Así puede participar en el ‘Desafío del Siglo XXI’ y llevarse un premio de cinco millones de pesos

Bajo el nombre de “El Elegido”, el ‘reality’ introduce una misión secreta para uno de los participantes y una votación en línea que permite al público identificar al concursante seleccionado, con la posibilidad de ganar dinero

Guardar
‘El Desafío Siglo XXI’ estrena
‘El Desafío Siglo XXI’ estrena la dinámica 'El Elegido', que involucra a concursantes y televidentes en una misión secreta - crédito Emisión Desafío / Caracol Televisión

“Lo que los participantes no saben es que en este momento uno de ellos está a punto de convertirse en el primer ”Elegido" del Desafío Siglo XXI”, anunció Andrea Serna durante el segundo capítulo del reality, marcando el inicio de una dinámica que involucra tanto a los concursantes como a los televidentes.

Esta nueva sección, denominada “El Elegido”, conecta la competencia en vivo con la atención y la intuición de la audiencia, quienes ahora pueden participar activamente y aspirar a un premio de cinco millones de pesos.

En la edición número 21 del Desafío, el programa de Caracol Televisión que desde 2004 ha mantenido altos niveles de audiencia con sus pruebas de fuerza, agilidad y concentración, la producción ha introducido el formato Desafío Siglo XXI.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La nueva sección del ‘reality’ involucra a los televidentes en la competencia, permitiéndoles votar por un participante y aspirar a un incentivo económico, mientras los concursantes enfrentan misiones secretas y riesgos de eliminación - crédito @desafiocaracol/Instagram

Este año, la competencia se desarrolla nuevamente en Tobia, Cundinamarca, localidad reconocida por sus deportes extremos y actividades de aventura. La gran novedad de 2025 es la incorporación de la dinámica “El Elegido”, que transforma la experiencia tanto para los 32 participantes de los equipos Alpha, Beta, Gamma y Omega, como para los seguidores del programa.

La mecánica de “El Elegido” consiste en seleccionar al azar a uno de los concursantes, quien recibe una misión secreta durante una sesión de meditación guiada. Mientras todos los participantes escuchan instrucciones a través de audífonos, solo uno recibe la tarea especial, sin que sus compañeros ni la propia presentadora conozcan su identidad o el objetivo asignado.

La confidencialidad es absoluta: el elegido no puede revelar su rol ni la naturaleza de la misión, y la producción mantiene el secreto hasta el final del ciclo.

La audiencia puede votar en
La audiencia puede votar en línea para adivinar quién es "El Elegido" y ganar premios en efectivo - crédito @desafiocaracol/Instagram

Si el participante designado cumple exitosamente la tarea, obtiene un premio de diez millones de pesos y, en caso de portar el Chaleco de Sentencia, puede retirarlo. Si no logra completar la misión, debe enfrentarse directamente al “Desafío a Muerte”, arriesgando su permanencia en el programa y su oportunidad de seguir compitiendo entre los mejores “Súper Humanos” del país.

La interacción con la audiencia se materializa a través de un sistema de votación en línea. Desde el jueves 4 de julio, los televidentes pueden ingresar a la página web, registrar su correo electrónico, aceptar los términos y condiciones, y recibir un código de seis dígitos para validar su participación.

Tras completar sus datos personales, deben seleccionar a uno de los 32 concursantes que consideran es “El Elegido” del ciclo. El voto es único y solo se permite elegir a un participante por ciclo.

La mecánica de "El Elegido"
La mecánica de "El Elegido" introduce misiones secretas y premios de hasta diez millones de pesos para los concursantes - crédito @desafiocaracol/Instagram

Las votaciones permanecerán abiertas hasta el miércoles 9 de julio a las 7:59 p. m., justo antes del inicio del nuevo capítulo. Durante la emisión, Andrea Serna preguntará a los competidores quién creen que fue el elegido, resolviendo así la incógnita para todos.

Al día siguiente, jueves 10 de julio, los presentadores del programa matutino Día a día contactarán desde Tobia, Cundinamarca, a uno de los televidentes que acertaron en su elección. Si responde correctamente a una pregunta sobre el reality, ese seguidor recibirá el premio de cinco millones de pesos.

La producción reforzó la experiencia del público con espacios adicionales como el pre y post Desafío, conducidos por Kelly Ríos, conocida como Guajira, y Esteban, donde se comparten momentos inéditos del reality. Además, los fanáticos pueden seguir el desarrollo de la competencia en tiempo real a través de la plataforma Ditu, que ofrece acceso continuo a lo que ocurre dentro y fuera de las pruebas.

El proceso de votación requiere
El proceso de votación requiere registro en la web de Caracol Televisión y solo permite un voto por persona y ciclo - crédito @desafiocaracol/Instagram

La dinámica de “El Elegido” generó gran expectativa y apoyo entre los fanáticos del programa en redes sociales: “Listo 👌🏻, ya yo voté 😍🔥”; “Ahí estaré votando. ¡Súper! 👏👏”; “Esperaré hasta el día 9, a ver si esos desafiantes dan más pistas durante estos días 👏👏👏”; “Creo que es una de las gemelas”; “Está entre la gemela y Zambrano”; “¿Así o más libreteado el Desafío? 😂👎🏻”; “Me gusta por las competencias, sin importar dónde es, si en la playa o en las cajas”.

Más Noticias

“Con el cuento de ‘Pegasus’ le dio vía libre a la criminalidad”: María Fernanda Cabal arremetió contra Petro tras sanción internacional

La congresista del Centro Democrático responsabilizó al presidente por la suspensión de Colombia del Grupo Egmont, tras revelar la adquisición del software Pegasus por el gobierno de Iván Duque, en una alocución en 2024

“Con el cuento de ‘Pegasus’

A Colombia se le acaba el tiempo para ponerle freno a incómoda medida que tomó Estados Unidos y que tiene impacto internacional

La norma afecta a todos los productos transaccionales que ingresan al gigante norteamericano, lo que implica que tanto empresas colombianas como filiales de compañías estadounidenses radicadas en este país se ven alcanzadas por el nuevo esquema arancelario

A Colombia se le acaba

Además de Chingaza, autoridades intensificaron control sobre aguas subterráneas en Bogotá para garantizar el suministro

La administración distrital refuerza el monitoreo de acuíferos y pozos, implementando brigadas técnicas para asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico y prevenir riesgos ante eventos extremos

Además de Chingaza, autoridades intensificaron

Comunidad atacó a presuntos ladrones tras violento asalto en supermercado de Medellín: le dispararon a la Policía

Los sospechosos fueron trasladados a un hospital por lesiones y ahora enfrentan cargos por hurto y porte ilegal de armas

Comunidad atacó a presuntos ladrones

Hugo Rodallega ya piensa en la Copa Libertadores y envió mensaje a Eduardo Méndez: “Habrá que reforzar”

El delantero Cardenal fue la gran figura en la final de la Liga Betplay Dimayor 2025-I, en la que el cuadro bogotano consiguió su décima estrella tras nueve años de sequía

Hugo Rodallega ya piensa en
MÁS NOTICIAS