
El jueves 3 de julio de 2025 se confirmó el hallazgo del cuerpo de Emanuel, un niño de cuatro años que permanecía desaparecido tras la tragedia en Bello, Antioquia.
Emanuel era hijo de Carolina Ciro Castro, cuyo cuerpo fue encontrado dos días después del desastre, y hermano de Maximiliano, un bebé de un año hallado el 27 de junio. Los tres formaban parte de una familia oriunda de La Unión, Antioquia. El único sobreviviente de este núcleo es la pareja de Carolina, quien no residía con ellos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Según relató Milena, familiar de Carolina, al medio regional Mi Oriente, el padre de Emanuel encontró el cuerpo del niño luego de cavar durante nueve días en distintos sectores cercanos a la vivienda.
La familia gestiona el traslado de los restos a La Unión para el sepelio junto a los de su madre y hermano. La familia Ciro Castro es una de las cuatro familias arrasadas por la emergencia, que hasta ahora deja al menos 26 víctimas mortales y cinco personas desaparecidas.

La emergencia sigue activa: cuatro personas rescatadas no han sido identificadas y 430 familias permanecen en alojamientos temporales. Han muerto 15 animales de compañía, mientras que 23 personas y 35 mascotas han sido rescatadas vivas; en total, 49 animales están en albergues temporales.
Nueve días de búsqueda han sido complejos. El terreno fue cubierto por 75.000 metros cúbicos de tierra, lo que dificulta las labores para los 96 rescatistas y seis unidades de maquinaria amarilla que trabajan en la zona.
El hallazgo de Emanuel motivó a los equipos de rescate, que esperan todavía localizar o dar sepultura a los cinco desaparecidos restantes.
De las 80 familias autorizadas para regresar a sus viviendas en los sectores Manantiales y Altos de Oriente, 22 ya han retornado. Según las autoridades y el Siata, estos sectores no presentan riesgos de nuevos movimientos de tierra, aunque los habitantes mantienen el temor ante la posibilidad de nuevas emergencias.

Estas son las identidades de las 22 víctimas que iban registradas tras los recientes cuerpos hallados (cuatro más) en la zona del desastre:
- Juan David Lozano Hernández, 16 años
- Neila Astrid Sarmiento Sandoval, 31 años
- Pedro Nel Agudelo Zapata, 48 años
- Jhon Esteban Bedoya Oquendo, 21 años
- Yurany Gómez Cañas, 31 años
- Paula Andrea Londoño, 40 años
- Richar Eudaldo Cardona Aricapa, 34 años
- Llirmen Rodríguez Ciro, 26 años
- Meleidys Martínez Oquendo, 23 años
- César Augusto Hoyos Cantero, 31 años
- Anyi Valentina Agudelo Londoño, 21 años
- Isaac David Garcés Durango, 2 años
- Yobana Andrea Garcés Durango, 22 años
- Carolina Ciro Castro, 20 años
- Manuel Lorenzo Martínez Lejarde, 19 años
- Cecilia Margarita Oquendo Nerio, 43 años
- Maximiliano Pérez Ciro, 8 meses
- José Arcadio Ospina Muñoz, 84 años
- Clarena Esther Oquendo Nerio, 51 años
- María Alejandra Agudelo Londoño, 9 años
- María Fernanda Agudelo Londoño, 11 años
Las causas de la tragedia: qué dijo el Dagran
El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran), Carlos Ríos Puerta, explicó las causas del movimiento en masa y la avenida torrencial que afectaron la vereda Granizal en Bello y el barrio Santo Domingo Savio en Medellín el 24 de junio.
Esta emergencia dejó 22 muertos en Bello, cuatro en Medellín y cinco personas aún desaparecidas.
Ríos Puerta señaló que la emergencia se originó por la saturación del suelo, producto de las intensas lluvias de la temporada invernal.

Este mismo fenómeno ha causado incidentes similares en otras regiones de Antioquia, como el Suroeste, Nordeste, Norte, Bajo Cauca y Oriente. Además, destacó la sobrepoblación en las laderas como otro factor determinante en el deslizamiento.
“Las precipitaciones que hemos tenido han sido más altas de las esperadas, y precisamente lo que eso genera es que el material que está en la montaña produzca una avenida torrencial y, posteriormente, un movimiento en masa (…) Fue por saturación del suelo. Nada tuvo que ver el fenómeno del tubo madre que tenían Empresas Públicas de Medellín (EPM), sino que este fenómeno naturalmente pasa por dos circunstancias, la saturación del suelo y la sobrepoblación que hay en exceso en estas montañas”, explicó el director del Dagran.

El director descartó que la infraestructura de EPM haya estado relacionada con la tragedia, refutando versiones en redes sociales sobre una supuesta ruptura de un tubo que habría provocado el deslizamiento. De hecho, la misma EPM también negó cualquier relación de sus instalaciones con el incidente.
Las investigaciones indican que el volumen de material desprendido asciende a unos 63 000 metros cúbicos, lo que provocó la muerte de 26 personas y afectó a cerca de 3 000 habitantes de la zona.
Más Noticias
Estos son los números ganadores de Baloto de este sábado 5 de julio
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Lotería de Santander: jugada ganadora y resultado del último sorteo
La Lotería de Santander realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados de hoy

Atentado Miguel Uribe: sigue vigente recompensa de $ 3.000 millones por autores intelectuales
Luego de la captura alias El Costeño, el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, señaló que van a llevar ante la justicia a los criminales que fraguaron el intento de magnicidio contra el congresista y precandidato del Centro Democrático

Conducta Delictiva, el podcast español que conquista a la audiencia de Spotify Colombia
El podcast conducido por los periodistas de investigación Michell Rodríguez y Kevin Pinzón explora las complejidades sociales, mentales y judiciales detrás de casos delictivos

La Equidad quiere pisar fuerte en la Liga BetPlay: dio golpe en el mercado de fichajes con un campeón del mundo
Tras la pésima campaña en el primer semestre de 2025, el cuadro bogotano contrató a un jugador joven y que le aportará mucho a la plantilla del español Diego Merino
