Conductor de vehículo de servicio público fue capturado en flagrancia con 53 especies de fauna silvestre en Magangué, Bolívar

Las autoridades recordaron la importancia de proteger la fauna silvestre y reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad que ponga en riesgo la biodiversidad de la región

Guardar
El sujeto fue capturado en
El sujeto fue capturado en flagrancia mientras transportaba la fauna silvestre - crédito @corpocsb/X

Un importante golpe contra el tráfico de fauna silvestre se registró conoció el jueves 3 de julio en Magangué (Bolívar), luego de que el presunto responsable fuera capturado en flagrancia.

La diligencia se logró gracias a miembros de la Policía Nacional, a través del Grupo de Carabineros y Protección Ambiental, al rescatar 53 ejemplares de fauna silvestre que eran transportados sin los permisos requeridos en un bus de servicio público, en la terminal terrestre del barrio San Pablo del municipio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante una inspección realizada al vehículo, en el contexto de los planes institucionales para la protección del capital natural, los uniformados encontraron en el camarote del bus dos bolsas de tela naranja con varias cajas que contenían animales silvestres.

Entre las especies incautadas se identificaron 47 tortugas morrocoy, cinco monos cariblanco y un mono nocturno.

Se evaluarán las condiciones de
Se evaluarán las condiciones de la fauna silvestre para regresarla a su hábitat natural - crédito @corpocsb/X

El conductor del bus, al ser requerido por las autoridades, no presentó ningún permiso expedido por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), entidad responsable de la regulación ambiental en la zona.

Por este motivo, los animales fueron incautados y el conductor fue capturado en flagrancia, siendo puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables.

El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar, afirmó: “Nuestros animales silvestres no son mercancía ni objetos de entretenimiento. Protegerlos es deber de todos. Desde la Policía Nacional seguiremos actuando con firmeza para cuidar nuestra biodiversidad y garantizar el respeto por la vida en todas sus formas”.

Las autoridades recordaron la importancia de proteger la fauna silvestre y reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad que ponga en riesgo la biodiversidad de la región. Los animales rescatados serán valorados por expertos antes de ser reubicados en su hábitat natural o en centros de conservación autorizados.

Los animales iban ocultos en
Los animales iban ocultos en varias cajas - crédito @corpocsb/X

Indignación en Cauca por caso de maltrato animal: arrastran a una zarigüeya desde una moto

Un nuevo caso de maltrato animal generó conmoción en Caloto (Cauca), luego de que dos sujetos, a bordo de una motocicleta de placas AIR 13B, arrastraran a una zarigüeya por el cuello, atada a una soga.

Las imágenes, difundidas por el canal de denuncias Colombia Oscura, muestran al animal esforzándose por mantenerse en pie mientras es jalado a toda velocidad, sin que los testigos del hecho intervinieran hasta el corte del clip.

El video de la reprochable situación fue ampliamente compartida en redes sociales, donde usuarios expresaron repudio y exigieron sanciones.

En redes, piden a las autoridades dejar caer todo el peso de la ley contra los agresores - crédito @ColombiaOscura_ / X

Los comentarios evidenciaron indignación: “Me hierve la sangre de ver esto”, “Están mal de la cabeza”, “Esto no puede quedarse así. Hagan algo, por favor”. Algunos internautas recordaron la importancia de no limitarse a grabar estos hechos y pidieron a la ciudadanía reportar inmediatamente casos similares a la línea de emergencias 123.

Cabe recordar que en Colombia, el maltrato animal sigue siendo un problema persistente. Desde 2016 se han registrado al menos 15.500 denuncias, pero solo el 1,4 % han terminado en condenas. Esta cifra refleja el grado de impunidad en torno a este tipo de delitos y ha intensificado el llamado a la acción desde distintos sectores sociales.

Recientemente, el presidente Gustavo Petro promulgó dos nuevas normativas para la protección animal, conocidas como las leyes Ángel y Lorenzo.

La primera endurece las sanciones penales contra quienes maltraten animales, mientras la segunda establece garantías para los perros de seguridad. Durante la firma de las leyes en la Casa de Nariño, el Gobierno rindió homenaje a Wilson, el perro militar que participó en la operación Esperanza en la Amazonía, subrayando el compromiso estatal por la defensa de la vida animal.