
El nivel de los embalses del sistema Chingaza alcanzó un 84,89%, una cifra que, según la CAR (Corporaciones Autónomas Regionales), representa una recuperación notable tras un año de escasez. Este dato, actualizado en la mañana del 6 de julio de 2025, marca un punto de inflexión para Bogotá y los municipios vecinos, donde la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eabb) opera el suministro de agua.
A pesar de la mejora en la capacidad de los embalses, la Eaab anunció una serie de cortes programados en el servicio de agua, con el objetivo de garantizar la continuidad y calidad del suministro. Estas interrupciones, que se realizarán entre el 7 y el 11 de julio de 2025, permitirán ejecutar obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de varios sectores de la ciudad y municipios aledaños. La entidad explicó que estas acciones buscan evitar daños mayores en las tuberías y accesorios, por lo que requieren suspensiones temporales del servicio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cortes de agua en Bogotá
El cronograma de trabajos inicia el lunes 7 de julio en la localidad de Usaquén, donde los barrios Escuela de Caballería I, Escuela de Caballería II, Santa Ana y Usaquén, ubicados entre la Carrera 1 Este y la Carrera 7, desde la Calle 100 hasta la Calle 121, tendrán un corte de agua desde las 10:00 hasta las 10:00 a. m., del día siguiente, durante 24 horas, para realizar un taponamiento de red de acueducto.
El martes 8 de julio, las labores se extenderán a Engativá (barrios Garces Navas y Villas de Granada), Fontibón (San Pablo Jericó), Kennedy (Alquería de La Fragua), Rafael Uribe Uribe (Puerto Rico, Cerros De Oriente, Las Lomas), San Cristóbal (Vitelma Ramírez y Buenos Aires) y en Bosa las suspensión se registrará en:
- Acapulco
- El Remanso
- Independencia
- La Vega San Bernardino
- Los Laureles
- Potreritos
- Providencia
- Remanso Urbano
- Remanso
- San Bernardino
- San Bernardino XVIII
- San Diego-Bosa
- Villa Ema, Villa Emma
En estos sectores, los cortes comenzarán entre las 7:00 a. m., y las 10:00 a. m., con duraciones de 24 a 27 horas, para realizar empates de redes y mantenimiento preventivo.

El miércoles 9 de julio, los trabajos continuarán en Puente Aranda (San Eusebio, Torremolinos, Milenta), Ciudad Bolívar (Sierra Morena, Ismael Perdomo, Peñón del Cortijo), Kennedy (Tocarema, Palenque y Pastranita), y en zonas de Soacha (Julio Rincón, Zona Industrial Cazucá, Quintanares, Acacias, Santillana, San Pedro, Orquídeas, El Rosal), Cazucá (San Carlos, San Mateo, Llano Grande, Divino Niño, Altos de La Florida, San Alberto, San Nicolas, El Vínculo, Villa Esperanza) y Sucre (San Rafael, Las Margaritas, Bella Vista Alta, Bella Vista, Buenos Aires, Los Pinos, Rincón del Lago).
En Sierra Morena, el corte abarcará desde la calle 60 Sur hasta la calle 82 Sur, entre la carrera 18 y la carrera 90B, desde las 6:00 a. m., durante 24 horas, para realizar mantenimiento correctivo.
El jueves 10 de julio, las suspensiones afectarán a Puente Aranda (El Remanso), Santa Fe y Los Mártires (Hospital San José, Santa Inés, La Estanzuela, Voto Nacional, La Sabana, la Pepita, El Progreso), Kennedy (Provivienda Oriental, Villa Claudia, Carvajal, Milenta II Sector), Fontibón (Modelia sector Bosque de Modelia, Villas del Pinar, Santa Cecilia) y nuevamente Soacha (Julio Rincón y Santillana). Los cortes iniciarán a las 7:00 o 10:00, con duraciones de 24 a 27 horas, para empates de redes y mantenimiento preventivo.

El viernes 11 de julio, la localidad de Chapinero experimentará una suspensión de 8 horas, desde las 10:00 a. m., en barrios como Pardo Rubio, Universidad Antonio Nariño, Ingemar, Parque Nacional, Siberia, María Cristina, Cataluña y Siberia Central, entre la Calle 37A y la Calle 68, desde la Carrera 2 hasta la Carrera 9 Este, para realizar mantenimiento preventivo.
La CAR detalló que, además del sistema Chingaza, los embalses de Chuza y San Rafael alcanzaron niveles de 83,58% y 89,37%, respectivamente. Estas cifras, según la entidad, reflejan una mejora sustancial en la capacidad hídrica de la región, beneficiando a Bogotá y a los municipios de Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid y Cota.
Más Noticias
LuisFer Hoyos desata la tensión en ‘MasterChef Celebrity’ al lanzar su delantal blanco tras dura crítica del jurado: “Me da una piedra”
El actor no pudo ocultar su frustración luego de recibir el delantal negro por parte de los ters jurados, y sorprendió a sus compañeros y televidentes con su reacción

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Centro Democrático, en cabeza de Carlos Mejía y María Fernanda Cabal, se fue al Parlamento Europeo a denunciar al Gobierno Petro
El partido opositor expuso en Bruselas su preocupación por la expansión del narcotráfico, el deterioro institucional, la persecución a la oposición, el asedio a la prensa, cultivos ilícitos y elecciones en 2026

Hermano de Daniel Quintero, salpicado en investigación por desvío de más $2.000 millones en Bomberos de Itagüí
La Fiscalía señala que Miguel Quintero Calle habría participado en la adjudicación irregular de contratos que financiaron la campaña a la Cámara de Representantes del exdirector de la entidad, Misael Cadavid

Aumento del salario mínimo en 2026 beneficiará a los pensionados según el Gobierno: investigador da su punto de vista
La administración de Gustavo Petro plantea que el salario mínimo suba por encima de la inflación, impacto que beneficiará directamente a pensionados
