Protesta contra Petro en Medellín: cientos de personas se reunieron en La Alpujarra para repudiar al acto público de Petro en compañía de criminales

El acto organizado por el Centro Democrático y Creemos convocaron a los ciudadanos a las calles para expresar su repudio por la controvertida aparición del jefe de Estado con líderes criminales

Guardar
Desde la mañana del sábado
Desde la mañana del sábado 5 de julio, cientos de personas se congregaron para expresar su repudio a la aparición de Petro con jefes criminales - crédito redes sociales

Cientos de personas se reúnen en la plazoleta del Centro Administrativo de La Alpujarra, sede de la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia, a modo de protesta por el acto público del presidente Gustavo Petro que tuvo lugar el pasado 21 de junio en este mismo lugar de la capital de Antioquia.

La movilización, convocada desde los partidos Centro Democrático y Creemos, tenía como motivo el rechazo al acto público encabezado por Petro, debido a la presencia de cabecillas de grupos delincuenciales en la tarima.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La convocatoria comenzó a tomar forma desde las 10:00 a. m., cuando los primeros manifestantes afines a la protesta arribaron al lugar.

Entre los asistentes destacados figuraron el presidente del Concejo de Medellín y miembro del Centro Democrático, Sebastián López, junto a los concejales de la misma bancada, Claudia Carrasquilla, Andrés Rodríguez y Luis Guillermo Vélez. Por parte de Creemos, movimiento liderado por el alcalde Federico Gutiérrez, participaron los concejales Paulina Suárez, Alejandro De Bedout y Andrés Tobón, así como el exsecretario de Educación de Medellín Luis Guillermo Patiño.

La manifestación fue convocada por
La manifestación fue convocada por el Centro Democrático y el partido Creemos, de Federico Gutiérrez - crédito redes sociales

El acto de este sábado 5 de julio se inauguró con la entonación del himno de Antioquia. Posteriormente, la oración y la súplica religiosa desde el escenario reforzaron el carácter simbólico de la protesta.

“Medellín y Antioquia le pertenecen a Dios”, exclamó un hombre desde el escenario, encargado de liderar la plegaria, pidiendo que “logre sacar todo lo que no sea de Dios de La Alpujarra, todo espíritu de maldad, de brujería y chamanismo”.

En el mismo punto donde el presidente de la República se dirigió a la ciudadanía días atrás, los representantes de ambas bancadas expresaron su oposición al Gobierno nacional y exhibieron mensajes críticos hacia el presidente Petro.

Detrás de los voceros se ubicó una pancarta con la frase “Fuerza, Miguel” que hacía referencia al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, que fue víctima de un atentado el 7 de junio de 2025 en Bogotá y que sigue luchando por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe.

La manifestación incluyó un sermón
La manifestación incluyó un sermón y consignas lanzadas por los concejales del Centro Democrático y Creemos - crédito @CamiGaviria/X

Durante la concentración, se distribuyeron volantes que promovían el movimiento independentista de Antioquia, con consignas como “grito de independencia”, “revivamos nuestra historia” y “qué viva el Estado Soberano de la República de Antioquia”. Estas proclamas añadieron un matiz separatista a la jornada, que aún se desarrolla en La Alpujarra.

La aparición de Petro junto a los jefes criminales tuvo como objetivo promover la Paz Urbana, ya que estos se encuentran actualmente recluidos en centros penitenciarios cumpliendo sus penas y forman parte de la mesa de paz urbana de la cárcel de Itagüí. Esta iniciativa busca erradicar el crimen y la delincuencia organizada en las comunas de Medellín y los municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá mediante acuerdos entre los líderes de las bandas y el Gobierno Nacional.

Denuncia contra Petro por acto en Medellín entró formalmente en etapa de investigación en la Cámara de Representantes

La Comisión de Investigación y
La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes aceptó y repartió formalmente una denuncia contra el presidente Gustavo Petro - crédito @alejodebedout/X

Mientras la oposición manifiesta su repudio al acto del mandatario en La Alpujarra, la denuncia presentada contra este por el concejal de Medellín Alejandro De Bedout sigue su curso en la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes y ya fue admitida y repartida formalmente por la corporación legislativa.

Así lo informó el propio concejal a través de su cuenta en la red social X: “Avanza la denuncia que presenté contra el presidente Gustavo Petro. He sido notificado que la denuncia que presentamos contra el presidente Gustavo Petro por participación indebida en política, uso de recursos públicos con fines proselitistas y hostigamiento a las autoridades locales de Medellín ya fue aceptada y repartida formalmente por la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes”.

El documento oficial emitido por la Secretaría de la Comisión confirma que la denuncia quedó registrada bajo el expediente 6992 y que fue asignada mediante Resolución No. 456 del 26 de junio de 2025. Los representantes Carlos Cuenca Chaux, Wilmer Carrillo Mendoza y Wadith Manzur Imbett actuarán como investigadores, siendo Cuenca el coordinador del grupo.