la Fuerza de Tarea Hércules, la comunidad habría actuado bajo presión de la organización armada, lo que no solo frustró la acción de la fuerza pública, sino que además generó un riesgo considerable para la integridad de los militares.

Asonada en Tumaco - crédito
Asonada en Tumaco - crédito @EmilisorioPrez/X

“Una vez llegamos al sitio, la población civil constreñida ilegalmente impidió su captura logrando que este bandido huyera”, declaró.

Durante la misma operación, los soldados encontraron un depósito con abundante material de intendencia vinculado a la estructura armada. En el lugar fueron hallados uniformes camuflados, equipos de campaña y cascos que, según el Ejército, podrían ser utilizados por hasta 120 combatientes.

El coronel Valenzuela señaló que, al intentar trasladar el material hallado para ponerlo a disposición de las autoridades competentes, nuevamente se presentó una obstrucción por parte de los civiles presentes.

Ante la imposibilidad de asegurar el transporte del arsenal, los uniformados procedieron a su incineración controlada, evitando así que regresara a manos del grupo armado.

En paralelo a estos hechos, y a poco más de un kilómetro del sitio de la asonada, otra unidad militar ubicó un laboratorio utilizado para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.

Otra unidad militar ubicó un
Otra unidad militar ubicó un laboratorio utilizado para el procesamiento de clorhidrato de cocaína - crédito Federico Ríos/REUTERS

En esa estructura clandestina fueron encontrados 25 kilogramos del alcaloide ya procesado, así como más de 100 galones de insumos líquidos y cerca de 350 galones de sustancias en proceso.

Además, se incautaron hornos, calentadores, equipos de laboratorio, herramientas de empaque y plástico industrial. Todo este material habría sido destinado a la producción y posterior envío de droga hacia el exterior.

De acuerdo con el Ejército, las ganancias mensuales de esa infraestructura ilegal podrían oscilar entre los 800 y los 1.000 millones de pesos.

La operación contó con el respaldo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y fue posible gracias a información obtenida por labores de inteligencia. Las autoridades señalaron que la infraestructura localizada pertenecía a la estructura dirigida por alias Piponcho, que figura como uno de los principales responsables del control territorial y financiero de esa facción de las disidencias en el sur de Tumaco.

El Ejército calificó la acción como un golpe considerable contra las finanzas ilícitas del grupo armado, que utiliza esos recursos para adquirir armamento, pertrechos y demás elementos empleados en acciones contra la Fuerza Pública y la población civil.

El Ejército calificó la acción
El Ejército calificó la acción como un golpe considerable contra las finanzas ilícitas del grupo armado - crédito Ejército

En su declaración, el coronel Valenzuela indicó que las operaciones continuarán en esta región del Pacífico nariñense con el objetivo de afectar las capacidades logísticas de las organizaciones armadas ilegales y garantizar la seguridad de las comunidades locales.

La Fuerza de Tarea Hércules ha sido una de las principales unidades desplegadas en esta región del país, donde diferentes grupos armados compiten por el control de rutas del narcotráfico, zonas de producción de coca y recursos ilegales derivados de la minería y la extorsión.

Las autoridades reiteraron que las acciones de obstrucción contra las operaciones militares, especialmente aquellas que involucran presión sobre la población civil, ponen en riesgo los derechos fundamentales de los habitantes de la zona y debilitan los esfuerzos institucionales por recuperar la seguridad en zonas priorizadas.

Más Noticias

Lina Tejeiro se sinceró sobre su vida amorosa y sus nuevas prioridades: “Yo ahorita no quiero perder tiempo”

La actriz colombiana comparte detalles inéditos sobre sus recientes encuentros amorosos y cómo estas vivencias han influido en su visión actual de la vida sentimental y profesional

Lina Tejeiro se sinceró sobre

Las 10 películas de Netflix en Colombia para engancharse este día

Netflix busca mantenerse en el agrado de la gente a través de estas personajes

Las 10 películas de Netflix

Estos son los mejores CDT para invertir en julio y sacar la mejor rentabilidad ante la reducción de las tasas de interés

En tiempos de incertidumbre global, la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés sin cambios envía un mensaje de estabilidad y confianza en la solidez del sistema financiero colombiano

Estos son los mejores CDT

Enrique Peñalosa lanzó fuertes preguntas a Petro por denuncias sobre contrato de pasaportes: “¿Ahora quiere manipular los resultados electorales?”

Frente al debate por el proceso de contratación para la expedición de los documentos, el exalcalde de Bogotá cuestionó al presidente por sus afirmaciones sobre presunta corrupción en la Cancillería y favoritismo hacia Thomas Greg & Sons

Enrique Peñalosa lanzó fuertes preguntas

Tras ser eliminado del Mundial de Clubes, el Al Hilal cerraría el fichaje de referente de histórico equipo italiano

El conjunto árabe cayó 2-1 con Fluminense en los cuartos de final del certamen orbital y cerró su participación en el campeonato en el que supo sacar resultados positivos frente a Real Madrid y Manchester City

Tras ser eliminado del Mundial
MÁS NOTICIAS