
El Juzgado Cuarto Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Santa Marta emitió este viernes 4 de julio de 2025, un fallo condenatorio contra Yenni Alexandra Higuera Casallas por el homicidio de su hijo de 15 meses, Samuel Guerrero, quien murió ahogado el 3 de abril de 2022 en una playa de Buritaca, en Santa Marta, Magdalena.
Autoridades judiciales ordenaron de inmediato la captura de Higuera Casallas, quien acababa de recuperar su libertad tras quedar en libertad por vencimiento de términos, y aún permanece pendiente la audiencia para la lectura de la sentencia definitiva, que podría alcanzar hasta 58 años de prisión por la gravedad de los hechos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con información judicial, la justicia concluyó que la joven de 25 años “actuó con plena intención de quitarle la vida a su hijo”, señalando la intencionalidad en el acto.
Según el relato oficial de la enfermera, oriunda de Bogotá, viajó con su hijo a Santa Marta y, el mismo día de su llegada, se dirigió con el menor a la playa de Buritaca.
Horas después, el pequeño fue hallado sin vida dentro de un vehículo abandonado cerca al mar. Como informaron las autoridades, luego de un proceso de investigación, tras este hecho, la mujer huyó del sitio y estuvo desaparecida durante dos semanas hasta que fue localizada en Bogotá y capturada.

El avance de la investigación permitió que Yenni Alexandra Higuera Casallas permaneciera bajo detención preventiva mientras se adelantaba el proceso penal.
La Fiscalía General de la Nación fundamentó su acusación en el informe de Medicina Legal, que dictaminó la muerte por asfixia por inmersión, descartando señales de intento de rescate, lo que fortaleció la tesis de homicidio doloso.
Además, el ente acusador presentó ante el juez evidencias como testimonios, grabaciones y rastros físicos que apoyaron su caso.
Mientras tanto, el padre de la víctima y expareja de la acusada, Edwin Guerrero, expresó su agradecimiento al equipo jurídico tras conocer el veredicto condenatorio.

“Se acaba un proceso de duelo y tristeza para que la muerte de mi hijo Samuel no quedara en la impunidad. Le agradezco a la firma del doctor Iguarán por todo su trabajo y su apoyo para que esto no quedara impune. Ya no podré estar con una felicidad completa, pero la responsable va a ser condenada y ojalá pague todo lo que le hizo a mi hijo”.
El caso de Samuel Guerrero adquirió notoriedad pública en 2022, cuando la comunidad exigió justicia ante la magnitud del hecho ocurrido al norte del Magdalena.
En la versión de la acusación, el móvil habría sido la desesperación y la venganza de la madre en medio de una disputa legal por la custodia del menor.

A partir de la reconstrucción de los hechos, las autoridades establecieron que la acusada, luego de llegar a la ciudad y desplazarse a la playa, abandonó a su hijo sin recurrir a ningún intento de rescate, como confirmaron los peritajes forenses presentados en juicio.
Tras permanecer prófuga de la justicia durante dos semanas, fue aprehendida en Bogotá y encarcelada en Santa Marta hasta la culminación del proceso judicial.
A pesar de que se dictó el fallo condenatorio, la sentencia definitiva no ha sido leída aún, por lo que no se conoce la cantidad exacta de años de cárcel que Higuera Casallas deberá cumplir.
Judicialmente, la pena que se le podría imponer sería de hasta 58 años, dado el agravante del parentesco y la intención probada de la acción. Durante la audiencia de lectura de sentencia se confirmará si el juez acoge el pedido de la Fiscalía y la gravedad del caso se ve reflejada en la sanción.
Más Noticias
Así ve la prensa venezolana el partido decisivo por Eliminatorias Sudamericanas ante Colombia: “Una cita con la historia”
El cuadro “Tricolor”, con la clasificación asegurada a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026, es uno de los jueces para que la “Vinotinto” vaya al repechaje

Esta es la fecha de la semana de receso que empata con un puente festivo en Colombia
De acuerdo con el calendario académico vigente, la pausa escolar para los colegios distritales se desarrollará entre el lunes 6 y el viernes 10 de octubre, sumando además el lunes 13, cuando se celebra el festivo

Gobiernos de Colombia y Japón reactivaron negociaciones para implementar Tratado de Libre Comercio: de qué se trata
El presidente Gustavo Petro le solicitó a Shigeru Ishiba avanzar en un acuerdo que permita mayor acceso de productos colombianos al mercado japonés y fomente la importación de tecnología agraria avanzada

Armando Benedetti criticó a los “pobres de derecha” y los describió en video
El ministro del Interior señaló que, en la actualidad, las tensiones sociales no se centran en la confrontación tradicional entre empresarios y trabajadores, como ocurría en el marco de la histórica lucha de clases, sino en un nuevo tipo de disputa que definió como una “lucha moral”

Último resultado de la Lotería de Cundinamarca: 8 de septiembre
Como cada lunes, aquí están los resultados de la Lotería de Cundinamarca
