Murió una de las trabajadoras de bodega que explotó en Bucaramanga: tenía el 95% de su cuerpo quemado

La explosión en la fábrica de cosméticos expuso presuntas irregularidades en seguridad y contratación, como el trabajo sin afiliación a seguridad social y la ausencia de protocolos adecuados en el manejo de materiales peligrosos

Guardar
La explosión y posterior incendio provocó preocupación en los habitantes del sector - crédito Denuncias ciudadanas Bucaramanga y Colombia.Com/Facebook

Omayra Buitrago Villamizar, de 48 años, fue la víctima fatal que dejó una explosión seguida de un incendio en una bodega utilizada para la fabricación y almacenamiento de productos cosméticos en el barrio Girardot, en Bucaramanga (Santander).

Buitrago ejercía como jefe de producción y resultó con quemaduras en el 95% de su cuerpo. La mujer permaneció hospitalizada en estado crítico en el Hospital Universitario de Santander (HUS) junto a otras cinco personas que presentaban lesiones derivadas del incendio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“La gravedad que tuvo la paciente cuando ingresó aquí al servicio de urgencias era un estado crítico, bastante severo”, explicó el médico Javier Martínez, del pabellón de Urgencias del HUS.

La mujer presentó quemaduras en
La mujer presentó quemaduras en el 95% de su cuerpo - crédito FocoNoticias/Facebook

El médico también indicó que Buitrago inhaló humo en grandes cantidades, lo que causó una destrucción masiva de células pulmonares, graves dificultades respiratorias y una reacción inflamatoria severa.

Además de la víctima fatal, Luis Antonio Sánchez, de 20 años, continúa hospitalizado con quemaduras de alta complejidad en el 75% de su cuerpo. El centro médico reportó que dos personas más se encuentran en condición estable con lesiones menores.

Las primeras investigaciones de las autoridades señalan que el incendio podría estar vinculado al almacenamiento inadecuado de cilindros de gas presuntamente utilizados para la distribución informal. El establecimiento fue identificado como un centro donde se fabricaban jabones, champús, lociones y otros productos cosméticos.

Funcionarios que inspeccionaron el lugar habrían encontrado indicios de fallas en los protocolos de seguridad industrial, así como irregularidades en la contratación del personal.

Asimismo, mencionaron que investigan si varios trabajadores, en su mayoría jóvenes, carecían de afiliación a la seguridad social y si estaban sujetos a condiciones laborales irregulares, según reportó el diario Vanguardia.

El administrador de la bodega fue requerido por las autoridades, pero optó por guardar silencio, amparándose en el artículo 33 de la Constitución Política de Colombia.

En el lugar se almacenaban
En el lugar se almacenaban elementos altamente inflamables, según Bomberos - crédito Denuncias ciudadanas Bucaramanga y Colombia.Com/Facebook

Además, varios empleados entrevistados aseguraron no conocer el nombre oficial de la empresa y señalaron que fueron contratados de manera informal tras responder a anuncios publicados en redes sociales. “Fue porque los mismos empleados nos explicaban qué hacer. Ni yo sabía nada. Vi eso en Facebook, me escribieron por WhatsApp. Vine y arranqué de una”, relató uno de los trabajadores a Caracol Radio.

Los testimonios también dan cuenta de presuntos retrasos en los pagos y la ausencia de afiliación a seguridad social. Los salarios, según los empleados, eran consignados a través de plataformas digitales como Nequi y algunos afirmaron no haber recibido todavía el pago correspondiente al primer mes de trabajo. Agregaron que en la bodega laboraban cerca de 50 personas.

Las autoridades continúan las investigaciones para establecer responsabilidades, tanto por el origen de la explosión como por las irregularidades laborales detectadas en el lugar.

Así ocurrió la explosión e incendio

El incendio de gran magnitud se registró la tarde del miércoles 2 de julio en la bodega que se ubicaba en la intersección de la calle 24 con carrera 10, en el barrio Girardot de Bucaramanga.

Bomberos realizaron las maniobras pertinentes
Bomberos realizaron las maniobras pertinentes para evitar una tragedia mayor - crédito Metropolitano Noticias/Facebook

La emergencia, ocurrida aproximadamente a las 3:30 p.m., ha dejado un total de un muerto, cuatro heridos y pérdidas materiales aún no cuantificadas.

De acuerdo con testimonios y el reporte de las autoridades, la emergencia comenzó cuando se produjo una explosión al interior del establecimiento. De inmediato, las llamas empezaron a consumir rápidamente los materiales almacenados, los cuales eran altamente inflamables.

Una columna de humo negro, visible desde varios puntos de la ciudad, levantó alarma entre la comunidad. Según relató un testigo citado por Vanguardia, la explosión se sintió con fuerza, llegando a estremecer las paredes de la estructura.“Todos los que trabajaban ahí salieron corriendo, la primera en salir fue una mujer, casi desnuda”, narró el testigo.

En medio de la confusión, un joven que sufrió quemaduras significativas en la espalda, estómago, brazos y piernas, logró salir del inmueble vestido solo con ropa interior, ya que su vestimenta también fue consumida por las llamas.