Joven muere tras recibir disparos en confusos hechos en Nazareth, La Guajira: la comunidad incendió la estación de Policía en protesta

Después de un ataque armado contra la estación de Policía en Nazareth, el derrape de un vehículo con impactos de bala habría llevado a los uniformados a disparar

Guardar
La muerte de Yulbert Fernández
La muerte de Yulbert Fernández Barbosa, presuntamente a manos de uniformados en el corregimiento de Nazareth, desató una fuerte reacción de la comunidad - crédito red social Facebook

Yulbert Fernández Barbosa, hijo de un reconocido docente de Uribia (La Guajira), murió el viernes 4 de julio en el corregimiento de Nazareth, tras recibir presuntamente disparos en confusos hechos frente a una estación de Policía.

El hecho, cuyas circunstancias aún no han sido aclaradas, desató una asonada en la que la comunidad, enardecida, incendió la estación de Policía local.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según información de Caracol Radio, Fernández Barbosa conducía un vehículo tipo Toyota junto a otras personas cerca de la estación, cuando el automóvil, que presentaba múltiples impactos de bala, derrapó en la vía.

Los uniformados, que venían de un contexto de alta tensión por un ataque armado ocurrido horas antes contra la misma estación, habrían abierto fuego contra el vehículo, hiriendo gravemente al joven. Sin embargo, esta versión no ha sido confirmada.

Horas antes, hombres armados a bordo de una camioneta habían atacado con disparos la estación de Policía, aunque sin dejar heridos.

Estación de Policía de Nazareth incendiada por la comunidad tras la muerte de Yulbert Fernández Barbosa - crédito red social Facebook

Esta situación habría elevado el nivel de alerta entre los uniformados, lo que podría explicar la supuesta reacción al ver el automóvil de Fernández derrapando cerca de las instalaciones.

Tras el tiroteo, la comunidad acudió para auxiliar al joven, pero pese a los esfuerzos, falleció poco después a causa de las heridas.

Su muerte generó una ola de indignación en el corregimiento. En medio del dolor y la rabia, decenas de personas se volcaron contra la estación de Policía y le prendieron fuego, causando graves daños materiales.

Según medios locales, afirman que las autoridades tuvieron que llamar refuerzos provenientes de Riohacha para el control del orden público en la comunidad de Nazareth.

Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado de manera oficial ni han entregado información que permita esclarecer lo ocurrido.

El Tiempo habló con Misael Velásquez, secretario de Gobierno de La Guajira, quien afirmó que “la comunidad asegura que no eran los mismos de la mañana” al referirse a los hechos recientes en la región.

Familiares de Yulbert Fernández Barbosa
Familiares de Yulbert Fernández Barbosa expresaron su dolor e indignación en redes sociales, exigiendo justicia y esclarecimiento de los hechos - crédito red social Facebook

En medio de la tensión, el funcionario confirmó que el comandante de la Policía y funcionarios de la Fiscalía ya se encuentran en la zona con el objetivo de esclarecer lo sucedido.

Según Velásquez, la tradición wayuú marca el ritmo de las acciones: la comunidad ha manifestado que dialogará con la Policía únicamente después de las 9:00 p. m., horario en el que concluye el periodo de duelo.

El secretario subrayó que, pese a que se registró un intento de ataque a la estación de Policía, fue la propia comunidad la que intervino para controlar la situación.

El periodista Jacobo Solano Cerchiaro señaló en su cuenta de X que la violencia en la región Caribe se ha recrudecido con asesinatos selectivos, toque de queda, reclutamiento de menores, intimidación y extorsión.

Esta situación está ligada a la disputa territorial entre el Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn), conflicto que se intensificó tras la muerte de alias 18, presunto comandante de las Acsn, en un enfrentamiento con el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).

Días violentos en La Guajira

La noche del miércoles 2 de julio de 2025, tres hombres fueron encontrados asesinados dentro de un automóvil azul oscuro, placas BVK570, en el kilómetro 20 de la carretera entre Riohacha (La Guajira) y Valledupar (Cesar), en un sector conocido como El Abra o El Cajero Electrónico.

Esta zona es reconocida por la frecuente actividad criminal de bandas wayuú y la presencia tanto del Clan del Golfo como de las Autodefensas Conquistadoras, lideradas por alias El Menor, por quien se ofrece una recompensa de 100 millones de pesos.

Según La Guajira Hoy, los tres hombres fueron interceptados por sujetos desconocidos, obligados a bajar del vehículo, atados y asesinados con armas de fuego.

Imagen de referencia - En
Imagen de referencia - En la escena del crimen, se observan grafitis con las letras EGC, en referencia al grupo armado Clan del Golfo - crédito Colprensa/Captura de Pantalla Redes Sociales

Los cuerpos fueron hallados boca abajo, con las manos atadas, y el automóvil presentaba grafitis rojos con las siglas EGC, marca del Clan del Golfo.

Hasta ahora, solo se ha identificado a uno de los fallecidos: Boris Alandete, de Maicao, quien supuestamente trabajaba como escolta en la Unidad Nacional de Protección (UNP), entidad que no ha emitido declaraciones.

Tras el hallazgo, el Ejército aseguró la zona para el levantamiento de los cuerpos.

Las autoridades atribuyen los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y la banda ’20 de julio’ a disputas por rentas criminales, y tanto la Policía como el Ejército han incrementado los operativos en la región.

Más Noticias

Corte Suprema falló contra Roy Barreras por demanda a Jota Pe Hernández por caso del canal del Congreso

Barreras demandó a Hernández por presunta calumnia y hostigamiento, tras las denuncias del senador sobre posibles actos de corrupción en el canal del Congreso

Corte Suprema falló contra Roy

Abelardo de La Espriella reaccionó a recientes declaraciones de Laura Sarabia sobre Alfredo Saade: “En pelea de comadres se conocen las verdades”

El abogado se pronunció tras las declaraciones de Sarabia sobre presuntas órdenes para retrasar trámites de pasaportes, generando debate en el entorno político colombiano

Abelardo de La Espriella reaccionó

Jorge Herrera respondió a las críticas por sus actitudes “gruñonas” en los retos de ‘MasterChef Celebrity’: “No tengo problema”

En entrevista con Infobae Colombia, el actor habló sobre los comentarios negativos que ha recibido en redes sociales por su participación en el ‘reality’, donde su actitud durante los retos grupales ha generado opiniones divididas

Jorge Herrera respondió a las

Así le fue a los ciclistas colombianos en la etapa 2 del Tour de Francia: Santiago Buitrago escaló posiciones

Los cuatro colombianos en competencia sortearon una jornada compleja de varias caídas

Así le fue a los

Cómo denunciar corrupción pública en Colombia: esta es la línea telefónica para hacerlo

Esta estrategia hace parte de una estrategia interinstitucional liderada por la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente, en articulación con la Secretaría de Transparencia de la Presidencia y el Ministerio de Defensa

Cómo denunciar corrupción pública en
MÁS NOTICIAS