
La exministra y actual precandidata presidencial del Pacto Histórico Susana Muhamad confirmó que el movimiento político utilizará el mecanismo de consulta abierta para definir tanto la candidatura presidencial como la integración de las listas al Senado y Cámara de Representantes.
“Como hemos impulsado, el Pacto Histórico irá a consulta abierta el 26 de octubre para elegir candidaturas a Presidencia y Congreso de forma justa y democrática”, publicó Muhamad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El anuncio fue acompañado por la difusión de una circular firmada por el comité político del Pacto Histórico.

En el documento se recuerda el “acuerdo político anunciado el 17 de diciembre de 2024” y se detallan las orientaciones principales para la organización política del movimiento en el escenario actual.
La fecha del 26 de octubre fue establecida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como el día en que se realizarán estas consultas populares.
Previamente, el comité político deberá convocar a la Convención Nacional del Pacto Histórico el 19 de julio, instancia en la que se discutirán aspectos claves como las reglamentaciones del proceso de consultas.
La consulta abierta ha sido defendida como mecanismo por los principales precandidatos del Pacto Histórico, entre quienes figuran, además de Muhamad, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho y Camilo Romero.
Según se desprende del documento, el objetivo de este proceso es garantizar un método “justo y democrático” para la definición de las candidaturas.
En cuanto a la organización interna, el documento político y organizativo precisa que, mientras el CNE define el reconocimiento jurídico del Pacto Histórico como movimiento político, las coordinaciones políticas territoriales actualmente conformadas se mantendrán como instancias de dirección y coordinación. No se crearán nuevas estructuras territoriales hasta tanto no exista acto administrativo de personería jurídica.

El documento agregó que las agrupaciones interesadas en integrar formalmente el Pacto Histórico deberán presentar su solicitud al correo electrónico del movimiento (pactohistoricoparticipa@gmail.com), acompañada de una carta de motivación, una reseña de trayectoria y la aceptación expresa de los estatutos y principios del Pacto.
Respecto al proceso de selección de candidaturas, la circular precisa: “Las candidaturas a la Presidencia de la República y al Congreso serán definidas a través del mecanismo de consulta popular, en consonancia con el acuerdo político anunciado el pasado 17 de diciembre de 2024, conforme a lo previsto en los estatutos radicados ante el Consejo Nacional Electoral y de acuerdo con la Resolución 00701 de 2025 del Consejo Nacional Electoral que establece la fecha de las consultas populares para el 26 de octubre de 2025”.

El documento también destaca que la candidatura presidencial que resulte electa deberá, junto al Comité Político Nacional, buscar acuerdos políticos y programáticos con otras fuerzas y candidaturas del progresismo en el desarrollo del llamado Frente Amplio.
“La candidatura presidencial del Pacto Histórico que resulte electa en la consulta popular (...) deberá explorar acuerdos políticos y programáticos con otras fuerzas y candidaturas del campo progresista en el marco del Frente Amplio, con el propósito de garantizar la victoria en las elecciones presidenciales de 2026”, indica el texto.
Paralelamente, el movimiento lanzará una campaña masiva de afiliación individual, una tarea clave para consolidar una base social y organizativa amplia.
“Será tarea del Comité Político Nacional, de las candidaturas que participen de los procesos electorales de consulta y de toda la militancia del Pacto Histórico promover la afiliación masiva como un objetivo estratégico del movimiento político, con el fin de consolidar una base social y organizativa amplia, diversa y comprometida con los principios fundamentales del movimiento”, apuntó la circular.
Por último, el documento enfatizó que: “Hacemos un llamado a respaldar de manera decidida la defensa de la democracia y rechazar cualquier intento de golpe de Estado contra el presidente Gustavo Petro, además de sumarnos activamente a favor del proceso constituyente como herramienta clave para avanzar en las transformaciones necesarias para el país”.
Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana del 5 de julio: conozca los números ganadores
Este sábado se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

A la cárcel funcionario de un municipio de Antioquia, acusado de robarse más de $3.700 millones: transfería dinero público a sus cuentas personales
José Artagnan Jaimes había sido exsecretario de Hacienda de Hispania entre 2020 y 2023, donde se habría apropiado de recursos del municipio antioqueño

Golpe al Clan del Golfo: capturan a presuntos cabecillas que habrían extorsionado a contratistas de Ecopetrol en Santander
De acuerdo con las autoridades, los sujetos fueron detenidos en operativos en Bogotá y Barrancabermeja, lo que debilita la red de extorsión que operaba en Santander, Antioquia y el sur de Bolívar

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El movimiento telúrico comenzó a las 05:31 (hora local)

Etapa 1 del Tour de Francia 2025: el belga Jasper Philipsen gana en la jornada y así le fue a los ciclistas colombianos
La ronda francesa comenzó en Lille, en donde Colombia tuvo una participación tranquila en una etapa llana, con varios premios de cuarta categoría en la montaña
