
La Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá decidió anular la imputación de cargos contra la exfiscal Angélica Monsalve, investigada por el delito de concusión por “el carrusel de los carros blindados”. La determinación surgió ante una solicitud de nulidad presentada por el abogado Miguel Ángel del Río, que actúa como defensor de la procesada.
“La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá acaba de decretar la nulidad de la imputación en contra de Angélica Monsalve @alazamo123 a solicitud de este defensor y con ocasión a la evidente vulneración del debido proceso por parte de la Fiscalía. Felicitaciones Angélica”, precisó el profesional en Derecho en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Según los magistrados que evaluaron la solicitud, la Fiscalía General de la Nación no habría logrado sustentar adecuadamente la imputación, al no “imputar de modo claro y completo” los suficientes hechos jurídicamente relevantes. Estos son de naturaleza fáctica y atribuibles al procesado, en este caso, a Monsalve.

Citaron, además, a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, que a través de un fallo proferido el 11 de diciembre de 2024, indicó que el ente acusador debe definir de manera expresa la manera como el imputado intervino en los hechos que se investigan.
En el caso de la exfiscal, el Tribunal Superior de Bogotá concluyó que “estos hechos no implican la realización de una conducta que comporte coautoría de concusión, y aun si estos hechos se probaran o si la procesada se allanara, ello no conduciría a un fallo vinculante”.
Así las cosas, el alto tribunal anuló la actuación desde la audiencia de formulación de imputación contra Monsalve y ordenó la devolución del expediente a la Fiscalía General de la Nación para “lo de su competencia”. Informó que ante esta decisión proceden los recursos ordinarios; algunos de los intervinientes en el caso presentaron recurso de apelación.

La exfiscal se pronunció sobre el auto del Tribunal Superior de Bogotá, celebrando la determinación que tomaron tres magistrados: “Gloria a Dios, un tribunal colegiado, es decir, donde no uno, sino tres magistrados, decidieron decretar la NULIDAD de tal infamia, por el carrusel de los carros blindados, donde hoy ninguno de esos corruptos está siendo procesado. Gracias a la honorabilidad de esos tres magistrados y al talento del jurista @migueldelrioabg”, escribió.

La investigación contra Monsalve por concusión
La Fiscalía imputó el delito de concusión a la exfiscal Angélica María Monsalve Gaviria en noviembre de 2023, tras recaudar evidencias que sustentarían sus presuntas actuaciones irregulares. De acuerdo con el ente acusador, la exfuncionaria habría solicitado dinero a un investigado a cambio de archivar un proceso relacionado con irregularidades en el manejo de vehículos blindados de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Según la investigación adelantada hasta entonces, un abogado, actuando en representación de Monsalve Gaviria, habría exigido $600 millones a cambio de no imputar cargos al procesado y a su esposa. El supuesto intermediario se reunió en cuatro ocasiones con el beneficiario y, al parecer, habría mantenido informada a la exfiscal sobre el curso de la negociación.
En la audiencia de imputación de cargos, el juez descartó que existiera una persecución o retaliación institucional en contra de la exfuncionaria. Señaló que las acciones de la Fiscalía se ajustaban al marco legal.

No obstante, dicha formulación de imputación fue anulada por Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá por errores en los que incurrió el ente acusador. En la audiencia de lectura de decisión de segunda instancia, llevada a cabo el 3 de julio de 2025, el apoderado de las víctimas en el caso presentó un recurso de apelación, al igual que el representante del Ministerio Público. La Fiscalía y la defensa de Monsalve, por su parte, aseguraron estar conformes con la decisión.
El magistrado del Tribunal concedió la apelación ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.
Más Noticias
Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.4 en Cundinamarca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:46 (hora local)

Resultados de la Lotería de Bogotá: ganadores y números premiados del jueves 3 de julio
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá

Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este viernes 4 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 4 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
