Cuerpo calcinado de un hombre fue hallado dentro de una alcantarilla en el suroccidente de Bogotá

Gracias a una alerta ciudadana, la Policía Metropolitana logró localizar a la víctima. Las primeras hipótesis apuntan a una descarga eléctrica mientras intentaba sustraer cables de alta tensión

Guardar
El hombre habría recibido una
El hombre habría recibido una descarga eléctrica - crédito Gatonoticias/Facebook

Hay consternación entre los habitantes del barrio Villa Nelly, en la localidad de Kennedy, suroccidente de Bogotá, luego de que fuera hallado un cadáver con evidentes quemaduras.

Fue la misma comunidad la que alertó a las autoridades de un olor particular que salía de una alcantarilla del sector.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Al llegar al lugar del reporte, los uniformados encontraron el cuerpo de un hombre al interior de la alcantarilla. El hallazgo ocurrió sobre las 11:40 a. m. del viernes 4 de julio, cerca de la carrera 80 con calle 42.

El hombre, al parecer, iba
El hombre, al parecer, iba a robar cableado para extraer el cobre y venderlo en el mercado ilícito - crédito Subsecretaría de Espacio Público

Según las primeras versiones de lo acontecido, la víctima habría estado recorriendo la zona durante varias horas antes de fallecer, por lo que se presume que el hombre murió tras recibir una descarga eléctrica mientras intentaba extraer cables de alta tensión, supuestamente para vender el cobre en el mercado negro.

El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal, donde continuará el proceso de identificación y se establecerá la causa exacta de la muerte.

Entre tanto, la Policía revisa grabaciones de cámaras de seguridad del sector para obtener más información sobre las circunstancias del caso. Las autoridades mantienen abiertas varias hipótesis mientras avanzan las indagaciones.

Cabe señalar que de acuerdo con un análisis de la ETB, citado por El Tiempo, las zonas críticas por robo de cable en Bogotá son la avenida Caracas, la avenida Ciudad de Cali y la avenida calle 68.

Las localidades más afectadas son Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda, Santa Fe y San Cristóbal. El 47% de los responsables son recicladores, el 38% habitantes de calle, el 12% pertenece a grupos delincuenciales y el 3% son contratistas.

Asimismo, el medio conoció que existen más de 1.000 procesos judiciales en curso, con 174 condenas y 408 capturas en 2024. Entre enero y junio, el robo de cable bajó del 68% al 47%, con 1.208 denuncias este año frente a 3.275 en 2023.

El caso generó alerta en
El caso generó alerta en la zona, donde no es normal que se reporten esta clase de hechos - crédito El informante bellanita/Facebook y Medellín Oscura/Facebook

Hallan el cadáver de un hombre dentro de una nevera en Medellín

El martes 1 de julio de 2025, en el barrio Carlos E. Restrepo de Medellín, fue hallado el cadáver de Jaime Puerta Puerta, de 62 años, dentro de una nevera abandonada en una zona residencial del occidente de la ciudad.

El descubrimiento ocurrió después de que cámaras de seguridad captaron el inusual abandono del electrodoméstico, lo que llevó a los empleados del conjunto a alertar a la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

De acuerdo con los reportes oficiales, el cuerpo estaba envuelto en sábanas y costales, con ataduras en pies y manos hechas con cables. Mediante procedimientos forenses se comprobó que el hombre murió por una herida de arma de fuego en el pómulo derecho antes de ser colocado en la nevera.

El cuerpo se encontró dentro
El cuerpo se encontró dentro del electrodoméstico en el barrio Carlos E. Restrepo - crédito Fotomontaje Infobae (El informante bellanita/Facebook y Medellín Oscura/Facebook y red social X)

Las indagaciones preliminares establecieron que al menos dos personas trasladaron el electrodoméstico desde el barrio San Benito, una zona del centro de Medellín identificada por alta vulnerabilidad social y presencia de habitantes de calle.

Las cámaras de seguridad permitieron rastrear el trayecto y los movimientos de los sospechosos, quienes hicieron una parada en una estación de gasolina antes de abandonar el objeto en la comuna 11.

Entre las hipótesis que manejan las autoridades figura un posible ajuste de cuentas ligado a dinámicas delictivas o disputas entre habitantes de calle o bandas delincuenciales. El uso de electrodomésticos y contenedores para ocultar cuerpos no es inédito en el Valle de Aburrá; este método ya ha sido documentado en investigaciones recientes de la Policía Metropolitana.

Ambos casos reflejan los desafíos urbanos vinculados tanto a la criminalidad común como a las dinámicas de grupos organizados en las principales ciudades colombianas.