
El 3 de julio de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, lideró desde la Casa de Nariño el acto de posesión de Héctor Alfonso Carvajal Londoño como Magistrado de la Corte Constitucional.
Durante su intervención, el mandatario hizo una confesión sobre la reciente reforma a la justicia aprobada por el Congreso, puesto que admitió que no había leído el texto. Además, confirmó que delegó en su nuevo ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, la tarea de revisar el articulado, sin confirmar si este ya había cumplido con la encomienda.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Petro reconoció: “Ahora, ¿cómo nos defendemos de nuestros enemigos? La justicia restaurativa que se acaba de aprobar. No he podido leer la ley, les confieso. Yo puse a mi ministro Montealegre a eso, no sé si ya está”.

De igual manera, el jefe de Estado profundizó sobre el alcance de la iniciativa, que cuenta con el aval del Legislativo y que pasó a sanción presidencial, señalando que la Corte Suprema de Justicia respaldó el proyecto. Según Petro, la justicia restaurativa “nos da eficiencia, nos permite que a cambio de verdad por un beneficio jurídico, nos permita encontrar los caminos de la paz la verdad. Generalizamos la justicia restaurativa a todos los niveles, porque pensada en guerrilleros, resulta que ya no hay guerrilleros en Colombia”.
Y agregó: “La articulación de las inteligencias a escala mundial, no para fumigar campesinos en Colombia. ¿Para qué? Si yo articulo las inteligencias a escala mundial y hablamos con la de Emiratos Árabes, y Qatar, y con la Grinda, y con la Mossad, y con el MI6, etc; pues no es para fumigar campesinos en Colombia, es para coger los bienes de los narcotraficantes en el mundo. No he visto el primero”.
Así mismo, explicó que la reforma, originalmente concebida para excombatientes, ahora se orienta hacia delincuentes comunes vinculados a organizaciones criminales transnacionales. “¿Pensada en qué? Pues en delincuentes comunes que están integrados a las organizaciones criminales multinacionales del crimen. ¿Cómo una justicia restaurativa podría blindar a Colombia de organizaciones que están en el extranjero?”, cuestionó.

De acuerdo con información del Ministerio de Justicia, la reforma aprobada “propone medidas como la reparación integral, la ampliación de beneficios por aceptación de cargos, incluyendo casos de flagrancia, y rebajas de pena en ciertos delitos, bajo condiciones específicas. También introduce el uso de pruebas anticipadas y fortalece el principio de oportunidad, permitiendo suspender términos procesales para evitar la prescripción”. El ministerio resaltó que la iniciativa busca recuperar el espíritu original del sistema penal acusatorio y tiene como objetivo principal descongestionar el sistema judicial colombiano, reducir los tiempos de respuesta de los procesos penales y evitar la prescripción de miles de casos, que ya suman más de 43.000 en los últimos años.
La cartera también subrayó otro aspecto clave: “Actualmente, los fallos judiciales pueden tardar más de una década; con esta reforma se busca que las sentencias se emitan en plazos de entre uno y doce meses, generando, además, ahorros significativos para el Estado”.
Petro habló sobre la tensión diplomática con Estados Unidos
A lo largo de su discurso, el primer mandatario se refirió al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, que ha sido un crítico de sus decisiones políticas. Pese a ello, remarcó que no cree que el alto funcionario estadounidense esté involucrado en el supuesto plan para atentar contra su vida, ya que considera que tiene asuntos más importantes que atender, como los conflictos de Medio Oriente y la guerra entre Ucrania y Rusia.
“No creo que Marco Rubio esté en un golpe de Estado contra Petro, porque los señores de la extrema derecha que estaban en eso no llegaron a su oficina (…) no creo que un gobierno que tiene como enemigo a Irán y unas bombas nucleares apuntando, un problema en Gaza y un problema en Ucrania y Rusia se ponga a pendejear con un golpe de Estado en la Gran Colombia”, aseguró el presidente Gustavo Petro sobre un presunto plan en su contra.
Más Noticias
Juan Daniel Oviedo calificó la estrategia del Gobierno Petro como “una salchicha de perro callejero”
El aspirante presidencial aprovechó una conversación sobre gastronomía para expresar su desacuerdo con la administración actual, desatando reacciones encontradas y un amplio intercambio de opiniones en redes sociales

La Segura dio nueva actualización de la recuperación de sus cirugías: aseguró que no ha tenido una recuperación fácil
En su proceso tras una cirugía reconstructiva, Natalia Segura narra el impacto inesperado que la pérdida y resequedad del cabello han tenido en su ánimo y su salud

La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales
El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa


