
El turismo en el país mantiene una tendencia al alza en 2025. Entre enero y marzo, el país recibió 2.865 millones de dólares en divisas relacionadas con el sector, lo que representa un aumento del 12,9% frente al mismo periodo de 2024 y un 62,8% respecto a los niveles previos a la pandemia.
De acuerdo con la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), el 85% de estos ingresos tiene origen en los viajes turísticos, mientras que el 15% corresponde al transporte aéreo de pasajeros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este flujo de recursos no solo superó a los ingresos por exportaciones de café y carbón, sino que alcanzó el 86% de lo obtenido por el sector petrolero, con un incremento de 14 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

A la par con este crecimiento, también se ha registrado un aumento en las quejas relacionadas con los hospedajes que ofrece el país, algunos aún con deficiencias en su operación.
De hecho, el miércoles 2 de julio, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) formuló pliego de cargos contra más de cuarenta operadores de servicios de vivienda turística.
La entidad identificó presuntos incumplimientos y afectaciones a los derechos de los turistas, tras analizar 452 quejas presentadas en 2024 provenientes de distintas regiones del país.
“La Superintendencia de Industria y Comercio, a través de la Dirección de la Investigaciones de Protección al Consumidor, formuló pliego de cargos contra más de cuarenta prestadores de servicios de vivienda turística por haber presuntamente incurrido en distintas irregularidades que habrían afectado los derechos de los turistas“, indicó el comunicado de la SIC.

Entra las principales irregularidades detectadas, la SIC señaló la entrega de información falsa o inexacta ante las cámaras de comercio, especialmente sobre la condición de los inmuebles en relación con el régimen de propiedad horizontal y los permisos exigidos por los reglamentos de copropiedad.
A esto se sumó la prestación de servicios turísticos sin la debida inscripción o renovación en el Registro Nacional de Turismo (RNT).
De acuerdo con la SIC, los recursos generados por este registro se destinan al financiamiento de proyectos orientados a fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector, incluyendo mejoramiento de infraestructura, promoción de destinos y profesionalización de los servicios turísticos.
Las investigaciones se concentraron en los departamentos de Antioquia, Bolívar y Cundinamarca, donde se detectó un número elevado de denuncias sobre el uso indebido de viviendas, tanto urbanas como rurales, para actividades turísticas sin cumplir los requisitos legales.

“(...) tras haberse evidenciado allí, por parte de la Dirección, un aumento significativo en las denuncias relacionadas con este tipo de servicios de turismo. Estas actuaciones dan cuenta del número creciente de casos en lo que se estaría destinando de manera indebida la vivienda urbana y rural al ejercicio de actividades turísticas, sin el cumplimiento de los requisitos legales, situación que afecta las garantías de las y a los consumidores”, sostuvo puntualmente el comunicado.
Estas prácticas afectarían la garantía de derechos de los consumidores y generan preocupación sobre el desarrollo ordenado del sector.
La Superintendencia, como autoridad nacional de protección al consumidor, destacó la importancia de estas investigaciones para asegurar un crecimiento turístico responsable, alineado con la estrategia del gobierno de posicionar a Colombia como el País de la Belleza.
Asimismo, la entidad reiteró el llamado a los prestadores de servicios a cumplir con sus obligaciones y resguardar los derechos de los turistas nacionales y extranjeros.
De verificarse las infracciones, los operadores involucrados podrían afrontar sanciones económicas y la suspensión de sus servicios turísticos por hasta cinco años.
“La Superintendencia de Industria y Comercio reafirma su compromiso de garantizar que cada experiencia de viaje, en el marco de una relación de consumo, se desarrolle en condiciones de seguridad, transparencia y respeto”, finalizó la SIC en el pronunciamiento.
Más Noticias
Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 2 de julio
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Lotería de Manizales: todos los números ganadores del miércoles 2 de julio
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados de la Lotería del Meta: premio mayor y secos millonarios del 2 de julio
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados ganadores del sorteo 4803 de la Lotería del Valle de este miércoles 2 de julio de 2025
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Valle

Desmienten a Petro de nuevo en la red social X, otrora Twitter
Aseguró que se iba a reunir con la nieta del poeta Federico García Lorca, pero el también dramaturgo español no tuvo hijos, y, además, era gay
