
La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, se unió al debate en torno al presunto golpe de Estado que habría buscado llevar a cabo el exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva con ayuda de algunos políticos de Estados Unidos.
El excanciller ofreció una entrevista a la revista Semana, en donde aseguró que en ningún momento estuvo involucrado en un plan para afectar el mandato de Petro. Sin embargo, confesó estar en desacuerdo con su gestión presidencial y coincidir en la idea de que es necesario que el jefe de Estado deje de fungir como el dirigente del país.
Pese a su postura, negó ser un “golpista”, afirmando que es un hombre “constituyente” y que las acusaciones en su contra, derivadas de la divulgación de conversaciones “privadas”, son ridículas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Tras revisar las declaraciones de Leyva, la funcionaria instó a la ciudadanía a no escuchar sus argumentos. “No pierdan el tiempo viendo la entrevista esa. Es vergonzoso ver a un señor que hasta hace poco nos representaba en un cargo tan importante, imbuido de petulancia, hablando disparates”, escribió en su cuenta de X.

De acuerdo con la interpretación que hizo Rusinque de las palabras del excanciller, este habría asegurado estar “en su derecho” de promover un golpe de Estado en contra del presidente, porque considera que debe abandonar el cargo más relevante del país, lo cual calificó como una “desfachatez”.
Asimismo, criticó el hecho de que explicara que el presidente puede enfermarse o fallecer por diversas razones y que hay una normativa constitucional que establece qué hacer en ese tipo de casos. En ese sentido, su salida del cargo no obedecería necesariamente a la ejecución de un plan que va en contra de la ley.
“No necesariamente. Se puede enfermar, cualquier cosa le puede pasar a un presidente elegido, se puede morir, por ejemplo. Entonces, ¿eso qué quiere decir?, ¿que hay que tener el cadáver hasta el último día de su mandato? No. Hay normas constitucionales, y no me voy a salir de esas normas”, indicó Álvaro Leyva en conversación con el medio citado.
Rusinque concluyó su crítica: “¡Háganme el favor, el daño!”.

Las explicaciones de Leyva no pasaron desapercibidas para otros funcionarios del Gobierno nacional, que se unieron a las críticas en su contra. El jefe de Despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, por ejemplo, sacó una conclusión mucho más radical de lo dicho por el excanciller.
Según expuso en su cuenta de X, el exministro supuestamente habría pedido asesinar al presidente y estaría demostrando que hay personas interesadas en atentar contra él por medio de un envenenamiento. Y, aunque sus afirmaciones no están sustentadas en una confesión explícita por parte del exservidor público, decidió solicitar a la Fiscalía General de la Nación que se judicialice a Leyva, pero no dejó claro por qué delito debería ser imputado e investigado.
“Rechazo el mensaje cifrado que envía el señor Leyva donde pide que el presidente @petrogustavo sea asesinado. Con esta respuesta podemos deducir que hace tiempos han tenido la intención de envenenarlo. Pido a la @FiscaliaCol se ordene la judicialización del exministro”, aseveró.

Álvaro Leyva negó estar detrás de un golpe de Estado contra Petro
Según el excanciller, las grabaciones difundidas por el diario El País, en las que se le escucha confirmar que no desea que Petro continúe en el cargo y buscar a colaboración para la supuesta ejecución del plan, corresponden a una conversación privada que se filtró de manera indebida.
Insistió en que la responsabilidad debe caer en la persona que allegó los audios al medio de comunicación. Además, aclaró que es libre de expresar su descontento con el actual Gobierno y que sus declaraciones no constituyen ningún tipo de conspiración.
“Para mí sería un suicidio moral, no voy a incurrir en esa tontería. Sacan unas grabaciones que no han debido ser utilizadas indebidamente. Es que el delincuente es el que graba. Y uno puede decir lo que se le dé la gana. Eso es absolutamente ridículo y, además, absolutamente ilegal, absolutamente inmoral”, detalló.
Más Noticias
Enrique Peñalosa hizo dura crítica a Gustavo Petro: “Hay que estar preparados para impedir que se quede un solo día más allá de su período”
El exmandatario de Bogotá cuestionó duramente al presidente Gustavo Petro, advirtiendo sobre el peligro de alterar el orden democrático y señalando consecuencias graves para Colombia si se extiende el mandato presidencial

Así luce un ‘hotel’ de 8.000 pesos por noche en Bogotá: son menos de 3 dólares al cambio
El lugar está repleto de camarotes en los que los huéspedes, obligados a compartir un solo baño, descansan

Conductor terminó arrollando a policía y varios ciudadanos luego de que intentaran detenlo por atropellar a un hombre de la tercera edad en Pereira
Para detenerlo, varios motociclistas tuvieron que usar su casco para golpear el vehículo

Etapa 2 del Tour de Francia - EN VIVO: nueva jornada para los velocistas entre Lauwin-Planque y Boulogne
Los cuatro colombianos en competencia buscarán sortear la jornada en donde los corredores más rápidos del pelotón serán los protagonistas

Resultados de la Lotería del Cauca: premio mayor y secos millonarios del 5 de julio
Este sorteo cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos
