
Bancolombia, una de las entidades financieras más relevantes de Colombia, forma parte del Grupo Cibest, conglomerado que agrupa a más de 29 millones de clientes y gestiona alrededor de 3.600 millones de transacciones digitales.
De acuerdo con la entidad, actualmente este ha sido uno de los bancos que ha liderado el proceso de transformación digital en el país, por lo que desarrolla plataformas que permiten a los usuarios operar en línea con mayor facilidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
No obstante, como parte del mantenimiento de su infraestructura tecnológica, Bancolombia suspende en forma periódica el servicio de su aplicación móvil. Según el banco, estas pausas son necesarias para garantizar la estabilidad y seguridad del sistema, así como para implementar actualizaciones que mejoren la experiencia del usuario.
En ese contexto, la entidad informó que el próximo domingo 6 de julio de 2025, entre las 3:30 a. m. y las 7:00 a. m., se llevará a cabo una intervención técnica programada que dejará fuera de servicio la aplicación Mi Bancolombia. La medida tendrá una duración aproximada de tres horas y media, tiempo durante el cual se realizarán actualizaciones clave en la plataforma digital.

Según explicó Bancolombia, esta intervención tiene como objetivo reforzar los protocolos de seguridad, incrementar la capacidad operativa del sistema y optimizar la navegación y funcionamiento general de la app. Durante ese intervalo, se mantendrán habilitadas solo algunas funcionalidades básicas.
De acuerdo con el banco, los usuarios podrán:
- Realizar transferencias entre cuentas Bancolombia por montos de hasta $3 millones
- Efectuar pagos utilizando tarjetas físicas
- Retirar dinero en cajeros automáticos
No obstante, quedarán suspendidos otros servicios digitales, como las transferencias a cuentas de otros bancos, pagos mediante códigos QR, enlaces de cobro y consultas de saldos o movimientos a través de la aplicación. Tampoco estarán disponibles funcionalidades adicionales que dependen del ecosistema digital de la entidad.
Recomendaciones

Frente a esta situación, Bancolombia recomendó a sus usuarios planificar con anticipación sus transacciones electrónicas, incluyendo pagos, transferencias e inversiones, con el fin de evitar contratiempos. La entidad destacó que este tipo de actualizaciones son necesarias para continuar avanzando en la consolidación de un sistema financiero más moderno y seguro.
La aplicación que será objeto de mantenimiento es Mi Bancolombia, una plataforma lanzada en marzo de 2025 en reemplazo de la anterior aplicación llamada Personas. Esta nueva versión busca centralizar la experiencia digital en una sola herramienta, con mayor seguridad y mejores prestaciones tecnológicas, según informó el banco.
Transformación y avances
Asimismo, en mayo de 2025, desapareció oficialmente la aplicación Bancolombia a la mano, una plataforma que durante años facilitó el acceso a servicios bancarios básicos desde dispositivos móviles. Esta decisión hizo parte de una estrategia de reorganización digital liderada por el grupo, que incluye también a Nequi, plataforma financiera que, aunque opera de forma independiente, sigue estando bajo el dominio corporativo del Grupo Cibest.

Además, Bancolombia recordó que el uso de los canales físicos —como cajeros automáticos y pagos con tarjetas— continuará con normalidad durante la ventana de mantenimiento. Recomendó, no obstante, que los clientes tomen previsiones si tienen operaciones programadas en la franja horaria establecida, especialmente si estas requieren interacción directa con la aplicación móvil.
En los últimos años, el banco ha invertido de forma sostenida en herramientas digitales con el objetivo de consolidarse como una entidad pionera en innovación tecnológica en el sector financiero colombiano. La transición de múltiples plataformas hacia un sistema unificado, como el caso de Mi Bancolombia, se enmarca en esta transformación. El foco está en reducir la fragmentación de canales, ofrecer mejores tiempos de respuesta y ampliar el acceso a servicios bancarios digitales para millones de usuarios.
Por ahora, el llamado de la entidad es a estar atentos a los anuncios oficiales y tomar medidas preventivas frente a la suspensión temporal del servicio digital, especialmente para quienes operan con frecuencia desde sus dispositivos móviles.
Más Noticias
Productores tendrán alivios: Gobierno reduce a 0% el arancel de 76 insumos agropecuarios por un año
El decreto busca disminuir los costos de producción y facilitar el acceso a materiales esenciales mientras se evalúan las condiciones del mercado internacional

Sinuano Día resultados 15 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de los últimos juegos

Revelan identidades de menores fallecidos en bombardeo del Ejército en Guaviare
Las familias de los menores ya adelantan los trámites para reclamar los cuerpos; entre ellos se encuentra Caren Smith Cubillos Miraña, de 13 años, la víctima más joven del operativo

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El país se ubica en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Resultados de Chontico Día y Noche del sábado 15 de noviembre
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país




