
La seguridad en diversas regiones de Colombia se ha visto reforzada en los últimos días debido a la detección de un presunto plan que, según fuentes militares, buscaría que el Comando Central del ELN hiciera notorio su aniversario número 61 el viernes 4 de julio de 2025.
Dichas fuentes revelaron a Infobae Colombia que la labor coordinada de diferentes agencias e instituciones de inteligencia militar permitió identificar la existencia de acciones criminales diseñadas para provocar un impacto de temor significativo en la población. Según detallaron a este medio, operaciones de inteligencia humana, técnica y de señales posibilitaron la recopilación y verificación de información sobre la estrategia del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con estos reportes, células del grupo armado ilegal habrían organizado ataques simultáneos en varias regiones del país, incluyendo Catatumbo, Sur de Bolívar, Chocó, Sur del Cauca, Arauca, nororiente de Boyacá, Cauca, Nariño y Antioquia.

El blanco de estas acciones incluiría tanto instalaciones militares y policiales como infraestructura crítica. Se incluye en esta categoría oleoductos, torres de energía, vías, puentes, edificios gubernamentales y sedes bancarias.
La información compartida con Infobae Colombia señala que los ataques pretenderían afectar directamente estos objetivos, y a su vez causar un estado de alarma y miedo generalizado entre la ciudadanía.
Además, se detectaron preparativos para actos simbólicos en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cúcuta, Neiva, Popayán, Cartagena y Barranquilla, además de Barrancabermeja. En estos lugares, se intentaría instalar banderas alusivas al ELN, algunas incorporando artefactos explosivos, en puntos estratégicos y de alta afluencia pública.

En respuesta a estos hechos, fuentes militares indicaron este medio que las unidades territoriales del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional recibieron órdenes de incrementar los dispositivos de seguridad en sus respectivas instalaciones. En adición, se solicitó fortalecer los esquemas de vigilancia y protección en todas las jurisdicciones bajo amenaza potencial, con la intención de anticipar y contrarrestar cualquier actividad violenta o terrorista.
Esta alerta, con base en lo revelado, se emitió varios días antes de la fecha prevista para el aniversario. A partir de entonces, las autoridades lograron neutralizar aproximadamente 32 acciones terroristas en los departamentos de Arauca, Sur de Bolívar, Catatumbo, Valle del Cauca, Antioquia y Boyacá. Es de mencionar que los operativos realizados han permitido frustrar atentados que pudieron haber puesto en grave peligro tanto la seguridad ciudadana como el desarrollo regional.
Por otro lado, la Fuerzas Armadas confirmaron a este medio la elevación en su nivel de alistamiento y acuartelamiento, con miras a disponer del mayor número de efectivos en puntos estratégicos del territorio nacional. El objetivo es ampliar la cobertura, aumentar la percepción de seguridad e incrementar la presencia institucional, especialmente en áreas identificadas como prioritarias en el plan del ELN.

De esta manera, con el incremento en la preparación y la reacción de las fuerzas del Estado, las autoridades buscan impedir la ejecución de acciones violentas por parte de las diversas células y estructuras del mencionado grupo armado.
La fuerza pública dejó en claro, a través de los reportes recogidos por Infobae Colombia, que la instrucción actual pasa no solo por responder, sino por anticiparse a cualquier movimiento que represente una amenaza para la tranquilidad pública.
También es preciso mencionar que, las autoridades continúan evaluando el desarrollo de estos planes y mantienen activos los protocolos de protección en toda la geografía nacional, atentos a nuevas posibles maniobras que puedan surgir en el contexto de la conmemoración del nuevo año de existencia del ELN.
El grupo guerrillero colombiano fue fundado en 1964, inspirado en la Revolución Cubana y la ideología marxista-leninista. La fecha conmemora el inicio de su levantamiento armado en Colombia.
Más Noticias
Exembajador afirma que “es una misión suicida ser el canciller del presidente Petro” en medio de crisis diplomática
El exembajador Kevin Whitaker advierte que la compleja situación política interna y la falta de un liderazgo claro en la Cancillería colombiana dificultan la resolución de la crisis diplomática con Estados Unidos

La Jesuu respondió a Melissa Gate tras ser acusada de “falsa”
La tensión inició por un video en el que Melissa critica la cercanía de una persona de su entorno con La Jesuu y Karina García, lo que provocó un cruce de mensajes compartido en plataformas digitales

Marta Lucía Ramírez salió a explicar la polémica carta
La difusión anticipada de la misiva, que incluía nombres no autorizados, evidenció descoordinación interna

PSG vs. Bayern Múnich: hora y dónde ver en Colombia el partido del campeón de Europa por los cuartos de final del Mundial de Clubes
En otro de los choques atractivos del certamen global, el vigente campeón de Europa, dirigido por el español Luis Enrique, se enfrentará ante el múltiple campeón de Alemania y Europa

Caso Pipe Tuluá: qué dice la carta de los internos del pabellón de extraditables de La Picota sobre registro y arma denunciada el líder de La Inmaculada
Los recluso de la cárcel invitaron al director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, para que “establezca un diálogo con Andrés Felipe Marín”, que aseguró querer entregar el arma cuya ubicación solo conoce él
