
Sofía Henao Naranjo, una inmigrante colombiana en proceso de apelación de asilo en Estados Unidos, denunció a través de medios internacionales que ha sido víctima de maltrato e insultos en un centro de detención administrado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Así lo dio a conocer un informe de Telemundo que se conoció el 2 de julio de 2025, y que tiene de fondo como contexto la creciente preocupación sobre las condiciones de los migrantes bajo custodia en Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Henao Naranjo fue detenida por agentes de ICE en su lugar de trabajo bajo el argumento de un supuesto fallo en su grillete electrónico, dispositivo que portaba como parte de las medidas de control migratorio mientras esperaba la resolución de su solicitud de asilo.
Una vez en el centro de detención, la mujer asegura haber sido víctima de maltrato físico y verbal por parte de algunas funcionarias que, según su testimonio, la insultaron y no le brindaron un trato digno durante su permanencia en las instalaciones.
La situación fue difundida en el reportaje del medio en Norteamérica, medio que ha documentado otras denuncias similares en distintas instalaciones a lo largo del país.
“El trato no es adecuado, nos tratan muy mal”, cuenta la colombiana.

El caso de Henao Naranjo se suma a una lista creciente de reclamos de migrantes que expresan haber sufrido discriminación, condiciones precarias y falta de acceso adecuado a derechos básicos durante sus procesos migratorios.
De hecho, en uno de esos casos ya se registró la muerte de un colombiano detenido uno de estos centros, e identificado como Brayan Rayo Garzón.
Organizaciones de defensa de derechos humanos y abogados especializados han advertido que las detenciones en centros de ICE presentan, según reportes recurrentes, múltiples falencias como:
- Hacinamiento.
- Demoras en la atención médica.
- Acceso limitado a asesoría legal.
- Actos de hostigamiento o abuso por parte del personal encargado, en algunas ocasiones.
Henao Naranjo agregó que su caso refleja una situación extendida entre mujeres y otras personas migrantes que afrontan el temor constante a la deportación y denuncian tratos inhumanos en los recintos de detención.

Colombiana en Estados Unidos detenida en centro migratorio de ICE contó cómo son sus días allí
Henao Naranjo, de origen colombiano, denunció maltratos verbales y psicológicos en un centro de detención en El Paso, Texas.
La connacional padece asma y a raíz de esa condición expresó que el trato no es el mejor, y en varias ocasiones se refieren a su país con términos despectivos.
La inmigrante contó que los oficiales del centro suelen gritar e insultar a los detenidos por su nacionalidad. “Nos tratan muy mal. Algunas oficiales, no todas, pero la mayoría nos gritan, nos insultan y discriminan por el país de donde venimos”, afirmó.
Henao ingresó a Estados Unidos en junio de 2024 solicitando asilo político. Tras la negativa de su petición en noviembre y durante el proceso de apelación, fue localizada mediante un grillete electrónico y permaneció en el país trabajando.
El 16 de mayo, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) la contactaron y le informaron que revisarían su grillete, pero al final fue arrestada en su lugar de trabajo sin mayor explicación.
En una primera instancia, estuvo casi dos semanas en el Centro de Detención Stewart, en Georgia, antes de ser trasladada a El Paso. Allí, asegura que comenzaron los maltratos y la discriminación. Relató que una oficial se refirió a Colombia como “un rancho” y le indicó: “Acá se hacen las cosas como yo diga y como yo mande”.

Henao también afirmó que no ha recibido la atención médica adecuada para su condición asmática. Dijo que se desmayó y que un doctor, sin mayor revisión, le diagnosticó una inflamación muscular y solo le recetó ibuprofeno y una crema.
El 3 de junio le negaron la fianza y también cancelaron su apelación de asilo. Aunque enfrenta una posible deportación, señaló que tampoco ha recibido respuesta respecto a una solicitud de salida voluntaria. “No me dejan quedar y tampoco me dejan salir a mi país”, concluyó.
Más Noticias
Hugo Rodallega no se guardó nada contra el América y reveló desprecio de los rojos: “Hasta me humillé”
El delantero y goleador de Santa Fe, que sacó campeón al equipo con la décima estrella, volvió a hablar sobre su deseo de llegar a los Diablos Rojos, que finalmente se frustró

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ tendrá una prueba de salvación de alta exigencia el 4 de julio
El programa, como parte de la celebración de sus 10 años, verá el regreso del ganador de la segunda edición para supervisar a los famosos en un desafío culinario que será el último antes de afrontar la eliminación

Falcao García se habría ido de Millonarios por un problema económico: esta sería la otra razón de su salida
Aunque se conoció que el “Tigre” se fue por un supuesto maltrato de parte de un sector de la prensa y aficionados, apareció otro detalle que sería de mayor peso

Las series más populares de Netflix en Colombia para engancharse este día
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza

Los mejores filmes de Netflix Colombia para ver en cualquier momento
Netflix busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estas narrativas
