Colombiano fue condenado a cadena perpetua por el feminicidio de una compatriota en Chile: amarró, violó y asesinó a una trabajadora sexual

En una jugada por rebajar la condena la defensa de Cristian Iván Godoy Ruiz aceptó los hechos para que el feminicidio fuera calificado como homicidio simple

Guardar
Al colombiano le tomaron registro
Al colombiano le tomaron registro del ADN, debido a que en Chile se cuenta con una base de condenados por casos de violencia de género para hacerles seguimiento - crédito Pexels

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, de Castro, en Chile, dictó condena a presidio perpetuo simple contra un ciudadano de nacionalidad colombiana identificado Cristian Iván Godoy Ruiz, por el delito de violación con feminicidio.

Este caso de violencia en contra de la mujer se reportó en la comuna de Quellón, Región de Los Lagos (Chiloé), en septiembre de 2023.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La decisión del tribunal fue adoptada de manera unánime por los magistrados Rodrigo Alarcón Contreras, Loreto Yáñez Sepúlveda y Pablo Farfán Kemp.

El caso tuvo como víctima a una trabajadora sexual colombiana en Chile

El hecho se registró la noche del 25 de septiembre de 2023, informó el portal chileno ADN.

De acuerdo con la sentencia, el acusado contactó a la víctima, una mujer colombiana de 35 años, para acordar un encuentro en su domicilio con el objetivo de contratar servicios sexuales.

Una vez en el lugar, cerca de las 23:59 (11:59 p. m.), el agresor llevó a cabo una brutal agresión física, utilizando tanto sus manos como objetos contundentes para golpear distintas partes del cuerpo de la mujer.

Tras infligir múltiples lesiones, el hombre sometió sexualmente a la víctima por la fuerza y, luego la estranguló utilizando primero sus manos y después un cable.

Según el informe forense la causa de su muerte fue por asfixia mecánica.

El caso provocó el rechazo
El caso provocó el rechazo por parte de organizaciones sociales tanto en Chile como en Colombia en su momento - crédito archivo Luisa González/Colprensa

La fundamentación en el fallo por parte de las autoridades chilenas en contra del colombiano

Los jueces concluyeron que el acusado cometió el delito de violación con femicidio, establecido en el artículo 372 bis del Código Penal chileno.

Asimismo, consideraron una circunstancia atenuante y ninguna agravante, esto impidió al tribunal aplicar la sanción máxima prevista de presidio perpetuo calificado, optando por la pena de presidio perpetuo simple.

La sentencia también dicta la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos y oficios públicos, así como derechos políticos.

Además, el condenado de nacionalidad colombiana estará bajo la sujeción de vigilancia de la autoridad por el resto de su vida, medida contemplada para crímenes de esta gravedad.

El connacional pasará el resto
El connacional pasará el resto de su vida en una cárcel chilena - crédito Pexels

El registro genético del ADN que se hace a condenados en Chile en casos de violencia de género

Dentro de las disposiciones adoptadas por el tribunal, se ordenó que una vez que la sentencia quede ejecutoriada, se proceda a tomar muestras biológicas de Godoy Ruiz, y que serán ingresadas en el registro nacional de ADN (Ácido Desoxirribonucleico —molécula que conserva la información genética—) de personas condenadas.

Esta directriz refuerza la vigilancia y seguimiento judicial, buscando mejorar la trazabilidad y prevención de reincidencia en delitos sexuales y de género.

A raíz del feminicidio se generó una ola de repercusión en la comunidad de Quellón y en organizaciones que abordan la violencia de género y la protección de mujeres migrantes.

La víctima, también ciudadana colombiana, se encontraba trabajando en el país y habría aceptado el encuentro por motivos económicos, de acuerdo con antecedentes del proceso.

El crimen se suma a las estadísticas de femicidio y agresiones sexuales en Chile, donde el Poder Judicial y organismos de derechos humanos promueven campañas para fortalecer la denuncia, la protección a potenciales víctimas y el mejoramiento de la investigación penal y judicial en casos de violencia de género.

La defensa reconoció la responsabilidad
La defensa reconoció la responsabilidad de Godoy Ruíz en los hechos, pero buscó que el caso fuera calificado como homicidio simple para obtener una pena menor - crédito archivo Mario Franco / Colprensa

El tribunal hizo hincapié en la importancia de responder con firmeza jurídica en casos de violencia extrema contra las mujeres y recalcó el rol de la ley en el resguardo de la integridad y los derechos fundamentales de las víctimas.

Colombiana pasará el resto de su vida en una prisión de Chile por cometer un feminicidio: la víctima fue una compatriota

El condenado, de acuerdo con la sentencia, pasará el resto de su vida en prisión, sin posibilidad de acceder a los beneficios que contempla la ley para penas menores.

El caso queda como un precedente dentro de la justicia chilena como un firme mensaje que se le envía a los hombres en pro de combatir los actos de violencia de género que puede desembocar en feminicidios.

Más Noticias

Yina Calderón emocionada, reaccionó a la caída de la demanda que le había interpuesto Mateo Varela: “Gané”

El creador de contenido y modelo había señalado a la DJ de dañar su imagen al afirmar que ‘Peluche’ se dedicaba a la creación de contenido para adultos

Yina Calderón emocionada, reaccionó a

Jefe de debate de Daniel Quintero llamó “irrespetuoso” a Gustavo Bolívar por pedir que no haya consulta: “Espero que pueda corregir el camino”

Juan David Duque también advirtió que el camino elegido por Bolívar podría fragmentar la coalición y comparó su actitud con estrategias utilizadas por sectores de oposición

Jefe de debate de Daniel

En un local comercial estaba la red de espionaje con la que alias Stephanie infiltró el esquema de seguridad del Presidente

El caso expone cómo una operación encubierta logró vulnerar los protocolos de protección en el entorno de Gustavo Petro sin que se detectara durante meses

En un local comercial estaba

Cathy Juvinao contestó a la defensa del ministro de Educación a Margarita Rosa de Francisco: “Subsidiar a los ricos con Agro Ingreso Seguro era malo”

La representante criticó la postura oficial luego de revelarse que Margarita Rosa de Francisco recibió apoyo estatal para sus estudios universitarios

Cathy Juvinao contestó a la

La Cámara de Representantes deberá definir su postura frente al proyecto de paz total: “Estamos preparando las audiencias para primer debate”

La propuesta impulsada por el Ministerio de Justicia enfrenta retrasos y críticas, con la Comisión Primera dividida y la Corte Suprema señalando que debería tramitarse como ley estatutaria, no ordinaria

La Cámara de Representantes deberá
MÁS NOTICIAS