La renuncia de Laura Sarabia como canciller generó una oleada de reacciones en los políticos colombianos: “Ojalá prenda el ventilador”

En medio de la polémica por los pasaportes, la saliente ministra de Relaciones Exteriores sostuvo que no comparte las decisiones adoptadas por la Casa de Nariño

Guardar
Marelbys Meza aseguró que fue
Marelbys Meza aseguró que fue llevada a Venezuela a petición de Laura Sarabia para evitar que presentara una denuncia en su contra - crédito Colprensa

En la mañana del jueves 3 de julio de 2025, Laura Sarabia presentó su carta de renuncia como Canciller de Colombia.

En un comunicado publicado en su cuenta de X, la saliente ministra de Relaciones Exteriores manifestó su inconformidad con varias decisiones adoptadas por el Ejecutivo, especialmente, en lo relacionado con los pasaportes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En los últimos días, se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”, indicó la saliente canciller en su misiva dirigida al presidente Gustavo Petro.

Carta de renuncia de Laura
Carta de renuncia de Laura Sarabia - Colombia - crédito @laurisarabia / X

Su salida del cargo generó todo tipo de reacciones en las bancadas políticas del país.

Una de ellas fue la precandidata a la presidencia, Vicky Dávila, que sostuvo que parte de su renuncia fue por las constantes actitudes del presidente Gustavo Petro.

“Renunció la canciller Laura Sarabia. Petro le quitó el respaldo, después de ser su mano derecha y su confidente. Aunque la nombró a principio de año en esta cartera, vino un rosario de desautorizaciones públicas. En las últimas horas, le mandaron al obediente Alfredo Saade con órdenes sobre los pasaportes. Ahora, Laura Sarabia cuente todo lo que sabe. El país se lo agradecería”, comentó la aspirante presidencial en sus redes sociales.

- crédito @VickyDavilaH/X
- crédito @VickyDavilaH/X

Entre tanto, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, afirmó que la carta de Laura Sarabia da indicios de que hay datos que no han sido revelados a la opinión pública.

“Laura Sarabia renuncia a su cargo después del maltrato de Petro, el desprecio e insulto de Benedetti y la desautorización de Saade. “Cuidar al otro” con el silencio, como afirma Laura, es exponer al país al ocultamiento de la verdad que todos merecemos conocer. El silencio no es cuidar a nadie, es traicionar la constitución y la Ley”, precisó.

- crédito @MariaFdaCabal/X
- crédito @MariaFdaCabal/X

A su vez, la exvicepresidenta y excanciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, expresó: “Uno ve que a la gente le cuesta aplicar el verbo renunciar (...) cuando el presidente desautoriza a un ministro de esa manera le está indicando obviamente que no es la persona que debe estar ocupando esa posición”.

Del mismo modo, el excandidato presidencial Enrique Gómez criticó la gestión del presidente Gustavo Petro, al considerar que, durante su periodo, han salido tres cancilleres por el tema de pasaportes.

La rapiña de los pasaportes se cobra otro Canciller. Ninguna solidaridad con la señora Sarabia, una persona cuestionable que le debe al país muchas explicaciones. Petro, eso sí, de mal en peor. Ahora Benedetti y Saade manejan el país, no quedará ni el letrero”, mencionó.

- crédito @Enrique_GomezM/X
- crédito @Enrique_GomezM/X

Posteriormente, la excandidata presidencial Ingrid Betancourt indicó que la salida de Sarabia envía un mensaje de alerta para el país.

“Cuando alguien que corrió la línea ética tantas veces, sometiendo a su niñera a tratos humillantes, cargando la cruz de la muerte del coronel Dávila, tapando los dineros de sangre y droga de Benedetti, y según Leyva cómplice de Petro en tantos más secretos de Estado... es porque lo que viene es un horror para Colombia”, sostuvo.

- crédito @IBetancourtCol/X
- crédito @IBetancourtCol/X

De igual manera, el senador del Centro Democrático, Esteban Quintero, aseveró: “Renunció Laura Sarabia, no por dignidad ni responsabilidad política, sino por el profundo desgaste que ha generado su nombre en la opinión pública (...) su salida no es una señal de rectificación, sino otro síntoma del deterioro moral y político del gobierno Petro. Un gobierno marcado por la improvisación, el doble discurso, los silencios cómplices y la persecución a quienes piensan distinto”.

- crédito @estebanquincar/X
- crédito @estebanquincar/X

También, Quintero afirmó que “no fue el primer escándalo y, lamentablemente, no será el último. El cambio prometido resultó ser un modelo de opacidad, autoritarismo y manipulación institucional”.

Por su parte, el representante a la Cámara, Andrés Forero, manifestó: “Lo que pretende hacer Gustavo Petro y el pastorcito mentiroso Saade con los pasaportes es tan demencial, que Laura Sarabia prefirió renunciar antes que ejecutar las delirantes órdenes presidenciales”.

El representante cuestionó la postura
El representante cuestionó la postura del presidente Petro y Alfredo Saade por el tema de los pasaportes - crédito @AForeroM/X

A su vez, su compañero de bancada, Juan Espinal, pidió que acuda a las instancias judiciales para revelar, según él, todos los secretos que tiene del Gobierno nacional. “Renunció Laura Sarabia, ojalá prenda el ventilador”, dijo.

Igualmente, el congresista de oposición insistió en que la salida de Sarabia en el cargo “no es un acto de dignidad, es una jugada calculada”, al considerar que fue una de las primeras funcionarias en la administración Petro.

Ahora se lava las manos cuando su jefe la desautoriza con un personaje nefasto como Alfredo Saade, un símbolo más del clientelismo y la mediocridad de este gobierno. No nos dejemos engañar. Sarabia es Petro. Representa todo lo que este gobierno ha hecho mal”, agregó.

- crédito @Juan_EspinalR/X
- crédito @Juan_EspinalR/X

De otro lado, el exsenador y exmilitante del M-19, Carlos Alonso Lucio, le sugirió al presidente Petro, de forma sarcástica, cuál debería ser la persona que podría quedar a cargo de la Cancillería.

“Comandante Petro: con todo respeto, me parece que por méritos y por trayectoria diplomática, el mejor compañero para reemplazar a la traidora Sarabia es el compañero Sebastián Guanumen”, expresó.

- crédito @carluciolopez/X
- crédito @carluciolopez/X

Así mismo, el exministro de Hacienda, Juan Camilo Restrepo, explicó que la renuncia de Laura Sarabia “demuestra que la coherencia terminó siendo más fuerte que la ofuscante y caprichosa incoherencia de su jefe (...) su renuncia es su pasaporte a la dignidad”.

La renuncia de Laura Sarabia representa un golpe para el círculo de confianza del presidente Gustavo Petro, debido a que, desde el inicio del Gobierno, fue una de sus colaboradoras más cercanas y de mayor influencia en la toma de decisiones estratégicas tanto en la Casa de Nariño como en las gestiones ante la comunidad internacional.

- crédito @RestrepoJCamilo/X
- crédito @RestrepoJCamilo/X