Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este viernes 4 de julio

El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Guardar
El Pico y Placa tiene
El Pico y Placa tiene como meta reducir la circulación de automóviles y bajar la contaminación (Infobae)

Estos son los vehículos que no pueden transitar en Cartagena hoy 4 de julio, según el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa.

El día de la semana, la hora, el tipo de auto y la terminación de la placa son los factores que determinan qué automóviles no pueden circular este viernes.

Recuerda que esta restricción vehicular se modifica diariamente por lo que es de suma importancia mantenerse informado de acuerdo a su actualización y así evitar desagradables sorpresas al circular a lo largo de las calles de la ciudad colombiana.

Las autoridades definen el Pico y Placa de acuerdo al día de la semana, el tipo de automóvil y el último dígito de la placa. También cabe recalcar que este programa funciona diferente por ciudad.

El fin de limitar el tránsito de vehículos por las calles de la ciudad es para disminuir el parque vehicular y con ello el tránsito, los siniestros automovilísticos y los niveles de contaminación.

Aquí está el calendario de restricciones del Pico y Placa para mañana.

Pico y placa hoy

Motos: 7, 8,.

Particulares: 7, 8,.

Taxis: No aplica,, .

No solo la restricción vehícular, sino también el horario del Pico y Placa en Cartagena cambia por tipo de vehículo y aplica de la siguiente manera:

Motos: de 5:00 horas a 23:00 horas.

Particulares: de 7:00 a 9:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

Taxis: de 6:00 a 6:00 horas del día siguiente, es decir por 24 horas.

La aplicación del programa Pico
La aplicación del programa Pico y Placa es diferente todos los días. (DATT)

Pico y Placa 2025

El gobierno de Cartagena publicó cómo será la rotación del Pico y Placa durante el primer semestre de este 2025.

La restricción vehicular se determinará de acuerdo al último dígito del engomado del vehículo, así como el día de la semana.

El Pico y Placa para vehículos particulares regirá desde el martes 7 de enero y hasta el 4 de julio del 2025 de la siguiente manera:

Primera rotación, del 6 de enero al 4 de abril de 2025:

Lunes: 7-8.

Martes: 9-0.

Miércoles:1-2.

Jueves: 3-4.

Viernes: 5-6.

Segunda rotación, del 7 de abril al 4 de julio de 2025.

Lunes: 9-0.

Martes: 1-2.

Miércoles: 3-4.

Jueves: 5-6.

Viernes: 7-8.

El Pico y Placa para vehículos particulares operará de lunes a viernes, con excepción de los días festivos, en los siguientes horarios: de 7:00 a 9:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.

En el caso de los taxis, la rotación durante los primeros seis meses del año serán las siguientes.

Rotación de 30 de junio al 1 de agosto de 2025:

Lunes: 3-4.

Martes: 5-6.

Miércoles: 7-8.

Jueves: 9-0.

Viernes: 1-2.

Rotación del 4 de agosto al 5 de septiembre de 2025:

Lunes: 5-6.

Martes: 7-8.

Miércoles: 9-0.

Jueves: 1-2.

Viernes: 3-4.

Rotación del 8 de septiembre al 31 de octubre de 2025

Lunes: 7-8.

Martes: 9-0.

Miércoles: 1-2.

Jueves: 3-4.

Viernes: 5-6.

Rotación del 6 de octubre al 31 de octubre de 2025

Lunes: 9-0.

Martes: 1-2.

Miércoles: 3-4.

Jueves: 5-6.

Viernes: 7-8.

Rotación del 3 de noviembre al 5 de diciembre de 2025:

Lunes: 1-2.

Martes: 3-4.

Miércoles: 5-6.

Jueves: 7-8.

Viernes: 9-0.

Rotación del 8 de diciembre de 2025 al 2 de enero de 2026:

Lunes: 3-4.

Martes: 5-6.

Miércoles: 7-8.

Jueves: 9-0.

Viernes: 1-2.

Para los taxis, el horario del Pico y Placa regirá de lunes a viernes, con excepción de los días festivos, en el horario comprendido entre las 6:00 horas y las 6:00 horas del día siguiente.

¿Qué autos no aplican al Pico y Placa?

No todos los automóviles son obligados a seguiresta restricción vehicular, algunos tienen el beneficio de estar exentos de este programa. Son los siguientes:

Con el Permiso Especial de Acceso a Zona de Restricción Vehicular.

Eléctricos o cero emisiones.

Oficiales de todos los niveles.

Fúnebres.

De emergencia.

De atención médica.

De distribución de medicamentos.

De rescate o traslado de órganos y tejidos.

De control de tráfico y grúas.

De residuos hospitalarios.

De medios de comunicación.

Que ofrecen servicios turísticos.

Escolares.

De valores

Destinados a la enseñanza automovilística.

Para que el auto con dichas características pueda exentar el Pico y Placa debe de presentar la solicitud correspondiente con copia de la documentación en regla del automóvil y del conductor, así como el paz y salvo por todo concepto.

Sanciones

De acuerdo con la alcaldía de Cartagena, la sanción por violar la aplicación del Pico y Placa es la siguiente:

Una multa equivalente a los 15 días de salario mínimo vigente. Actualmente el salario mínimo diario se paga en 47 mil 450 pesos, por lo que asciende a 711 mil 750 pesos.

Además de la multa, el vehículo del infractor será inmovilizado.