Petro habló sobre el presunto plan para atentar contra su vida y culpó a las mafias internacionales: “A su presidente lo quieren matar”

El jefe de Estado sostuvo que sacarlo del poder es un ataque al voto popular de los colombianos

Guardar
Denunciaron plan para sacar de
Denunciaron plan para sacar de la presidencia a Gustavo Petro - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

En medio de los rumores de un presunto golpe de Estado contra el presidente de la República, Gustavo Petro por parte del excanciller Álvaro Leyva, el 3 de julio de 2025, el jefe de Estado lideró desde la Casa de Nariño el acto de posesión de Héctor Alfonso Carvajal Londoño como magistrado de la Corte Constitucional

En su intervención, el mandatario habló sobre los rumores señalando que el complot para sacarlo del poder es real. En ese sentido, dijo que es un atentado contra el voto popular de los millones de colombianos que lo escogieron para liderar al país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Petro sobre el presunto plan para asesinarlo - crédito infopresidencia/X

“La nueva no es colombiana. La nueva quiere matar a su presidente. El que les está hablando. Algunos dicen que no soy su presidente porque se burlan del voto popular, porque escupen sobre el voto popular. Pero, soy su presidente. Lo quieren matar”, señaló.

De igual manera, habló sobre sus hijas y la razón por la que no están en Colombia. En sus declaraciones sostuvo que es por la violencia que hay en el país y los intentos de las bandas criminales de mantener su poderío, por lo que están matando a los colombianos.

“¿Saben por qué no llegamos ayer? ¿Lo digo? No lo digo. No. Bueno, el coronel dice que no lo diga. No lo digo. Le hago caso, coronel. ¿Saben por qué mi hija no está aquí? Esa nueva violencia está matando a los colombianos. Y no es colombiana. Está ubicada incluso en algunos lugares del lujo mundial y es unas de esas confederaciones de mafias que venían existiendo, pero que saben que en la globalización del capital y del mundo financiero que se desató del 90 para acá, ellos tienen una oportunidad”, aseveró.

Mensaje de Petro a congresistas de Estados Unidos - crédito Presidencia

El gobernante de los colombianos también envió un mensaje a los congresistas Mario Díaz- Balart, María Elvira Salazar y Carlos Antonio Giménez, con los que se habría reunido Leyva. Igualmente, sostuvo que desde Colombia están dispuestos a ayudar en la resolución de conflictos con grupos narcotraficantes.

“A los funcionarios de origen cubano de EE. UU. les decimos: escojan enemigo, nosotros no somos. El enemigo no es Colombia. Colombia puede ayudarlos a resolver el problema. Yo no me arrodillo ni me dejo presionar. Ni me asusta un congresista diciéndome narco o terrorista”.

Según sus estimaciones, al presidente Donald Trump lo están guiando para que corte relaciones con los países de América Latina.

“Esos que están llevando a Trump a rupturas en América Latina, lo están haciendo para debilitar el frente de batalla que tenemos contra las organizaciones del crimen. Si Estados Unidos no quiere, seguimos con los europeos, no nos vamos a quedar solos”, señaló Petro.

Petro sobre Marco Rubio - crédito Presidencia

A lo largo de su discurso, el primer mandatario se refirió al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, que ha sido un crítico de sus decisiones políticas. Pese a ello, remarcó que no cree que el alto funcionario estadounidense esté involucrado en el supuesto plan para sacarlo del poder, ya que considera que tiene asuntos más importantes que atender, como los conflictos de Medio Oriente y la guerra entre Ucrania y Rusia.

No creo que Marco Rubio esté en un golpe de Estado contra Petro, porque los señores de la extrema derecha que estaban en eso no llegaron a su oficina (…) no creo que un gobierno que tiene como enemigo a Irán y unas bombas nucleares apuntando, un problema en Gaza y un problema en Ucrania y Rusia se ponga a pendejear con un golpe de Estado en la Gran Colombia”, aseguró el presidente Gustavo Petro.

Más Noticias

Nuevo caso violencia contra la mujer estremece a Colombia; el agresor atacó a su pareja frente a sus hijos en Santa Marta: “Papá no la mates”

Por este caso que se buscará tipificar como un presunto intento de feminicidio, mientras la mujer fue trasladada al hospital Julio Méndez Barreneche, y aseguró que ninguna mujer debe vivir lo que a ella le tocó padecer

Nuevo caso violencia contra la

Dólar en Colombia registra ligeras ganancias, conozca el precio de compra y venta en casas de cambio hoy 4 de julio

La moneda extranjera se está vendiendo en promedio en 3.920 pesos, mientras que su valor de venta está en 4.069 pesos colombianos

Dólar en Colombia registra ligeras

Nelson Deossa coquetea con la selección Colombia: así se refirió Néstor Lorenzo a las cualidades del atacante de Monterrey tras el Mundial de Clubes

El entrenador nacido en Argentina habló en uno de los medios de comunicación más destacados de dicho país sobre su concepto del Mundial de Clubes, y allí se refirió al rendimiento del futbolista colombiano

Nelson Deossa coquetea con la

Vicecanciller se refirió a la cancelación de visas a funcionarios del Gobierno Petro y aseguró que no hay crisis en la relación entre los dos países: “Estados Unidos nos necesita y nosotros necesitamos a Estados Unidos”

El funcionario explicó que la diplomacia es el único camino para superar la situación y recordó que Estados Unidos es el principal socio comercial y estratégico de Colombia

Vicecanciller se refirió a la

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander

Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Temblor hoy en Colombia: magnitud
MÁS NOTICIAS