La carretera que comunica a los municipios de Ocaña y Cúcuta, en Norte de Santander, recuperó la normalidad el viernes 4 de julio luego de que fueran detectadas varias amenazas contra la fuerza pública y población civil.
El tránsito estuvo interrumpido durante nueve horas como consecuencia de dos artefactos explosivos improvisados encontrados en el sector de La Ermita, material cuya instalación fue atribuida por las autoridades al Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Unidades técnicas del grupo de Manejo de Artefactos Explosivos de la Segunda División del Ejército Nacional se desplazaron hasta el punto, donde ejecutaron la destrucción controlada de los peligrosos dispositivos.

El operativo permitió eliminar el riesgo para civiles y uniformados, y restablecer la circulación en un corredor fundamental para la economía de la región.
“El grupo de explosivos realizó la destrucción controlada tras asegurar la zona. Estos hechos generan terror y afectan la libre movilidad y el desarrollo económico de la región”, expuso el teniente coronel Nelsón Cuta, comandante del Batallón de Infantería N°15.
De acuerdo con el oficial, los explosivos estaban preparados para detonar a la llegada de tropas que se desplazan en tareas de protección hacia la subregión del Catatumbo.
Asimismo, las autoridades detallaron que la operación respondió a alertas sobre posibles acciones del ELN orientadas a obstaculizar las labores de seguridad.

Los expertos actuaron bajo estrictas medidas para evitar afectaciones a la población y garantizar la preservación de vidas tanto de civiles como de uniformados.
“En una rápida y oportuna reacción de nuestros soldados, se logró la neutralización de una acción terrorista con la destrucción de dos artefactos explosivos improvisados de alto poder. Estos hechos generan terror y zozobra en la comunidad de la zona”, insistió el teniente coronel Cuta.
La situación se presentó en un contexto de creciente presión en la zona por la disputa territorial que mantiene el ELN en varios municipios del departamento.

Horas antes, uniformados de la Segunda División del Ejército sostuvieron enfrentamientos con integrantes de esa guerrilla en el sector de La Curva, sobre la misma vía, lo que motivó la instalación de un Puesto de Mando Unificado con la presencia de autoridades locales y policiales.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana de Norte de Santander, George Quintero, informó sobre el saldo de dos presuntos integrantes del ELN muertos en los combates.
Según explicó a medios locales, la lucha por el control territorial ocasionó bloqueos, amenazas y transgresiones al Derecho Internacional Humanitario, como alteraciones de ambulancias —a las que les han adherido adhesivos con las siglas del ELN— y la aparición de pancartas armadas en zonas rurales de Cúcuta, que han sido retiradas por la fuerza pública.
La capital del departamento tampoco estuvo exenta de las acciones armadas perpetradas por el grupo terrorista, debido a que una patrulla de la Policía fue atacada con explosivos en el sector residencial conocido como Torres de Bolívar, que no dejó personas lesionadas, pero sí daños materiales de consideración.
Jorge Bohórquez, personero de Ocaña, describió el panorama como complejo y alertó sobre la circulación de panfletos con mensajes de la insurgencia en otras zonas del departamento.
También se reportaron banderas y grafitis alusivos al ELN en puntos rurales de Norte de Santander y Santander, dando cuenta de la presencia activa del grupo.
Mientras que Luis Díaz, excandidato al concejo de San Gil, citado por El Frente, pidió inversión social y presencia constante de las autoridades para la protección de las comunidades campesinas.
Orientados por recientes consejos de seguridad, las autoridades reforzaron la vigilancia y el patrullaje en zonas identificadas como de alto riesgo.
La conmemoración del aniversario número 61 del ELN , el 4 de julio, incrementó la preocupación entre los residentes ante las señales de mayor actividad insurgente.
Más Noticias
Gustavo Petro respondió a críticas de la presidenta de AmCham Colombia frente a las relaciones comerciales con Estados Unidos
A través de un trino, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas de María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, sobre el impacto económico que podría generar al país la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

Petro reaccionó a entrevista de Leyva: “El pueblo quiere es reelegirme”
El presidente señaló que el “delincuente” no era el que había grabado la conversación del excanciller, si no el que había invitado a un “plan” para “derrocar a un presidente”

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este lunes 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cali este lunes 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes
