Habría muerto en su colegio en Bogotá y su familia aún no tiene respuestas: qué se sabe del caso de Juan Esteban, de 14 años

El 18 de junio, Juan Esteban Ochoa Ávila se desmayó durante clases en el colegio ETB Tomás Alva Edison, en Bogotá. Fue trasladado a un centro médico sin signos vitales. Su familia insiste en que murió dentro de la institución

Guardar
Colegio ETB Tomás Alva Edison,
Colegio ETB Tomás Alva Edison, en Engativá, donde ocurrieron los hechos el pasado 18 de junio - crédito Colegio Tomás Alva Edison/Facebook

Juan Esteban Ochoa Ávila, un estudiante de 14 años, murió el pasado 18 de junio, al parecer, dentro de las instalaciones del colegio ETB Tomás Alva Edison, en la localidad de Engativá, en Bogotá, tras desmayarse en plena jornada académica.

Aunque fue trasladado a un centro médico cercano, ingresó sin signos vitales. Su familia sigue sin recibir explicaciones claras sobre lo ocurrido y exige respuestas tanto al colegio como a las autoridades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La madre del menor, Wendy Dayana Ávila, ha interpuesto un derecho de petición para reunirse con quienes atendieron a su hijo en sus últimos minutos.

“Ellos fueron los últimos en ver a mi hijo con vida”, dijo en entrevista con Citytv. Junto con el padre, Edwin Ochoa, insisten en que Juan Esteban falleció dentro del colegio, no en el centro de salud donde fue recibido sin vida. “Queremos saber la verdad”, reclamó la familia.

Ese martes, hacia las 3:50 p. m., la psicóloga del colegio llamó a la madre para informarle que el niño se sentía mal y preguntarle si tenía alguna condición médica o alergia. Wendy, quien vive en Madrid (Cundinamarca), les indicó que el menor era alérgico a la amoxicilina, pero no sufría de ninguna enfermedad.

La familia sostiene que el
La familia sostiene que el estudiante falleció dentro de la institución y no en el centro médico, como indicó inicialmente el colegio - crédito red social Facebook

La mujer envió a los abuelos del joven al colegio, mientras ella intentaba desplazarse hasta la capital.

Según contó la madre a RCN Radio, apenas cinco minutos después de la primera llamada, recibió una segunda: “Me volvió a marcar y me dijo: ‘El niño sigue malito, está desmayado, pero tiene sus signos vitales normales’”.

Pese a ese parte de aparente estabilidad, los abuelos llegaron minutos después y encontraron que Juan Esteban ya no tenía signos de vida.

Ante el estado del joven, el colegio decidió remitirlo al centro de salud Emaús, también ubicado en Engativá. Como no lograron conseguir una ambulancia por la línea 123, la institución gestionó su traslado en un vehículo particular, autorizado por la familia. Al llegar, los médicos confirmaron que el menor había ingresado muerto.

El padre del niño, Edwin Ochoa, relató a Citytv lo que la médica del centro le explicó: “Intentaron reanimarlo con paletas, entre la doctora, la enfermera jefe y auxiliares, pero no respondió a nada. El niño ingresó sin signos vitales”.

El menor Juan Esteban Ochoa
El menor Juan Esteban Ochoa Ávila, de 14 años, fue trasladado sin signos vitales al centro de salud Emaús, según el testimonio médico - crédito red social Facebook y Colegio ETB Tomás ALva Edison

La madre subrayó que la doctora dejó constancia de esto ante la Fiscalía y el CTI, afirmando que el joven “ya venía muerto, con los ojitos hundidos, su boquita mal, morado”.

Para Wendy Ávila, no hay duda de que su hijo murió dentro del colegio, y considera que hubo negligencia en su atención.

“La psicóloga siempre me decía que el niño estaba estable, que tenía signos vitales. Pero cuando llegaron mis papás, el niño ya estaba muerto. No entendemos qué pasó en esos minutos”.

El colegio, por su parte, emitió un comunicado en el que lamenta el fallecimiento del estudiante y asegura estar colaborando con las autoridades competentes, incluyendo Medicina Legal, la Fiscalía y el CTI.

A través de RCN Radio, indicaron que el menor recibió atención primaria dentro de las instalaciones y que, tras una evaluación médica, el personal determinó que debía ser trasladado a un centro especializado.

La institución está bajo la administración de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB).

Según explicaron, ante la falta de disponibilidad de una ambulancia, se autorizó el traslado en un carro particular, acción que fue informada a los acudientes.

Wendy Ávila, madre de Juan
Wendy Ávila, madre de Juan Esteban, exige claridad sobre las circunstancias en que murió su hijo dentro del colegio - crédito red social Facebook

Sin embargo, la familia de Juan Esteban cuestiona la falta de cámaras de seguridad dentro del colegio, lo que impide reconstruir con precisión qué ocurrió con el estudiante entre las 3:50 y las 4:16 de la tarde, hora en que fue recibido sin signos vitales en el centro médico.

A la espera del dictamen oficial de Medicina Legal, la familia insiste en su pedido de respuestas claras.

“No queremos venganza, queremos saber qué pasó y que no le ocurra a otro niño. No se puede aceptar que un estudiante entre caminando a un colegio y salga muerto sin que nadie dé explicaciones”, declaró Wendy.

Hasta ahora, ni el colegio ni las autoridades han ofrecido conclusiones oficiales sobre la causa de muerte. La investigación sigue abierta.