
Mario Alejandro Pineda Díaz, conocido simplemente como Pineda en la nueva edición del Desafío del Siglo XXI, se ha convertido en una de las figuras destacadas del reality de Caracol Televisión.
Su historia va más allá de lo deportivo: representa un testimonio de resistencia física y emocional que se ha robado la atención del público desde el estreno del programa.
Pineda, vallecaucano de 39 años, sirvió durante 17 años en el Ejército Nacional de Colombia, donde alcanzó el rango de capitán. Su carrera militar cambió abruptamente el 29 de agosto de 2008, cuando pisó una mina antipersonal durante una operación de búsqueda de un grupo guerrillero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El explosivo, que había sido instalado en un camino estratégico, causó la pérdida total de su pierna izquierda. “Estábamos en una operación y estábamos localizando la guerrilla y se nos habían volado. Estábamos buscándolos y en esa nos minaron un camino obligado y cayó un soldado. El soldado pisó una y cuando yo me metí a sacar al soldado caí yo”, contó en el reality.
Tenía apenas 21 años en ese momento. Hoy, con casi dos décadas de distancia del hecho, habla del tema con tranquilidad, sin evitar la crudeza del recuerdo: “Hoy en día puedo habar con tranquilidad del tema, de hecho, hago chistes, pero en su momento sí fue una experiencia dolorosa, es vivir un duelo como perder una persona, perder lo más preciado que uno tiene”.
Lejos de detenerse tras el accidente, Pineda reconstruyó su vida con determinación. Se convirtió en atleta adaptado y se ha destacado en disciplinas como el crossfit, ciclismo y natación. A través del deporte no solo desafía sus propios límites físicos, también busca visibilizar las capacidades de las personas con discapacidad.

En sus redes sociales, se le ve compitiendo junto a otros atletas de alto rendimiento, demostrando que su prótesis no es una barrera sino una herramienta más en su camino: “Si la vida te pone a bailar en una pata, pues baile”.
Pineda ha enfrentado otros golpes más allá del campo de batalla. La muerte de su esposa hace tres años y el fallecimiento posterior de su padre lo obligaron a replantear su vida familiar. Desde entonces, asumió en solitario la crianza de su hija Manuela, a quien define como su principal motor
“Yo soy papá y mamá, mi esposa murió hace 3 años. Quedé solo con la niña. Fue duro. El tema de la pérdida de mi esposa fue bastante duro, pero digamos que uno, como adulto —y más yo, que había tenido otras pérdidas en el pasado—, la vida lo prepara a uno para esos momentos”, afirmó en entrevista con Caracol Televisión.

Durante su presentación en el programa, Pineda dejó claro que su participación no busca lástima ni reconocimiento por lo que ha superado. Su intención es mostrar lo que aún es capaz de hacer.
En la conformación inicial de equipos del Desafío, Pineda quedó en el grupo Beta, junto a participantes como Claudia, Abraham, Gero, Valentina, las mellizas Dani y Tina, y Magic, su capitán. Ninguno de ellos fue elegido por los líderes de los otros equipos, lo que los llevó a autodenominarse “los abandonados”.
A pesar de ese arranque simbólicamente desfavorable, el grupo ha mostrado cohesión y determinación. En la primera prueba del programa, que consistía en colgarse el mayor tiempo posible mientras caía dinero en una tómbola, el equipo Beta obtuvo la suma más baja, 20 millones de pesos. Aun así, Pineda insistió en que “vamos con hambre de demostrar” lo que pueden hacer.

Además de competir, Mario Pineda tiene una motivación mayor: su sueño es crear una fundación que facilite el acceso a prótesis para personas con discapacidad en Colombia. Su objetivo es que más personas puedan llevar una vida digna y sin obstáculos materiales.
Esta es la primera vez que un atleta adaptado participa en el Desafío, un reality conocido por sus exigentes pruebas físicas y condiciones adversas.
Más Noticias
Tras la prueba por equipos en ‘MasterChef Celebrity’, se conocieron los participantes que irán a reto de salvación
Los famosos volvieron a trabajar en equipo presentando platos con granos tradicionales de los Andes, en una prueba donde no faltaron ni las risas ni las lágrimas

Jornada de adopción en Bogotá: Theatron reunirá a 20 animales de compañía listos para integrar una familia
Esta es una oportunidad para promover la responsabilidad en la adopción de mascotas y fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia los animales

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.5 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Alfredo Saade pidió perdón por replicar información falsa sobre el estado de salud de Miguel Uribe: “Mi corazón fue limpio”
El jefe de Despacho de la Presidencia compartió una noticia sin verificar sobre el precandidato y senador que está en UCI tras ser víctima de un atentado armado el 7 de junio, lo que provocó críticas en su contra

América de Cali se quedó sin técnico: hay una nueva crisis antes de los cuadrangulares de la Liga Femenina
El cuadro rojo, que no tuvo la mejor presentación en la primera fase, confirmó la salida de su entrenador, Jhon Tierradentro, y espera anunciar su reemplazo en los próximos días
