
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) conmemoró sus 61 años de existencia reafirmando su compromiso con la lucha armada y dirigiendo fuertes críticas al gobierno del presidente Gustavo Petro.
En un comunicado emitido por el Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla, la guerrilla expresó su descontento con la actual administración, resaltando la persistencia de la desigualdad social en Colombia como principal motivo de su resistencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ELN sostiene que Colombia es uno de los países más desiguales del mundo, solo superado por Sudáfrica, Namibia y Haití.
Según el grupo insurgente, menos del 1 % de la población concentra la riqueza nacional, mientras el 99 % restante sufre pobreza extrema, hambre, enfermedades que podrían ser curables y falta de oportunidades laborales.
Esta profunda inequidad social, argumentan, es la causa del aumento de la violencia en el país y justifica su lucha armada.
En su mensaje, el ELN criticó al gobierno de Gustavo Petro, reconociendo que llegó al poder impulsado por la inconformidad popular y el estallido social de 2021.
Sin embargo, el grupo asegura que la administración se ha quedado en “discursos largos que buscan alimentar el ego personal del primer mandatario”.
Además, lo acusan de estar involucrado en “varios episodios de corrupción” que, según la guerrilla, facilitan el retorno de la élite dominante y representan una traición al electorado que esperaba transformaciones reales.
La organización también denunció que la oligarquía colombiana sigue siendo “la más violenta del continente”, aferrada a sus intereses de clase y responsable de la opresión histórica del pueblo.

Frente a esta realidad, el ELN afirma que “la insurrección popular está en camino” y describe al actual gobierno como “más de lo mismo; neocolonialista y arrodillado a los intereses imperialistas”.
Finalmente, la guerrilla rindió homenaje a sus mártires y reafirmó que continuará la lucha armada revolucionaria con consignas como “¡Liberación o muerte!” y “¡Venceremos!”
Coincidiendo con el aniversario número 61 de su fundación. En el sector Pescador de Caldono, sobre la vía Panamericana, guerrilleros instalaron un retén ilegal, detuvieron vehículos, despojaron a los ocupantes de sus pertenencias y distribuyeron panfletos propagandísticos antes de retirarse por la llegada del Ejército.
Testigos reportaron detonaciones a las 7:00 a. m., y posteriormente se registraron enfrentamientos armados cerca del río Piendamó, lo que obligó al cierre de esta importante carretera que conecta Popayán con Cali.
Horas antes, en la madrugada, en la vía Cabal Pombo que une Cali con Buenaventura, el ELN quemó tres cabezotes de tractomula y dejó un cilindro sospechoso, que fue inspeccionado y descartado como explosivo por la Policía. Aunque el paso fue reabierto en la mañana, el hecho paralizó por varias horas la logística y el tránsito regional.
Según inteligencia militar, el Comando Central del ELN planeó con antelación esta jornada de acciones simultáneas para causar temor y desestabilización.

Las Fuerzas Militares aseguraron haber frustrado 32 atentados en departamentos como Arauca, Catatumbo, Sur de Bolívar, Valle del Cauca, Antioquia y Boyacá.
Los blancos eran infraestructuras estratégicas, unidades militares y sedes gubernamentales. También se detectaron planes para instalar banderas con explosivos en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Cartagena.
En Cauca, los patrullajes del ELN se extendieron a municipios como Miranda, Cajibío y zonas rurales cercanas a Popayán, incluyendo Timbío y Puracé. Las Fuerzas Armadas, en conjunto con la Policía, mantuvieron la alerta máxima en la región.

Simultáneamente, en el municipio de Bolívar, se presentaron combates entre el frente José María Becerra del ELN y la disidencia de las Farc Andrés Patiño, dejando dos civiles muertos, entre ellos un menor, y un herido.
Días antes, el Estado Mayor Central de las Farc anunció la creación del nuevo frente ‘Andrés Patiño’, declarando su entrada al sur del Cauca y advirtiendo a la población contra cualquier colaboración con el ELN.
Más Noticias
Abogado de Nicolás Petro y Daniel Samper discutieron por denuncia que hizo el presidente contra la fiscal del caso: “Hundido”
El profesional en derecho aseguró que tanto el jefe de Estado como su hijo están siendo víctimas de “un proceso reducido a espectáculo por actores políticos y mediáticos”

Atlético Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en el estadio Atanasio Girardot
La capital antioqueña recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

Cancillería acusó a EE. UU. de violar derecho internacional con Petro y señaló la revocatoria de la visa como “arma diplomática”
La Cancillería advirtió que, si Washington insiste en usar las visas como herramienta política, Naciones Unidas debería considerar trasladar su sede a un país neutral que garantice el acceso pleno e independiente a todos los Estados miembros

Tulio Gómez se pronunció sobre la sanción de Rodrigo Holgado sin jugar por un año: tomaría dura decisión en América
El máximo accionista del club ya está enterado sobre el castigo de la FIFA al jugador por supuestos documentos falsos de la selección de Malasia para convocarlo a partidos oficiales

Carmen Villalobos preocupó a sus seguidores al mostrar heridas en su rostro y cuerpo
La actriz se encuentra inmersa en la promoción de ‘La Huésped’, producción de Netflix en la que interpreta un papel antagonista
