Golpe al Clan del Golfo: capturan a presuntos cabecillas que habrían extorsionado a contratistas de Ecopetrol en Santander

De acuerdo con las autoridades, los sujetos fueron detenidos en operativos en Bogotá y Barrancabermeja, lo que debilita la red de extorsión que operaba en Santander, Antioquia y el sur de Bolívar

Guardar
alias El Tigre acumula más
alias El Tigre acumula más de ocho años de trayectoria criminal en el Clan del Golfo - crédito Policía Nacional

En un operativo adelantado en el departamento de Santander, la Policía Nacional de Colombia anunció un duro golpe contra la subestructura Édgar Madrid Benjumea del grupo armado Clan del Golfo en el Magdalena Medio.

De acuerdo con información oficial, fueron capturados alias El Tigre y alias Zárate, que eran señalados de liderar las redes de extorsión del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) en los departamentos de Santander, Antioquia y el sur de Bolívar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Además, en los operativos realizados en Bogotá y Bucaramanga, incluyeron también a alias Laura, señalada de integrar el aparato logístico encargado de los cobros extorsivos.

Según la investigación, alias El Tigre acumula más de ocho años de trayectoria criminal y estaría vinculado al ataque armado contra el CAI Cincuentenario (Bucaramanga) en abril de 2025, así como de tres homicidios cometidos en 2024 en Barrancabermeja (Santander). Además, se le señala como el principal ejecutor de extorsiones dirigidas a contratistas de Ecopetrol, comerciantes y ganaderos del Magdalena Medio.

Captura De Alias El Tigre Señalado Cabecilla Del Clan Del Golfo En Santander - crédito Policía Nacional

Por su parte, alias Zárate es identificado como el presunto cabecilla financiero de la subestructura, encargado de coordinar los recursos obtenidos mediante extorsión.

Durante los operativos, las autoridades incautaron celulares y cuadernos que contenían registros detallados de víctimas y los montos exigidos, lo que evidencia la estructura organizada de las actividades ilícitas.

La judicialización de los tres capturados se realizó por los delitos de concierto para delinquir y extorsión, y un juez determinó medida de aseguramiento en centro carcelario para cada uno.

Las autoridades subrayan que estos golpes afectan de manera directa la capacidad financiera y operativa del grupo ilegal en la región. Además de las recientes capturas, la ofensiva de 2025 ha incluido 14 diligencias de allanamiento, consolidando una estrategia que busca debilitar las estructuras criminales del Clan del Golfo en el Magdalena Medio.

La Policía Nacional y el
La Policía Nacional y el Bloque de Búsqueda arrestaron en Cali a un exservidor público, acusado de utilizar su experiencia para crear una compleja estructura de empresas ficticias y mover fondos ilícitos a gran escala - crédito Policía Nacional

Cayó exfuncionario de la Dian que lavó medio billón de pesos al Clan del Golfo

La detención de los tres cabecillas en el departamento de Santander se suma a otros operativos de la fuerza pública para contrarrestar el accionar criminal del Clan del Golfo en el territorio colombiano.

Entre ellos, se destaca la captura de Carlos Eduardo González Guerrero, exfuncionario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), señalado de coordinar una de las redes internacionales de lavado de activos más sofisticadas al servicio del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) conocido como Clan del Golfo.

La investigación de la Policía Nacional de Colombia detalla que este sujeto coordinó durante años una estructura público-privada que logró mover más de quinientos mil millones de pesos, mediante la importación ilícita de textiles y la creación de empresas de papel.

Captura De Exfuncionario De La Dian Implicado En Lavado De Activos Para El Clan Del Golfo - crédito @DirectorPolicia/X

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, sostuvo que el operativo contra este hombre contó con el apoyo de las autoridades del Reino Unido.

“En Cali, la @Policia Colombia, en coordinación con autoridades del Reino Unido, capturó a Carlos Eduardo González Guerrero, coordinador de una red internacional de lavado de activos al servicio de esta organización criminal, que blanqueó más de 500 mil millones de pesos mediante la importación de textiles asiáticos, manifestó el alto oficial en sus redes sociales oficiales.

Del mismo modo, el general Triana detalló que el detenido “creó empresas fachada para legalizar dinero ilícito”, utilizando la identidad de personas sin capacidad económica, quienes recibían pagos periódicos a cambio de figurar como representantes legales y accionistas de sociedades ficticias.

Mayor general Carlos Fernando Triana
Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán sobre la captura de Carlos Eduardo González Guerrero, coordinador de una red internacional de lavado de activos al servicio del Clan del Golfo - Crédito captura de pantalla / X

Incluía personas sin capacidad económica, a quienes les pagaba periódicamente por prestar su identidad y figurar como representantes legales y accionistas de razones sociales de papel”, explicó la Policía Nacional.

La investigación resalta que el mecanismo de blanqueo partía de la adquisición de textiles en China, India, Indonesia, Tailandia, Vietnam, Malasia y Singapur, que luego ingresaban a Colombia a través de los puertos de Buenaventura y Cartagena.

Los cargamentos llegaban bajo la apariencia de transacciones legales, respaldados por documentos y empresas ficticias, lo que permitía canalizar enormes sumas de dinero provenientes de actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico y otros delitos cometidos por el Clan del Golfo.

Por el momento, Carlos Eduardo González Guerrero fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente judicialización.

Más Noticias

Consultorio móvil llevará salud mental a zonas rurales de Cundinamarca: brindan atención psiquiátrica gratuita

Un vehículo equipado con consultorios y personal especializado recorrerá zonas rurales del departamento, con servicios de salud mental sin costo a las comunidades

Consultorio móvil llevará salud mental

Gustavo Petro presumió de vender 10 millones de toneladas de lechona en Japón y las redes se burlaron: “Ya no se necesita reforma tributaria”

Además de la lechona, el pabellón colombiano en Osaka ha mostrado la biodiversidad, la literatura y productos nacionales, mientras las cifras de visitantes y ventas mencionadas por Petro generan polémica

Gustavo Petro presumió de vender

Etapa 13 de la Vuelta a España 2025: los ciclistas colombianos llegan a la cima del L’Angliru

El atractivo principal de la jornada que partirá desde Cabezón de la Sal será el mítico puerto fuera de categoría en L’Angliru, que tiene 12,4 kilómetros de recorrido y una inclinación al 9,8 %

Etapa 13 de la Vuelta

Alcaldes de las cinco ciudades más importantes de Colombia viajan a Washington para evitar descertificación antidrogas

Mandatarios de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena buscan frenar la posible pérdida de apoyo estadounidense, que pondría en riesgo recursos para seguridad, economía y cooperación internacional

Alcaldes de las cinco ciudades

Ya van cinco días seguidos en afectaciones a la movilidad en Bogotá. Esta vez por protestas de conductores de Sitp al sur de Bogotá

Los bloqueos fueron liderados por conductores del Sistema Integrado de Transporte público vinculados a sindicatos, que expresaron su inconformidad por presuntas irregularidades laborales

Ya van cinco días seguidos
MÁS NOTICIAS