
El jueves 3 de julio de 2025, el Concejo Municipal de Soacha aprobó la implementación de una reducción en la tarifa del alumbrado público destinada a aliviar el gasto de las familias de los estratos uno, dos y tres, en el desarrollo de un plan integral para mejorar este servicio y avanzar en modernización tecnológica.
Esta medida, aprobada por amplia mayoría con 17 votos a favor y solo dos en contra, responde a años de deficiencias en la prestación del servicio que dejaron a numerosos barrios a oscuras, sin alternativas pese al pago regular de la tarifa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al respecto, el alcalde Julián Sánchez Perico recordó el estado en que encontró el municipio al inicio de su gestión.

“Recibimos nuestro territorio el 1 de enero de 2024, oscuro, apagado y sin alumbrado público. Dentro de las primeras acciones de Gobierno fue garantizar el mantenimiento del mismo y volver a prender muchas zonas apagadas en el territorio”, afirmó.
La nueva reducción beneficia directamente a los tres primeros estratos socioeconómicos: el estrato uno verá una disminución de $1.500, el estrato dos de $1.200 y el estrato 3 de $1.000 en la tarifa mensual.
La Administración municipal destaca este avance como parte de una política de alivio tributario, junto a las reducciones ya adoptadas en el impuesto predial y la tarifa de aseo.
“Celebramos que el Concejo Municipal de Soacha haya aprobado la reducción de tarifa del alumbrado público en nuestra ciudad, que acompaña otras medidas que ya hemos tomado, como la tarifa del impuesto predial y por supuesto la tarifa de aseo en nuestro territorio”, resaltó el alcalde Sánchez.
Con 21.000 luminarias instaladas a la fecha, la Administración local apunta a superar las 35.000 durante el periodo de Gobierno. La estrategia incluye la transición del tradicional sistema de sodio hacia la tecnología LED blanca, orientada a garantizar un ahorro a largo plazo y mejorar la seguridad.

“Soacha no puede continuar con un sistema obsoleto, anacrónico como es el sistema de sodio, que por cierto ya la Creg determinó que no se pueden vender ni repuestos ni mucho menos garantizar el sostenimiento de lo mismo”, explicó Sánchez Perico.
Asimismo, la administración detalló que ejecutó inversiones en mantenimiento por cerca de $10.000 millones, cifra destinada a restablecer la cobertura del alumbrado y reducir la percepción de inseguridad.
“Este es un compromiso más que le cumplimos a la ciudadanía, pensando en la justicia tributaria y en el bienestar de nuestra gente. Con esta medida buscamos aliviar el bolsillo de las familias y avanzar hacia un modelo más solidario que contribuya al desarrollo de la ciudad”, sostuvo el mandatario local.
La reducción tarifaria del alumbrado público se suma a otros cambios promovidos por la actual administración y confirma la continuidad del programa de modernización de la infraestructura municipal.
Mejoras en seguridad: reducción de hurtos y homicidios
De manera paralela, el municipio reportó una caída sostenida en los índices de criminalidad, con descensos destacados en hurtos y homicidios.
De acuerdo con el Observatorio de Seguridad de Cundinamarca, en lo que va de 2025, la ciudad registró una disminución del 15% en homicidios, lo que representa diez muertes violentas menos frente al periodo anterior.

La estrategia de seguridad permitió además la reducción del 42% en hurto a comercio, 30% en amenazas, 28% en hurto de motocicletas, 25% en hurto de vehículos, 21% en hurto a personas y 21% en lesiones personales.
Al respecto, el gobernador Jorge Emilio Rey atribuyó estos logros a la coordinación entre las autoridades municipales, departamentales y nacionales.
“El homicidio ha disminuido un 15% en Soacha, y eso nos muestra que la articulación institucional está funcionando. Seguiremos fortaleciendo las capacidades operativas para garantizar que este avance sea sostenible en el tiempo”, indicó.
Durante 2025, las autoridades capturaron a 55 personas vinculadas a homicidios cometidos en los últimos tres años, parte de un esfuerzo sostenido para esclarecer crímenes y desarticular organizaciones delictivas.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Bogotá: ganadores y números premiados del jueves 3 de julio
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá

Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este viernes 4 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 4 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

La Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro de la música electrónica
El evento será encabezado por KhoMha, un antioqueño que comenzó su carrera a los 14 años
