
Un grave accidente de tránsito ocurrido el jueves 3 de julio en Paipa, Boyacá, en el que una camioneta BMW se volcó en la glorieta de Corinto, en la vía nacional entre Tunja y Duitama.
El siniestro dejó tres personas muertas y una más gravemente herida, situación que generó conmoción en la comunidad local y reabrió el debate sobre la seguridad vial en las carreteras del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El reporte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Paipa señaló que el incidente ocurrió aproximadamente a las 6:00 a. m., en el momento en el que un vehículo de marca BMW de placas PBS979 registrado en Bogotá, perdió el control al pasar por la glorieta, impactó contra un puente peatonal y volcó en la carretera.
Según las autoridades, cuatro personas se encontraban al interior del automóvil al momento del accidente.

De inmediato, unidades del Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, personal de la concesión vial y la Secretaría de Tránsito de Paipa se desplazaron a la zona.
Los rescatistas trasladaron dos personas con vida, mientras que los cuerpos de las otras dos víctimas debieron ser extraídos del interior del vehículo, procedimiento que involucró cortar varias partes de la carrocería para liberar al conductor.
Las autoridades confirmaron la identidad de los tres fallecidos en este siniestro vial. Dos de los ocupantes, Javier Yesid Rivera Mateus, de 30 años, y Juan Sebastián Borda Salamanca, de 31 años, murieron en el lugar de los hechos a causa de la gravedad de las lesiones.
Un tercer ocupante, Juan Ricardo Leguizamón Vacca, de 63 años, fue trasladado con “código de trauma general” al Hospital Regional de Duitama, donde, pese a los esfuerzos del equipo médico, no logró sobrevivir. En un comunicado oficial, el centro asistencial informó que el paciente falleció por la severidad de las heridas.
El cuarto pasajero, de 20 años de edad y cuyo nombre no fue divulgado, sufrió trauma craneoencefálico y otras lesiones de consideración. Fue sometido a procedimientos quirúrgicos y, de acuerdo con el más reciente parte médico, permanece internado en condición estable.
De manera paralela, se conoció que uno de los heridos atendidos fue Daniel Kaszta, ciudadano extranjero, que fue remitido inicialmente al Hospital Regional de Duitama para recibir atención médica tras el impacto.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Paipa, cabo Giovanni López, aseguró que la camioneta BMW terminó volcada luego de chocar en la glorieta y ser lanzada contra el andén de un puente peatonal, donde rebotó, chocó contra un poste y un muro.
“Al parecer, venían rápido porque se ve en el impacto que se generó en la glorieta de Corinto. Ellos impactan ahí y salen disparados hacia el andén del puente peatonal, y cuando golpean ahí, dan un bote. Hay un volcamiento y en ese volcamiento chocan con un poste que se encuentra ahí y con un muro”, explicó López en diálogo con medios locales.
Testigos habrían indicado que uno de los ocupantes entró en estado de shock. La extracción de los cuerpos exigió el uso de herramientas especiales, el retiro de puertas y el corte de láminas de la carrocería para poder sacar al conductor atrapado.
Las autoridades abrieron una investigación para esclarecer si el siniestro obedeció a exceso de velocidad, a una posible falla mecánica del vehículo o a alguna otra situación inesperada.
Los peritajes técnicos en curso buscan reconstruir el momento del accidente y establecer responsabilidades.
Desde el Instituto de Tránsito de Boyacá (Itboy) se expresó un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas a través de sus canales oficiales: “Nos unimos al dolor de sus familias y conocidos”, indicó la entidad, haciendo un llamado general a la prudencia y al respeto por las normas de tránsito en todo el departamento.
En el sitio permanecieron durante varias horas equipos de la Policía Judicial (Sijín), la Policía de Tránsito, Bomberos y personal médico para adelantar los actos urgentes y retirar el vehículo siniestrado.
Este accidente se suma a las preocupantes cifras de siniestralidad vial en Colombia. Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entre enero y mayo de 2025 el país registró 3.250 muertes por accidentes de tránsito.

Del total de fallecidos, 201 eran ocupantes de vehículos particulares. Estos números refuerzan la importancia de promover la conducción responsable, respetar los límites de velocidad y mantener el estado técnico óptimo de los automóviles.
Boyacá ha vivido en los últimos meses varios episodios trágicos relacionados con la velocidad y el control vehicular en sus carreteras.
Las autoridades recuerdan a los conductores la importancia de acatar las señales de tránsito y practicar la conducción segura, especialmente en vías nacionales con alta circulación y tramos de curvas e intersecciones peligrosas.
El avance de la pesquisa técnica será clave para determinar si el vehículo presentaba algún tipo de falla mecánica que pudiera haber incidido en la pérdida de control, si el conductor excedía los límites de velocidad permitidos o si existieron condiciones adversas en la carretera.
Más Noticias
Los 10 podcasts más reproducidos de Spotify Colombia hoy
Desde podcasts de terror y ficción hasta comedia, estas son las producciones que han conquistado al público colombiano en Spotify

La Equidad quiere pisar fuerte en la Liga BetPlay: dio golpe en el mercado de fichajes con un campeón del mundo
Tras la pésima campaña en el primer semestre de 2025, el cuadro bogotano contrató a un jugador joven y que le aportará mucho a la plantilla del español Diego Merino

América de Cali volvió a sacudir el mercado de fichajes: presentó nuevo jugador y va por otro del exterior
Los “Diablos Rojos” suman dos caras nuevas para el segundo semestre de 2025, con miras a los partidos frente a Llaneros, por Liga BetPlay, y Bahía de Brasil en la Copa Sudamericana

Jorge Robledo aseguró que el ministro Eduardo Montealegre debería renunciar por promover una asamblea constituyente: “Charlatán”
El político aseguró que el ministro de Justicia estaría respaldando una propuesta que, como está planteada, no cumpliría con los requisitos de ley

Puentes peatonales de Bogotá estrenan innovación para combatir el desgaste y el robo
El IDU dio a conocer que el cambio de material en los pasos elevados pretende reducir riesgos para transeúntes y disminuir gastos de reparación, priorizando zonas con alto flujo y antecedentes de incidentes
