
Con palabras cargadas de angustia y esperanza, Rebecca Bohbot, esposa de Elkana Bohbot —uno de los rehenes israelíes que permanecen en poder del grupo islamista Hamas en Gaza desde hace 21 meses—, envió una carta pública al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, instándolo a intervenir directamente en la búsqueda de una solución que permita liberar a los cautivos.
La carta, fechada el 2 de julio de 2025 y publicada en redes sociales, fue dirigida a la Casa Blanca y apela al liderazgo moral y político de Trump. “Le escribo con el corazón lleno de dolor, miedo y desesperación, pero también con esperanza. Esa esperanza es usted”, expresó Bohbot al inicio de su misiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La situación de los rehenes israelíes retenidos por Hamás se ha convertido en un drama humano que sigue generando conmoción internacional. Pese a diversas gestiones diplomáticas, todavía no se ha logrado la liberación total de las personas secuestradas en el ataque del 7 de octubre de 2023, que marcó el inicio de una nueva escalada del conflicto.
“Tememos que su fuerza lo esté abandonando”: Rebecca Bohbot

En su carta, Rebecca Bohbot detalló el sufrimiento que enfrenta su esposo en cautiverio: “Elkana, como todos los rehenes, ha sido sometido a una miseria diaria que va más allá de lo que las palabras pueden describir. Lo he visto con mis propios ojos en los videos que hemos recibido. Es un hombre al límite de la resistencia humana, y eso nos causa un dolor profundo. Tememos que su fuerza lo esté abandonando, tememos que el tiempo se agota”.
También relató un hecho estremecedor: “El último video que vimos de Elkana mostraba a un hombre que era una sombra de sí mismo: deshidratado, delgado y sin esperanza. Otro rehén que aparecía junto a él dijo que Elkana había intentado hacerse daño. Tememos que su espíritu se esté rompiendo. La situación es insoportable”.
Además del sufrimiento físico y emocional del cautivo, la carta expone el impacto devastador sobre su hijo pequeño, Reem: “Cada noche, Reem me pregunta: ‘¿Cuándo volverá papá a casa?’ Y cada noche debo buscar nuevas respuestas para una pregunta que no puedo responder. Y el dolor de no saber cómo consolar a mi hijo es una herida que cargo todos los días”.

Un clamor colectivo de madres y esposas
Rebecca no habló solo en nombre propio. También pidió ayuda en nombre de otras familias que comparten el mismo dolor. Mencionó a Lishay Lavi, esposa de Omri Miran, que también permanece secuestrado y es padre de dos niñas pequeñas, Roni y Alma, de 2 y 4 años; y a Sharon Cunio, que fue secuestrada junto con sus dos hijas en octubre de 2023 y liberada en noviembre de ese año, pero cuyo esposo, David Cunio, aún permanece en poder de Hamás. Juntos son padres de las gemelas Emma y Yuli, de cinco años.
“Todas nosotras, madres, esposas e hijas, vivimos con el corazón roto y con un futuro incierto. Estamos unidas en la misma esperanza: que usted pueda ayudarnos a traerlos de regreso a casa y poner fin a tanto sufrimiento”, escribió Bohbot.
La carta también reconoce el dolor de las madres palestinas afectadas por la guerra, en un gesto de empatía y humanismo: “No solo nuestro sufrimiento, quiero añadir, sino el sufrimiento de todas las madres que han perdido y siguen perdiendo a sus hijos en esta guerra”.

“Usted es el único al que Hamás parece escuchar”: el llamado a una respuesta pacífica
Rebecca Bohbot apeló a la figura del expresidente Trump como un líder con capacidad de influir incluso en los grupos armados más radicales: “Usted es el único líder con la habilidad, la determinación y la claridad moral para asumir plenamente esta crisis y poner fin al sufrimiento de tantas familias. Usted es el único al que Hamás y otros grupos terroristas parecen escuchar y respetar, y comprende completamente lo que está en juego, no solo para los rehenes y sus familias, sino para toda la región y para la humanidad”.
Para cerrar su mensaje, la mujer reiteró su llamado con palabras contundentes: “Por favor, presidente Trump, hable por ellos. Actúe por ellos. Tráigalos a casa. Usted es nuestra última esperanza, y quizás también la de ellos”.
La carta de Rebecca Bohbot se suma a múltiples esfuerzos de familias y organizaciones humanitarias que, desde hace más de un año y medio, han exigido la liberación de los civiles secuestrados durante el ataque masivo de Hamás en el sur de Israel. Aunque algunos rehenes han sido liberados mediante negociaciones, alrededor de un centenar de personas —incluidos niños, mujeres y ancianos— continúan desaparecidas o bajo custodia del grupo armado.

La comunidad internacional ha pedido repetidamente la liberación inmediata e incondicional de los rehenes, y se han propuesto múltiples vías diplomáticas para lograr avances. Sin embargo, la persistencia del conflicto armado y la falta de acuerdos concretos han dificultado los procesos.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna
