Abelardo de La Espriella reaccionó a recientes declaraciones de Laura Sarabia sobre Alfredo Saade: “En pelea de comadres se conocen las verdades”

El abogado se pronunció tras las declaraciones de Sarabia sobre presuntas órdenes para retrasar trámites de pasaportes, generando debate en el entorno político colombiano

Guardar
La salida de la excanciller
La salida de la excanciller y sus acusaciones contra Alfredo Saade intensifican la controversia, mientras líderes de opinión como De La Espriella suman críticas al manejo del caso - crédito redes sociales

Días después de anunciar su salida de la Cancillería de Colombia, Laura Sarabia declaró a la revista Cambio que Alfredo Saade, jefe de gabinete del gobierno de Gustavo Petro, le ordenó demorar las citas para los pasaportes.

En el contexto de la polémica sobre la impresión de pasaportes para millones de colombianos, Sarabia decidió dejar su puesto en el Gobierno. En una carta, manifestó que se adoptaron medidas con las que no está de acuerdo.

Las declaraciones de Sarabia sobre Saade provocaron diversas reacciones y comentarios en el ámbito político y social. Entre las voces que se pronunciaron, el abogado Abelardo De La Espriella expresó: “En pelea de comadres se conocen las verdades”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

 De La Espriella en su mensaje cuestionó duramente al Gobierno tras las declaraciones de Laura Sarabia y señaló posibles irregularidades en el manejo del proceso de contratación de los pasaportes. En su mensaje, advirtió sobre presuntas maniobras que, según él, habrían sido orquestadas desde la Presidencia para favorecer un esquema de contratación irregular, involucrando incluso a la Imprenta Nacional y actores internacionales.

“Laura Sarabia ha revelado que, por orden de Petro —ejecutada por Saade—, existe un plan para torcer la contratación de los pasaportes en favor de un enrevesado Frankenstein que pasa por Portugal, la Imprenta Nacional y los escritorios de Petro y Saade. No solo se violan principios fundamentales de la contratación pública, sino que también se avizoran delitos como usurpación de funciones e intereses indebidos en la contratación”, escribió en su publicación el abogado.

Abelardo De La Espriella reaccionó
Abelardo De La Espriella reaccionó a las recientes declaraciones de Laura Sarabia por medio de su cuenta de X - crédito @ABDELAESPRIELLA

También advirtió sobre lo que considera un riesgo mayor relacionado con la contratación estatal. Señaló que el control sobre la Imprenta Nacional no solo tendría implicaciones en la impresión de pasaportes, sino también en los procesos electorales, al intervenir en la producción de tarjetones para los comicios.

“Pero eso no es lo más grave. Lo verdaderamente alarmante es que, a través de la Imprenta Nacional y con la excusa de los pasaportes, Petro y su nuevo perro de presa —el falso pastor Saade— pretenden meterle mano a los contratos que garantizan la impresión de los tarjetones para las elecciones”, dijo.

Al finalizar su mensaje, Abelardo De La Espriella comparó la situación en Colombia con lo ocurrido en Venezuela, al advertir sobre un supuesto intento del Gobierno de Gustavo Petro por alterar procesos institucionales clave. Según él, se estaría implementando un plan para restringir el acceso a pasaportes y manipular el sistema electoral en beneficio del oficialismo. El abogado de igual manera anunció además que llevará el caso ante instancias judiciales y públicas.

“Como en Venezuela, ya han comenzado a ejecutar un plan para dejar a los colombianos sin pasaportes y para manipular las elecciones a su antojo. Petro planea —y está ejecutando— un autogolpe. Denunciaré, en representación de los Defensores de la Patria, este plan criminal, porque a Colombia la seguimos defendiendo por la razón o por la fuerza”

Al finalizar su mensaje, Abelardo
Al finalizar su mensaje, Abelardo De La Espriella comparó la situación en Colombia con lo ocurrido en Venezuela, al advertir sobre un supuesto intento del Gobierno de Gustavo Petro por alterar procesos institucionales clave - crédito Jesús Aviles/Infobae

Y es que, Laura Sarabia afirmó en el medio antes mencionado que Alfredo Saade se inmiscuyó en asuntos que corresponden únicamente a la Cancillería, lo que, a su juicio, desató una situación de tensión dentro del Gobierno y comprometió el funcionamiento institucional.

Sarabia cuestionó el papel asumido por Alfredo Saade en medio de la controversia por el proceso de pasaportes, señalando que asumió funciones que no le correspondían. “El jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, se autoproclamó líder y vocero de un proceso que es competencia exclusiva de la Cancillería”, afirmó. Más adelante, añadió: “Aquí el único que sembró el caos y la incertidumbre fue Alfredo Saade”.

Al asumir el liderazgo en la Cancillería, Laura Sarabia se encontró con dos procedimientos ya iniciados: un memorando de entendimiento con Portugal, sin efectos comerciales inmediatos, y la extensión de una urgencia manifiesta firmada con Thomas Greg & Sons para asegurar la continuidad en la expedición de pasaportes. Este último acuerdo estipula que tendrá vigencia hasta que se terminen las libretas disponibles o hasta el 31 de agosto, lo que ocurra primero.

Al asumir el liderazgo en
Al asumir el liderazgo en la Cancillería, Laura Sarabia se encontró con dos procedimientos ya iniciados: un memorando de entendimiento con Portugal, sin efectos comerciales inmediatos, y la extensión de una urgencia manifiesta firmada con Thomas Greg & Sons para asegurar la continuidad en la expedición de pasaportes - crédito (AP Foto/Alex Brandon, Archivo)

Luego de analizar tanto la capacidad técnica de la Imprenta Nacional como las condiciones del posible convenio con el gobierno portugués, la Cancillería determinó que la opción más adecuada era ampliar de manera temporal el contrato con Thomas Greg & Sons.

“Fue una decisión concertada con el Ministerio del Interior, el de Hacienda, Planeación Nacional, la imprenta y la Dian”, explicó Sarabia aCambio, asegurando que esa propuesta inicial contó con el aval presidencial.

Sin embargo, Sarabia aseguró que Alfredo Saade se mostró en desacuerdo con la extensión del contrato y tomó decisiones por fuera de sus competencias, contradiciendo las orientaciones establecidas por la Cancillería.

Según explicó la exministra, Saade instruyó a su equipo para retrasar la programación de citas destinadas a la expedición de pasaportes, con el fin de extender el uso del inventario disponible. “Mi equipo me dejó saber que el señor Saade les ordenó demorar la asignación de citas para ‘hacer rendir’ el stock de pasaportes”, relató.

Más Noticias

Petro llamó “viejos hidalgos españoles” a Álvaro Leyva y a Marta Lucía Ramírez: “Nunca creyeron en el voto popular”

El mandatario evocó épocas históricas marcadas por la esclavitud y el desprecio hacia la voluntad popular, como forma de responder de manera implícita a los cuestionamientos en su contra y, especialmente, al presunto intento de desestabilizar su Gobierno

Petro llamó “viejos hidalgos españoles”

Colombiano se quedó con el primer lugar a mejor truco en torneo de BMX Urban Sessions, que se disputó en Bélgica

Luis Rincón fue uno de los deportistas más destacados en el campeonato y, con un doble giro perfecto en el aire, logró llamar la atención de los jueces

Colombiano se quedó con el

Convocatoria Matrícula Cero en Medellín del segundo semestre del 2025: 58.000 personas se verán beneficiadas, así puede participar

Más de 31.000 apoyos cubrirán el total de la inscripción y derechos en universidades públicas, con requisitos más flexibles y una inversión histórica para ampliar el acceso a la educación superior

Convocatoria Matrícula Cero en Medellín

Colombia está produciendo menos café, según confirmaron cifras de junio de 2025: esta es la llamativa razón

Pese a cifras negativas de producción, las exportaciones del país van en crecimiento, según reportó la Federación Nacional de Cafeteros

Colombia está produciendo menos café,

Entregarán 300 kits digitales gratuitos para que emprendedores y freelancers creen su página web

Esta iniciativa ofrece herramientas digitales sin costo para que los pequeños negocios fortalezcan su presencia en buscadores y redes sociales

Entregarán 300 kits digitales gratuitos
MÁS NOTICIAS