Mujer se desmayó en sede de la Nueva EPS en Sincelejo tras exigir la entrega de medicamentos para su hijo

La ciudadana recibió los primeros auxilios en el lugar, mientras usuarios pedían que se llamara una ambulancia para trasladarla a un centro de salud. La Superintendencia y al EPS solicitaron los datos de la paciente para verificar su caso

Guardar
La mujer, al parecer, se quejó de la falta de entrega de medicamentos - crédito @ColombiaOscura_/X

Expertos, integrantes del gremio de la salud y afiliados han advertido serias falencias en la atención de los pacientes. Aunque la problemática no es nueva, y los usuarios afiliados a diferentes EPS llevan años afrontando dificultades para acceder a los servicios, la situación parece haber empeorado en el Gobierno actual, liderado por el presidente Gustavo Petro.

Aunque la administración, por medio de la Superintendencia Nacional de Salud, intervino algunas entidades promotoras de salud que estaban presentando falencias en la prestación de los servicios, los indicadores no han mejorado. De acuerdo con la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), las quejas presentadas por los ciudadanos aumentaron.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según datos que reveló en enero de 2025, entre enero y noviembre de 2024 se documentaron más de 1,5 millones de peticiones, quejas, reclamos y solicitudes (Pqrs) por parte de los afiliados al sistema de salud. Los colombianos están enfrentando problemas para acceder a citas médicas, exámenes, procedimientos y medicamentos, que, además, están escasos.

La Nueva EPS está intervenida
La Nueva EPS está intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud - crédito Nueva EPS

La situación se hace evidente en denuncias que hacen los ciudadanos a través de redes sociales, para dejar en evidencia la realidad que están enfrentando. Justamente, el 4 de julio de 2025 fue divulgado un caso que generó indignación en redes.

Una mujer, cuya identidad no fue revelada, se desmayó en una sede de la Nueva EPS, intervenida por la Superintendencia, en Sincelejo (Sucre), tras exigir que se garantizara la entrega de medicamentos para su hijo, que vive en condición de discapacidad. Al parecer, la mujer colapsó mientras se quejaba porque, presuntamente, la entrega de los fármacos le fue negada.

De acuerdo con la grabación difundida en las redes, la ciudadana fue atendida por el personal de salud en el lugar, que tomaron sus signos vitales y recurrieron a los primeros auxilios. Mientras tanto, las personas presentes en el sitio alertaron a los demás e insistieron en la necesidad de llamar a una ambulancia para que fuera trasladada a un centro de salud. Por el momento, se desconoce su estado de salud y la razón por la cual se generó el incidente.

La ciudadanía tiene que comprar
La ciudadanía tiene que comprar sus medicamentos debido a la escasez que se evidencia en los dispensarios - crédito Luis Jaime Acosta/Reuters

Sin embargo, los internautas reaccionaron a los hechos, criticando las falencias del sistema de salud y la escasez de medicamentos, que está obligando a los ciudadanos a comprarlos en droguerías que no están vinculadas a sus EPS. En caso de que no cuenten con los recursos para adquirir las medicinas, suspenden sus tratamientos.

“A unos de mis empleados la Buena EPS lleva más de un mes sin entregarle unas medicinas, siempre le dicen que está pendiente”; “Triste como tiene que pasar ese tipo de cosas para que milagrosamente aparezcan los medicamentos”; “Da mucha rabia que le nieguen los medicamentos para los pacientes”, señalaron algunos usuarios de la red social X.

Ante la ola de críticas que generó la denuncia, la Superintendencia Nacional de Salud se pronunció a través de X, solicitando el suministro de información sobre la mujer que se desmayó en la sede de la Nueva EPS.

“Buenas tardes, por favor envíenos el nombre, número de contacto, y si es posible el número de documento del paciente por mensaje privado”, escribió.

El Gobierno de Colombia se
El Gobierno de Colombia se defiende de acusaciones sobre deterioro del sistema de salud, asegurando que ha girado los recursos a los actores del sistema - crédito Luisa González/Reuters

La entidad promotora de salud hizo lo propio, pidiendo los datos de la usuaria, con el fin de verificar su caso y brindar soluciones: “Hola, por favor envíanos un DM con más detalles de la situación y los datos de la afiliada para poder consultar con el área encargada. Gracias por escribirnos”.

La crisis en la que se encuentra el sistema de salud ha sido atribuida, en parte, al Gobierno nacional, debido a la aparente insuficiencia de recursos para operar. Sin embargo, la administración de Petro se ha defendido, asegurando que ha incrementado el dinero destinado a la salud y que ha efectuado todos los pagos y deudas que se tienen con los actores del sistema.