Vicky Dávila se refirió a la renuncia de la canciller Laura Sarabia: “Cuente todo lo que sabe”

La periodista y precandidata presidencial instó a la exministra a revelar información clave sobre el gobierno de Gustavo Petro

Guardar
Presidential pre-candidate Vicky Davila walks
Presidential pre-candidate Vicky Davila walks outside the Santa Fe Foundation hospital, after Colombian Senator Miguel Uribe Turbay of the opposition Democratic Center party was shot during a campaign event, in Bogota, Colombia, June 8, 2025. REUTERS/Luisa Gonzalez

La salida de Laura Sarabia del Ministerio de Relaciones Exteriores generó reacciones inmediatas entre figuras de la vida pública colombiana.

Uno de los pronunciamientos visibles fue el de Vicky Dávila, periodista y precandidata presidencial, que publicó un mensaje en su cuenta de X, con críticas directas al Gobierno y un llamado a Sarabia para que revele lo que conoce sobre las dinámicas internas del Ejecutivo.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp

Dávila escribió: “Atentos: Renunció la canciller Laura Sarabia. Petro le quitó el respaldo, después de ser su mano derecha y su confidente… Ahora, Laura Sarabia cuente todo lo que sabe. El país se lo agradecería”.

La publicación fue interpretada como una exhortación directa no solo a Sarabia, sino al entorno presidencial, en medio de cuestionamientos sobre decisiones internas, especialmente la gestión de los pasaportes.

Publicación de Vicky Dávila sobre
Publicación de Vicky Dávila sobre la renuncia de Laura Sarabia - crédito captura de pantalla / X

Sarabia enfrentó semanas de tensiones dentro del Gobierno antes de presentar su renuncia, y que su relación con el presidente Gustavo Petro se habría deteriorado tras una serie de desautorizaciones públicas.

Una de las señales del distanciamiento fue la intervención de Alfredo Saade, dirigente afín al Gobierno, quien según Dávila habría asumido control sobre asuntos relacionados con los pasaportes, lo que fue visto como una muestra de nuevas lealtades dentro del gabinete.

Renuncia Laura Sarabia como canciller de Colombia tras desacuerdos con Petro

“Colombia sí puede ser una potencia de la vida. Ese sueño exige unidad, humildad y decisiones valientes. Ojalá logre construirlo en esta recta final”, escribió Laura Sarabia en la carta con la que formalizó su salida del cargo de ministra de Relaciones Exteriores, en la mañana del 3 de julio de 2025.

La hasta ahora jefa de la diplomacia colombiana dirigió su renuncia al presidente Gustavo Petro, subrayando que su decisión responde a diferencias profundas con el rumbo reciente del Ejecutivo.

“En los últimos días, se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”, afirmó Sarabia en su misiva,

Carta de renuncia de Laura
Carta de renuncia de Laura Sarabia - Colombia - crédito @laurisarabia / X

La salida de Sarabia representa un golpe para el círculo de confianza de Petro, ya que ella fue una de sus colaboradoras más cercanas y de mayor influencia en la toma de decisiones estratégicas, tanto en la Casa de Nariño como en la gestión de la política exterior.

Su trayectoria dentro del gobierno incluyó cargos como jefa de gabinete, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y, en los últimos meses, ministra de Relaciones Exteriores.

Este recorrido, que la llevó de la coordinación de agendas a la definición de políticas públicas y la representación de Colombia ante gobiernos y organismos multilaterales, constituyó uno de los ascensos más notables en la administración de Petro.

En la carta, Sarabia hizo un repaso de su relación con el mandatario, destacando la confianza y la franqueza como pilares de su trabajo conjunto.

“La parte más importante de mi vida pública ha transcurrido a su lado. Juntos hemos alcanzado grandes victorias, atravesado momentos difíciles, discutido con intensidad y compartido reflexiones con honestidad”, escribió.

a exfuncionaria formalizó su dimisión
a exfuncionaria formalizó su dimisión tras expresar desacuerdo con recientes decisiones del Ejecutivo, resaltando la importancia de la ética y la responsabilidad institucional en su carta de despedida al presidente Gustavo Petro - crédito Tingshu Wang / Reuters

Agradeció la oportunidad de haber servido en distintos espacios del gobierno y recalcó que su labor siempre estuvo guiada por la ética, la honestidad y la convicción de que transformar Colombia requiere valentía y decisiones firmes.

La ministra dejó claro que su renuncia no obedece a simples discrepancias, sino a una reflexión profunda motivada por su sentido de responsabilidad ante el país y una interpretación ética del poder. Planteó que el ejercicio del liderazgo desde el Ejecutivo fue exigente, con consecuencias personales y familiares, pero también enriquecedor.

“Me voy con inmensa gratitud por la oportunidad histórica de servir a Colombia desde su Gobierno, con aprendizajes valiosos, muchos de ellos suyos, y con la convicción intacta de que este país merece un destino más justo, más digno, más humano”, subrayó.

En el cierre de su comunicación, Sarabia ofreció deseos de éxito para el cierre del gobierno y manifestó su disposición a mantener el diálogo constructivo y el debate respetuoso. “Siempre encontrará en mí una interlocutora abierta al diálogo, al debate respetuoso y a la búsqueda de salidas para los grandes desafíos de nuestra sociedad”, aseguró.