
En la noche del miércoles 2 de julio de 2025, tres personas fueron halladas sin vida en un vehículo en la vía que conecta a Riohacha (La Guajira) con Valledupar (Cesar).
Según información preliminar, los cuerpos fueron encontrados boca abajo y con las manos atadas, dentro de un automóvil azul oscuro de placas BVK570, que fue cubierto de grafitis rojos con las siglas EGC, distintivo con el que se le reconoce al Clan del Golfo como Ejército Gaitanista de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el medio La Guajira Hoy, los tres hombres viajaban en un automóvil cuando fueron interceptados por sujetos desconocidos.
Al parecer, los agresores obligaron a las víctimas a bajar del vehículo, las ataron y posteriormente las ejecutaron con armas de fuego.
Hasta el momento, solo se ha confirmado la identidad de uno de los fallecidos: Boris Alandete, originario de Maicao, que presuntamente trabajaba como escolta en la Unidad Nacional de Protección (UNP). Sin embargo, la entidad nacional no se ha pronunciado al respecto.
Tras conocerse el crimen, una unidad del Ejército acudió al lugar para garantizar la seguridad durante el levantamiento de los cuerpos. El hecho de que el automóvil presentara las siglas EGC ha reforzado la hipótesis de que el ataque fue perpetrado por un grupo armado ilegal.

Hipótesis del caso
Aunque las autoridades continúan adelantando la investigación de este nuevo ataque, en redes sociales, el periodista Jacobo Solano Cerchiaro manifestó que el ataque fue dirigido contra un sujeto identificado como alias Gerson, un firmante del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la extinta guerrilla de las Farc.
A su vez, el comunicador aseveró que este caso se suma a otros episodios de violencia que se registran en el Caribe colombiano por la disputa de grupos armados por el control territorial, especialmente el Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn).

“Los hechos se produjeron en el kilómetro 20 en la vía que conduce de Riohacha a Valledupar, en el sitio conocido como el Abra o el cajero electrónico, llamado así porque ahí atracan bandas wayuu con mucha regularidad (...) También opera el Ejército Gaitanista de Colombia (Clan del Golfo) y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, lideradas por alias El Menor, por quien ofrecen 100 millones de pesos de recompensa”, dijo el periodista en su cuenta de X.
Para el comunicador, el asesinato de las tres personas en la vía del departamento de La Guajira se produce luego de que fuera abatido alias 18, presunto comandante de las Acsn, durante un enfrentamiento con el EGC. “Este hecho ha recrudecido aún más la guerra que tiene en tensión a la región: asesinatos selectivos, toque de queda, reclutamiento de menores, intimidación y extorsión”, indicó.
Más Noticias
Familia de Laura Fabiana León reaccionó luego de imputación por homicidio culposo a David Valencia Cochero: el conductor que la arrolló frente a Bulevar Niza
Infobae Colombia habló con Diana León, madre de la joven bogotana arrollada por la pareja de una de las amigas de trabajo con las que había ido a ver el partido de la selección Colombia contra Australia

Abogado mexicano se refirió a la legislación colombiana sobre cuidadores de familiares: “Esto cambia todo”
El creador de contenido alabó que la legislación colombiana considere un amparo equitativo tanto para ciudadanos objeto de cuidado como para los que cuidan a sus familiares y “se agotan”

Carlos Fernando Galán cae en el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica: su favorabilidad bajó en noviembre de 2025
Un nuevo listado de la firma CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen favorable del mandatario bogotano cayó en noviembre y permitió que otros pares ocuparan mejores posiciones en la comparación continental

Resultados Chontico Día, números ganadores del sorteo de hoy 27 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Estos son los colombianos que figuran en la lista de los 10 más ricos de Latinoamérica, según Bloomberg Billionaires Index
Los empresarios más millonarios de la región se concentran en México, Brasil y Colombia, que a pesar de los revuelos económicos en sus países siguen liderando las cifras




