
Francisco Santos, exembajador de Colombia en Estados Unidos y exvicepresidente, advirtió las consecuencias de la compleja situación diplomática que atraviesan Colombia y Estados Unidos, agudizada por recientes acusaciones sobre un posible golpe de Estado contra el presidente Gustavo Petro.
Las tensiones bilaterales se intensificaron tras el llamado a consultas del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a John McNamara, encargado de negocios en la embajada de Bogotá. Mientras que Petro hizo lo propio con su embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al respecto, Santos señaló en entrevista con Caracol Radio que las dificultades entre ambos países no son nuevas y se han gestado durante los últimos tres años.

“La carta del departamento de Estado claramente dice Colombia es un aliado serio de Estados Unidos. Viene un año brutal, dificilísimo, donde estoy seguro de que nos van a sancionar y nos van a anular la certificación por el tema de drogas, lo que no sabemos es si esta descertificación va a traer sanciones en aranceles, en esas estamos”, destacó.
El exdiplomático recordó episodios de tensión en la relación, como la llegada tardía del presidente Petro a una cita diplomática en el Gobierno Biden.
Para Santos, con el regreso de Donald Trump al poder, las políticas se han endurecido. A su vez, al referirse a las acusaciones del mandatario colombiano sobre un presunto golpe orquestado por el secretario Rubio, indicó que dichas afirmaciones desencadenarían sanciones y calificó la actitud de Petro como una reacción “victimizante”.
“Yo creo que vienen sanciones de limitación de visas, se las van a quitar a un montón de gente, pero para el colombiano promedio que necesita ir a trabajar, etc (...) esta crisis es una creación de Petro”, afirmó Santos.

Advirtió que la expansión de organizaciones criminales y el aumento de cultivos ilícitos podrían agravar el descontento entre los gobiernos y traducirse en la imposición de aranceles a productos colombianos exportados a Estados Unidos.
A pesar de las dificultades, Santos destacó la importancia de la relación bilateral e instó a que un futuro gobierno trabaje en la recuperación del vínculo: “Colombia sigue siendo un aliado importantísimo, y eso deja es una luz para que se recupere en algo la relación con Estados Unidos y un futuro Gobierno”, concluyó al medio citado.
De otro lado, el excanciller Julio Londoño, en diálogo con Semana, explicó que el llamado a consultas hecho por el Gobierno estadounidense constituye un “campanazo, una advertencia” y es una señal de descontento ante una situación que genera preocupación.

Londoño insistió en no perder de vista que próximamente Estados Unidos deberá decidir si mantiene la certificación antidrogas al país, y advirtió sobre la imprevisibilidad de la administración Trump si la crisis se prolonga.
“Es el primer paso de una advertencia, es una muestra de que el Gobierno de un país está molesto por una u otra circunstancia con otro Estado (...).No creo propiamente que el caso de Estados Unidos sea por asuntos ideológicos, a pesar de que se tengan posiciones diferentes. Yo creo que es simplemente una advertencia diciendo ‘miren, nosotros estamos pendientes de esta situación de Colombia’”, dijo puntualmente.
En la misma entrevista con Semana, Santos concluyó señalando la gravedad del momento: “Que aquí el hecho que tengamos un gobierno irresponsable, un gobierno cuyo tinte ideológico guía sus desaciertos en materia de política exterior, que sus nombramientos no son los más apropiados en toda la carrera diplomática, etc., etc., pues que esos errores no recaigan en el aparato productivo colombiano”. Planteó el panorama como una “turbulencia” para el país, en medio de una situación incierta y compleja.
Más Noticias
Etapa 1 del Tour de Francia 2025 EN VIVO: comienza una nueva edición de la carrera más importante del ciclismo de ruta del mundo
La ronda francesa comienza en Lille, en donde Colombia tendrá la representación de cuatro ciclistas colombianos, los cuales lucharán por buscar las posiciones de privilegio

Precio del pollo asado cae en Colombia y anticipa que la inflación podría alcanzar su nivel más bajo desde 2022
Expertos prevén que el índice de precios al consumidor descenderá en junio de 2025, impulsado por la baja en el costo del pollo asado y la moderación de algunos bienes regulados

Esta es la millonada que ganó el Fluminense de Jhon Arias tras su clasificación a las semifinales del Mundial de Clubes
El equipo de Río de Janeiro, dirigido por Renato Portaluppi y que cuenta con Jhon Arias, jugará por un cupo para la gran final frente al Chelsea de Enzo Maresca

Reacciones políticas a la captura de ‘el Costeño’, que sería el ‘cerebro’ del atentado contra Miguel Uribe: “La cara de matón de Primera línea sicarial lo dice todo”
Esta noticia fue celebrada por diferentes personalidades, como funcionarios y precandidatos y candidatos presidenciales

Álvaro Leyva dijo que un congresista estadounidense le recomendó a Gustavo Petro acudir a instituciones psiquiátricas
El exfuncionario del actual gobierno se refirió a la percepción que tiene en este momento sobre el hombre que fue su jefe y con quien compartió varios viajes internacionales, de los cuales surgieron diferentes revelaciones que se volvieron coyunturales
