
En la mañana del sábado 5 de julio de 2025, las autoridades anunciaron la captura de Elder José Arteaga Hernández, conocido como alias el Costeño, señalado como el posible responsable del ataque sicarial contra el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.
En su cuenta de X, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, resaltó la labor de las autoridades para dar con los responsables materiales del atentado contra el congresista de oposición, pero insistió en que se mantendrán los operativos para ir tras los posibles autores materiales que atentaron contra la vida del senador de la república en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Llegaremos hasta los autores intelectuales del atentado contra el Senador Miguel Uribe. ¡Cae alias ‘Chipi’ o ‘Costeño’!, coordinador criminal de este atentado contra la democracia”, escribió el jefe de cartera en su cuenta de X.

Del mismo modo, reveló nuevos detalles sobre la responsabilidad de Arteaga Hernández en el atentado contra el precandidato del Centro Democrático. Entre ellos, se destaca que alias el Costeño habría recibido más de 1.000 millones de pesos para perpetrar el ataque contra Uribe Turbay.
“Alias ‘Chipi’ o “Costeño” habría negociado la ejecución del crimen por $1.000 millones y habría instrumentalizado a un menor de edad, a quien le entregó el arma cargada para perpetrar el atentado. Planeó la fachada, los movimientos y hasta ordenó silenciar a uno de sus cómplices tras el hecho”, explicó Sánchez en la publicación.
A su vez, recordó que se mantiene vigente una recompensa por los demás involucrados en el ataque registrado el 7 de junio en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando el senador estaba realizando un acto público con la ciudadanía.
“Hay una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables del intento de homicidio del Senador Miguel Uribe, por quien oramos por su pronta recuperación. Va a salir adelante y pronto estar con su familia y participando en la actividad democrática. Vamos a encontrar a todos los responsables para someterlos a la justicia”, añadió.

Así fue el operativo contra alias el Costeño
El ministro Pedro Sánchez destacó que en el operativo que dio con la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, se involucraron 180 investigadores y el apoyo de La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), así como capacidades de inteligencia de Estados Unidos, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos.
Incluso, el titular de la cartera de Defensa lanzó una advertencia a los presuntos responsables del atentado contra Miguel Uribe para que se sometan a la justicia.
“No hay lugar donde se puedan esconder, y lo mejor que podrían hacer es entregarse”, comentó Pedro Sánchez en la red social X, antes conocido como Twitter.
A su vez, el ministro aseguró que la estructura criminal, bajo un modelo de outsourcing, estaba integrada por varios individuos que ya fueron capturados por las autoridades como alias El Hermano (detenido el 19 de junio), alias El Veneco (detenido el 11 de junio) y alias Gabriela (detenido el 14 de junio).
Las investigaciones de las autoridades señalan que Arteaga Hernández acumula más de 20 años de historial delictivo, con antecedentes por homicidios, tráfico de armas, narcotráfico y hurtos.
“Fue integrante del Grupo Delincuencial Común Organizado ‘La Zaga’, con injerencia en Engativá. Hoy enfrenta cargos por homicidio agravado en grado de tentativa, utilización de menores en la comisión de delitos y porte ilegal de armas”, expresó.
De acuerdo con la Policía Nacional, fueron varios los métodos que se emplearon para poder llegar hasta el lugar donde se encontraba escondido alias El Costeño.
Drones con sistemas de detección por medio de sistemas térmicos contribuyeron a la localización de alias el Costeño. Además, se reveló que una llamada telefónica habría sido otro de los puntos claves para poder localizarlo.
Se espera que alias el Costeño sea presentado ante un juez de control de garantías para la legalización de su captura y judicialización por los delitos de homicidio en grado de tentativa, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y uso de menores de edad para la comisión de delitos.
Más Noticias
Altafulla reveló que no ha recibido el premio millonario de ‘La casa de los famosos Colombia’
Un mes después de coronarse ganador de la segunda temporada del ‘reality’, del Canal RCN, el cantante barranquillero aún no ha recibido el premio de 400 millones de pesos

Hombre se hace viral por dejar billetes de 100.000 pesos escondidos por Bogotá para que sus seguidores los encuentren
Con fecha, hora y ubicación exacta informa en redes sociales en qué lugar queda el dinero en efectivo

Dos hombres fueron condenados por el homicidio de un líder indígena en Valle del Cauca
Los sujetos identificados con los alias Goyo y alias Maicol deberán cumplir una condena de 16 años y 9 meses en prisión

Renovación urbana en Bogotá: Quora inició construcción tras 20 años de trámites y trabas para renovar la calle 85
Con una inversión de 2,2 billones de pesos, la intervención avanza en el sector de la calle 85, redefiniendo el modelo de densificación en la ciudad y estableciendo un precedente en la transformación de zonas consolidadas

El emotivo mensaje de Martha Rojas, mamá de Epa Colombia, a la empresaria tras su condena: “Saldrás de ese sitio que no es para ti”
La madre de Daneidy Barrera Rojas compartió en redes sociales un mensaje lleno de fe y esperanza, mostrando el apoyo incondicional de la familia en medio de la difícil situación judicial que enfrenta la empresaria
