Precio del pollo asado cae en Colombia y anticipa que la inflación podría alcanzar su nivel más bajo desde 2022

Expertos prevén que el índice de precios al consumidor descenderá en junio de 2025, impulsado por la baja en el costo del pollo asado y la moderación de algunos bienes regulados

Guardar
El precio promedio del pollo
El precio promedio del pollo asado cayó $2.414 en un año, anticipando menor inflación en junio de 2025 - crédito VisualesIA/Imagen Ilustrativa Infobae

El precio del pollo asado, uno de los productos de consumo frecuente en Colombia, registró una disminución de $2.414 al comparar junio de 2024 con el mismo mes de 2025, según el Índice de Pollo Asado del diario La República.

Este comportamiento, que antecede la publicación del dato oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC), refuerza las expectativas de una inflación a la baja para el primer semestre del año.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según el sondeo realizado en siete ciudades principales, el precio promedio del pollo asado se ubicó en $40.038, lo que representa una variación interanual de -6,03%.

En el periodo analizado, Cali se destacó por registrar la mayor caída en el costo del plato tradicional, con una reducción superior a $10.000 en doce meses. Otras ciudades con variaciones importantes fueron Bogotá, donde la tarifa bajó 18,59%; Medellín, con un descenso de 12,3%; y Tunja, que presentó una caída de 3,74%.

Los precios promedio del pollo
Los precios promedio del pollo asado bajaron a 36.957 pesos, reflejando un descenso significativo - crédito Surtidor de aves

El análisis también evidenció que, en la comparación mensual, Tunja lideró las caídas del precio del pollo asado entre capitales, con una reducción de 14,19%.

Le siguieron Cartagena (6,14%) y Medellín (4,06%). Para el total de ciudades consultadas, la variación mensual fue de -2,47%, dato que incrementa la probabilidad de un retroceso en la inflación durante junio.

El papel del pollo asado como producto representativo del consumo de los hogares colombianos convierte a su precio en un termómetro informal de las presiones inflacionarias presentes en la economía. La caída de su precio promedio refuerza el diagnóstico de analistas y economistas, que proyectan una reducción adicional en el IPC en junio.

Germán Machado, profesor de la Universidad de los Andes, señaló que el consenso de mercado anticipa que la inflación disminuirá a 4,99% en junio de 2025.

Según el académico, la inflación básica podría ubicarse en su nivel más bajo desde febrero de 2022, aunque persisten factores de presión sobre los precios, entre ellos la evolución de los alimentos y las tarifas de servicios públicos.

La inflación básica podría tener el dato más bajo desde febrero 2022, pero hay aspectos que siguen presionando al alza los precios; estos son alimentos y tarifas de servicios públicos”, dijo Machado en declaraciones a La República.

Machado explicó que, de cumplirse este pronóstico, el IPC se mantendría en niveles similares a los reportados en mayo de 2025, mes en el que la inflación cerró en 5,05%. Las proyecciones apuntan a que el IPC habría descendido por debajo del 5%, algo que no ocurría desde 2021.

Jackeline Piraján, economista jefe de Scotiabank Colpatria, proyectó que la inflación anual cerraría junio por debajo de 5%.

Piraján consideró que esta tendencia sería una señal favorable para decisiones futuras del Banco de la República, especialmente en cuanto a la posibilidad de nuevos recortes en las tasas de interés.

No obstante, advirtió que los riesgos fiscales que enfrenta el país podrían limitar el margen de mejora en la inflación hacia el segundo semestre del año.

Por su parte, Laura Clavijo, directora de investigaciones económicas de Bancolombia, explicó que una inflación en 4,99% en junio representaría dos meses consecutivos de descenso, resultado positivo para la economía nacional.

A pesar de este panorama, Clavijo alertó que la tendencia podría alterarse en los próximos meses, por lo que el pronóstico de la entidad estima una inflación de 5,07% para final del año.

Analistas prevén que la inflación
Analistas prevén que la inflación anual se ubicará por debajo de 5% en junio de 2025 - crédito Canva

El informe de la entidad detalló los segmentos de mercado que podrían registrar mayores variaciones en el IPC durante los próximos meses.

Los alimentos, que afectan de manera significativa la canasta básica, mostrarían una variación mensual negativa de -0,04%, mientras que los bienes regulados, vinculados a tarifas de servicios públicos como agua, alcantarillado y gas, reflejarían una inflación mensual de 0,11%.

Según el equipo económico del banco, el rubro de servicios retomaría una tendencia de aceleración después de ocho meses consecutivos de desaceleración.

En cuanto a la inflación básica, que excluye alimentos, las proyecciones apuntan a un dato mensual de 0,31% y una variación anual de 5,13%, su nivel más bajo desde principios de 2022.

El Banco de la República
El Banco de la República podría considerar recortes en tasas de interés ante la baja inflación - crédito John Vizcaíno/Reuters

En el caso del Banco de la República, el comportamiento del IPC y la moderación en los precios serían elementos a considerar en próximas decisiones sobre tasas de interés.

Un entorno de inflación controlada puede abrir espacio para una reducción adicional de los tipos de referencia, con el objetivo de estimular la actividad económica, aunque el contexto fiscal y la evolución de los precios regulados obligarán a un monitoreo permanente.

Más Noticias

EN VIVO |Metallica se toma el Villa Park en el último concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne en Birmingham, Inglaterra, desde Colombia

Los ingresos del evento fueron destinados a organizaciones benéficas, incluyendo Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorns Children’s Hospice.

EN VIVO |Metallica se toma

Condenan a 44 años de cárcel a implicados en la desaparición del neerlandés Willem Kess Sas en Barranquilla, hace cuatro años

La declaración de Kevin David Peña Ramos permitió reconstruir el plan que llevó a la desaparición de Willem Kess Sas, cuyo destino sigue siendo un misterio para las autoridades colombianas

Condenan a 44 años de

Habría muerto en su colegio en Bogotá y su familia aún no tiene respuestas: qué se sabe del caso de Juan Esteban, de 14 años

El 18 de junio, Juan Esteban Ochoa Ávila se desmayó durante clases en el colegio ETB Tomás Alva Edison, en Bogotá. Fue trasladado a un centro médico sin signos vitales. Su familia insiste en que murió dentro de la institución

Habría muerto en su colegio

Padre de familia cavó nueve días hasta encontrar el cuerpo de su hijo, el pequeño Emanuel de 4 años, tras deslizamiento en Bello, Antioquia

Luego de la avalancha de tierra se han registrado 26 víctimas, en medio de las exhaustivas jornadas de búsqueda en las que autoridades y lugareños trabajan juntos para encontrar a sus familiares, vecinos y amigos y poder darles el último adiós

Padre de familia cavó nueve

Ocuparon bienes del reconocido cantante Charlie Zaa por presuntos nexos con grupos paramilitares: está incluida su famosa discoteca El Oasis

Por figurar como un supuesto testaferro, la Fiscalía General de la Nación aplicó la medida de extinción de dominio en los inmuebles del cantante de música popular y tropical, cuyo valor supera los $25.000 millones

Ocuparon bienes del reconocido cantante
MÁS NOTICIAS