Dr. Shenka, vocalista de la reconocida agrupación mexicana de ska latinoamericano, no participará en la edición del Festival Cordillera 2025, haciendo que la agrupación Panteón Rococo cancelara su participación.
Esta decisión obedece al proceso de recuperación por el que atraviesa el artista, lo que imposibilita su presentación programada, tras sufrir un preinfarto, según informó la organización del Festival Cordillera mediante un comunicado oficial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El medio detalló que la ausencia de Dr. Shenka representa una baja significativa para el evento, dado que su figura se ha consolidado como una de las más representativas del género ska en América Latina.
“Hola, amigas y amigos del Panteón. Les queremos contar algo sobre algunos shows que teníamos en puerta y también sobre nuestro compañero Shenka. Él va bien, se está recuperando, solo hay que esperar y darle chance a que agarrar más fuerzas para volver con todo muy muy pronto”, se informó desde la agrupación, por medio de la cuenta de Instagram @rococopix.

De acuerdo con lo publicado por la organización, la salud y el bienestar del músico se encuentran en este momento como máxima prioridad, por lo que enviaron al artista sus mejores deseos y energía para una recuperación satisfactoria.
En relación con la programación musical para este año, la organización del Festival Cordillera comunicó que ya trabajan en la contratación de otro artista que ocupará el lugar dejado por Panteón Rococó en el cartel del evento de 2025.
Mientras tanto, el festival confirmó la participación de la banda mexicana en la edición del año siguiente, prevista para 2026, asegurando a los seguidores del grupo y del festival la presencia de Panteón Rococó en el escenario para esa fecha.
La noticia fue recibida con mensajes de apoyo para Dr. Shenka y muestras de comprensión por parte de los asistentes habituales al Festival Cordillera.

“Queremos agradecerle mucho a toda la gente que ha estado superal pendiente de la salud del doc y también agradecerles mucho el amor que le han dado. Algunas fechas se reprogramarán o se reagendarán. Tales como Cancún, Mérida, Oaxaca, San Luis, Querétaro y Bogotá, León y Veracruz. Muy pronto les daremos a conocer las nuevas fechas. Nos hubiera encantado recuperar todas las fechas, pero desgraciadamente las logísticas de algunas ciudades no nos lo permite”, afirmó la banda en sus redes sociales.
Estas son las bandas confirmadas para el Festival Cordillera 2025
El Festival Cordillera 2025, que se celebrará el 13 y 14 de septiembre en el parque Simón Bolívar de Bogotá, reunirá a una amplia variedad de artistas emblemáticos de la música latinoamericana. El cartel está encabezado por Rubén Blades junto a la Roberto Delgado Big Band, Fito Páez, Carlos Vives y la banda argentina Serú Girán.

También se destacan nombres como Miguel Bosé, UB40 con Ali Campbell, Zoé, Los Bunkers en formato Unplugged, Los Auténticos Decadentes, Gipsy Kings por André Reyes, Illya Kuryaki & The Valderramas, Belanova y Orishas.
Desde el sur del continente estarán presentes La Beriso, Catupecu Machu, La Mosca, Los Caligaris, Estelares y Peces Raros. En el ámbito urbano y alternativo, figuran Paulo Londra, Crudo Means Raw, Mabiland, Skampida, Trueno y Akapellah.
La cuota femenina incluye a Silvana Estrada, Ximena Sariñana, Carla Morrison, Ana Tijoux, Yami Safdie, Lianna y Laura Pérez.
La representación colombiana es extensa e incluye a agrupaciones como Velandia y La Tigra, Frente Cumbiero, Margarita Siempre Viva, Alcolirykoz, Oh’laville, Dawer X Damper, Los Fármacos, Ciegossordomudos, El Kalvo, Vale, Planes y Lucio Feuillet.
Otros artistas confirmados son Daniel, me estás matando, Dromedarios Mágicos, Louta, Nanpa Básico, Bandalos Chinos, Usted Señálemelo, Esteman, León Larregui, Julieta Venegas, Andrés Calamaro, Bomba Estéreo, Vicente García, Babasónicos, Monsieur Periné, Juanes, Residente y Caifanes.
El evento, que celebra la diversidad sonora de América Latina, se consolida como uno de los más relevantes de la región, al combinar grandes íconos con nuevas propuestas musicales que transitan por el rock, el pop, la fusión tropical, el hip hop y el folklore contemporáneo.
Más Noticias
Turista murió en pozo profundo del ‘Caño Cristales’ de Santander: omitió señal de prohibición en el balneario Las Gachas
El joven Yeiner Alexánder Ochoa Vesga, de 27 años, murió al adentrarse en un pozo natural no autorizado, pese a los esfuerzos de rescate de familiares y organismos de emergencia en Santander

Esto es lo que debe hacer para tratar de restablecer su visa si fue revocada por el Gobierno de EE.UU., como le pasó a Gustavo Petro
La polémica surgió luego de que el presidente colombiano estuviera presente en un acto público propalestina en Nueva York, en la que arrengó contra ese país y su presidente Trump

Colombiano en EE.UU vive en su carro, ahorra para construir cuatro apartamentos
El hombre asegura que lleva más de quinientos días en esa rutina y no parará hasta cumplir su meta de tener varias viviendas en Colombia

El bolsillo de los colombianos cambió: las mascotas cuestan lo mismo que los servicios públicos
El gasto mensual en animales de compañía ya compite con rubros básicos del hogar. La alimentación, la salud veterinaria y los accesorios concentran la mayor parte de la inversión

2025 ya es el año más violento para personas Lgbti en Colombia: 52 homicidios registrados hasta ahora
El director de Caribe Afirmativo insiste en la necesidad de prevención y protección efectiva. Su mensaje interpela a las autoridades y a la sociedad sobre la responsabilidad compartida
